Claudia Sheinbaum informó sobre las actividades que el Gobierno de México realiza para restablecer la infraestructura dañada por las lluvias en cinco estados de la República.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este jueves que van 26 mil 311 viviendas censadas tras las lluvias, derivadas de "Raymond" y "Priscila", que provocaron afectaciones en cinco estados de la República y aseveró que nadie se va a quedar sin apoyo.
"A una semana de estos acontecimientos podemos decir que estamos trabajando en todos lados y que aquellas personas damnificadas, decirles que a todas les vamos a ayudar, que nadie se va a quedar sin el apoyo. A las personas que perdieron un ser querido, estamos aquí para apoyarles, y a las personas que por alguna razón no han localizado a su familiar por favor comuníquense al 079 que tienen todo el apoyo del Gobierno de México", expresó la Presidenta en un video publicado en sus redes sociales.
La mandataria federal detalló que la Secretaría del Bienestar ya está realizando el levantamiento de los censos, casa por casa, para identificar a todas y todos los damnificados por estos desastres. "A la fecha están en 15 campamentos, vienen de distintos lugares del país, se instalan en campamentos van caminando y a la fecha el día de hoy ya hay 26 mil 311 viviendas censadas", detalló.
A una semana de las fuertes lluvias, seguimos en apoyo a comunidades afectadas de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Con el Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias, conocemos avances de los tres órdenes de gobierno. Atendemos a todas las… pic.twitter.com/w6aLktyLIR
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 17, 2025
La mandataria destacó en su reporte que son 108 los municipios de la región de la Huasteca afectados por las lluvias en los que se está concentrando con apremio la ayuda del Gobierno federal. Sheinbaum Pardo detalló que el Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias actúa para "mapear cada uno de los caminos que aún se encuentran cerrados y que no se ha tenido acceso. Hasta ahora hay 160 localidades a las que todavía no se puede acceder por caminos".
Asimismo indicó que entre los municipios que han resultado más afectados están Álamo y Poza Rica con más de 16 mil viviendas dañadas, así como 42 comunidades con dificultades de acceso y 51 derrumbes.
La Presidenta dijo que por cada uno de los estados afectados se cuenta con un sistema de seguimiento que "nos permite saber, por ejemplo, que en San Luis Potosí hubo 18 incidencias en los caminos y las 18 fueron atendidas; en el caso de Querétaro fueron 38 incidencias, ya hay caminos abiertos, 11 con apertura parcial y 17 cerrados".
Para el caso de Hidalgo, Sheinbaum dijo que se hasta el momento se han presentado 309 incidencias, 119 caminos abiertos, 83 con apertura parcial y 107 aún cerrados.
La funcionaria federal detalló que 368 máquinas de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes se encuentran trabajando para atender las afectaciones, así como maquinaria de los estados y "también de muchas empresas privadas constructoras que nos han estado apoyando llevando maquinaria para poder abrir los caminos", indicó.
"Hay 47 helicópteros de Defensa, de Marina, de gobiernos de los estados, que están llevando alimentación, que están llevando agua a las localidades que todavía se encuentran aisladas", indicó la titular del Ejecutivo federal.
Sheinbaum señaló que el viernes se citó al Consejo Nacional de Protección Civil y "de ahí se estableció el Comité de Emergencias", para trabajar en colaboración con los cuatro gobernadores y la Gobernadora de Veracruz, para revisar los avances en la atención a las personas y atender los problemas más graves como el cierre de caminos por deslaves y la afectación a las viviendas.
"Además, tenemos el plan de DN-III de la Secretaría de la Defensa, de las fuerzas armadas mexicanas. Es de lo mejor que tenemos, están dispuestos siempre con el corazón en la mano", señaló la Presidenta.
La mandataria también reconoció el trabajo de la Comisión Federal de Electricidad que lleva ya un 93 por ciento de avance en el restablecimiento de la energía eléctrica de todas las comunidades afectadas.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios: