Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » Desde Alemania, repudian intento de desalojo a comunidades zapatistas en Chiapas

Colectivos y personas solidarias de Fráncfort, Alemania, dirigieron una carta pública a la presidenta Claudia Sheinbaum para expresar su rechazo ante los intentos de desalojo de comunidades zapatistas en Chiapas. La carta señala que dichas acciones violan los Acuerdos de San Andrés firmados en 1995 y representan una amenaza grave contra los pueblos originarios.

“Estamos horrorizados”, señalaron, al denunciar que la expulsión de las comunidades solo beneficia a «quienes se creen poderosos» sin que quede claro quién está realmente detrás de las agresiones. Cuestionaron también el papel de asesores internacionales y de las fuerzas de seguridad involucradas.

El mensaje advierte que las comunidades zapatistas “viven de forma social y comunitaria, respetando la tierra que conservan y no destruyen”, lo que resulta incómodo para quienes promueven la competencia, el despojo y la acumulación. Afirmaron que su ejemplo ofrece esperanza para muchas personas en el mundo que buscan una vida digna y justa.

Como parte de su solidaridad, anunciaron acciones de difusión, boicots económicos y denuncias públicas. Exigieron respeto pleno a las tierras zapatistas, en particular al poblado Belén, y un alto inmediato a la guerra contra los pueblos originarios. “No en nuestro nombre”, concluyeron.

COMUNICADO:

Fráncfort, 12 de octubre de 2025. Estimada señora Sheinbaum: Según hemos oído, usted y su Gobierno planean expulsar una vez más a los habitantes originarios de su país en Chiapas. Es decir, van a incumplir el Convenio de los Acuerdos de San Andrés (1995). Estamos horrorizados. Sabemos que la expulsión de estas personas beneficia a unos pocos que se creen poderosos. Se creen tan poderosos que piensan que, con su ayuda y con la fuerza de las armas, pueden expulsar a personas y destruir tierras. No sabemos quiénes son esos poderosos. ¿Son los ricos terratenientes? ¿Es su predecesor en el cargo? ¿Son los jefes de los cárteles de la droga (¡se rumorea que el gobernador de Chiapas también es uno de ellos!)? ¿Son los que se benefician de los megaproyectos neoliberales? ¿O los representantes de la autoproclamada y brutal «fuerza del orden» de las Américas? ¿O simplemente tuvo malos «asesores», por ejemplo, de la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional? ¿O simplemente le molesta que estas personas vivan de forma diferente a usted, de forma social y comunitaria, respetando la tierra que conservan y no destruyen? Estas personas comparten entre sí y construyen la comunidad, rechazan la competencia y la codicia. ¿Es eso? En cualquier caso, nosotros respetamos y valoramos a los habitantes originales de esta tierra, las comunidades zapatistas, como lo hacen innumerables personas en todo el mundo. Nos dan la esperanza de que es posible una vida digna, justa y comunitaria. TIENEN TODA NUESTRA SOLIDARIDAD En la práctica, esto significa que: Difundiremos estas noticias en nuestras geografías, siempre que podamos. Preguntaremos a la gente si quiere dejar su dinero allí donde se cometen crímenes tan inhumanos. Donde se expulsan y tal vez se matan a las personas. Donde se destruye tierra que hoy es fértil y necesaria para la supervivencia. Donde se infligen una vez más profundas heridas a la Tierra. NO EN NUESTRO NOMBRE Exigimos enérgicamente: ¡Respeto integral a las tierras de los Pueblos Zapatistas y su autonomía! ¡No se toquen las Tierras Zapatistas, ni en el Poblado Belén ni en algun otro lugar de Chiapas! ¡Alto a la Guerra contra los Pueblos Zapatistas Ya! ¡Viva el Común! ¡Viva la Autonomía! Atentamente, (füge hier deinen Namen ein)


FUENTE: DESINFORMÉMONOS.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply