El magisterio disidente convocó a un paro nacional de 24 horas para este 17 de octubre, con el fin de exigir la reinstalación del diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) amagaron con boicotear el Mundial de Futbol 2026, si el gobierno federal no restablece una mesa de diálogo y se avanza en su exigencia para abrogar la Ley del ISSSTE de 2007.
”El hartazgo nos hace pensar en acciones específicas, pero contundentes”, dijo uno de los maestros, quien aseguró que si no se avanza en su propuesta para abrogar la Ley del ISSSTE, “no habrá Copa Mundial de Futbol”.
Durante una protesta frente a las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el magisterio dijo que la CNTE ha demostrado tener el valor de denunciar y realizar acciones, sin importar los costos.
CNTE convoca a paro nacional
El magisterio disidente convocó a un paro nacional de 24 horas para este 17 de octubre, con el fin de exigir la reinstalación del diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Entre las protestas programadas se incluyen la toma de casetas, bloqueos carreteros, tomas de oficinas gubernamentales y de Pemex, intervenciones en televisoras y radiodifusoras locales, así como volanteo y perifoneo en espacios públicos.
Entre las exigencias principales se encuentra la reinstalación de la mesa central de diálogo entre la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) y la presidenta Claudia Sheinbaum, suspendida desde hace varios meses, con el objetivo de retomar los acuerdos sobre temas laborales, educativos y de seguridad social.
La CNTE busca también la reinstalación de las mesas tripartitas con los gobiernos federal y estatales, y la apertura de un nuevo proceso de negociación para revisar las afectaciones derivadas de la Ley del ISSSTE de 2007, que los docentes consideran lesiva para sus derechos de jubilación.
En su posicionamiento, la organización magisterial advirtió que las reformas en materia educativa y de pensiones “mantienen un carácter punitivo”, y acusó que los compromisos de revisión hechos por el gobierno federal “han quedado en el discurso”.
El anuncio del paro nacional se produce pocos días después de que, el pasado 8 de octubre, contingentes del Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa (MMCRE) y de la propia CNTE realizaron bloqueos carreteros en el Estado de México, en protesta por la falta de respuesta a sus demandas.
FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios: