Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » La cifra de muertos por lluvias en el país aumenta a 70; avanza atención a emergencia

El Gobierno de México presentó un nuevo informe sobre las afectaciones por las lluvias que golpearon a varios estados del país, mismas que han dejado un total de 70 muertos y 72 desaparecidos.

A más de una semana de que intensas lluvias azotaran diversas regiones del país provocando severas inundaciones y deslaves que afectaron especialmente al estado de Veracruz, el Gobierno de México dio esta mañana un informe general sobre las tareas de auxilio que se han realizado, así como de los daños que se tienen registrados. Entre los datos que se dieron a conocer, destacó que el número de muertos aumentó a 70, además de que hay 72 desaparecidos.
"Son 70 personas las que lamentablemente fallecieron: 30 en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y una persona en Querétaro. Y son 72 personas no localizadas", detalló la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su conferencia matutina de hoy.
Desde Palacio Nacional, la mandataria federal explicó que aunque se han localizado varias personas, también se han reportado más desapariciones. Asimismo, indicó que toda la información sobre este tema se actualizará constantemente en un micrositio que habilitará el Gobierno de México.

Avanza atención a emergencia
En la "mañanera", Sheinbaum Pardo estuvo acompañada por Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), quien presentó un reporte sobre las afectaciones que se observan al día de hoy en los cinco estados que se vieron mayormente perjudicados por las lluvias: Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Según lo señalado por el Secretario, al 16 de octubre de 2025, hay 108 municipios afectados en las entidades ya mencionadas, mientras que 160 localidades permanecen incomunicadas: 84 de ellas en Hidalgo, 21 en Puebla, 10 en Querétaro y 45 en Veracruz.

Sobre las comunidades incomunicadas, Esteva Medina destacó que el número se redujo en casi todos los estados. En Hidalgo pasaron de 111 a 84, en Puebla pasaron de 29 a 21, en San Luis Potosí pasaron de dos a una y en Veracruz pasaron de 46 a 45. La única excepción fue Querétaro, donde pasaron de tres a 10, debido a un derrumbe que se registró en el municipio de San Joaquín.

En su participación, el funcionario afirmó que el trabajo realizado para la liberación de carreteras y caminos "es gradual", y que se avanza con prioridad en las carreteras federales, las cuales se han liberado casi en su totalidad. "Después nos vamos a las estatales y de ahí hay derivaciones a municipales y caminos liberadores", indicó.
Otro que también tuvo una participación en la conferencia presidencial, aunque a distancia, fue el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, quien brindó un informe preliminar sobre la infraestructura educativa afectada por las lluvias.

De acuerdo con lo dado a conocer por el Secretario, un total de 821 planteles educativos resultaron dañados por las precipitaciones: 209 en Hidalgo, 176 en Puebla, 71 en Querétaro, 62 en San Luis Potosí y 303 en Veracruz.

Por su parte, Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó que, a la fecha, se ha logrado el restablecimiento del 93 por ciento del suministro eléctrico en los cinco estados afectados por las lluvias, lo que representa un beneficio para 243 mil 762 usuarios.

La funcionaria explicó que aún existen 19 mil 700 usuarios que siguen en proceso de restablecimiento, los cuales radican en las regiones de mayor afectación y, por ende, a las que resulta difícil acceder.
Al respecto, añadió que sigue en marcha la estrategia para restablecer el servicio eléctrico en dichas zonas mediante el traslado de plantas de emergencia que son llevadas vía aérea con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

Calleja Alor también apuntó que la CFE trabaja en la entrega gratuita de 13 mil chips para ayudar a la población afectada a comunicarse mediante telefonía celular. Tales chips se entregan en los Centros de Atención de CFE y en las oficinas postales del Servicio Postal Mexicano (Sepomex).

Por último, Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, detalló que, al 15 de octubre, se han censado 26 mil 311 viviendas: mil 221 en Hidalgo, 681 en Querétaro, cuatro mil 796 en Puebla, dos mil 493 en San Luis Potosí y 17 mil 120 en Veracruz.

La Presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que las y los servidores de la Nación que llevan a cabo los censos se refugian en 15 campamentos distribuidos en los cinco estados afectados.


"Vamos a seguir informando. Es importante que sepan que todas las noches, a las 19:00 horas, nos reunimos con gobernadores, con todos los secretarios y secretarias que están a cargo de las diferentes labores. Desde ahí, coordinamos las labores de atención, ayuda a la población, reconstrucción", comentó la mandataria federal.
FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply