Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Sentencian a 5 años de cárcel a Christian Iván por feminicidio de Keyla Nicole.

Cinco años de prisión es la condena que recibió Christian Iván “N”, el adolescente de 16 años responsable del feminicidio agravado de Keyla Nicole Duarte Acevedo, de 13 años, sentenciado este viernes 7 de noviembre.

La condena representa la pena máxima de internamiento que la legislación mexicana actual permite aplicar a una persona menor de edad por delitos graves. El crimen, que conmocionó a la comunidad de El Rosario de Abajo, en San Quintín, Baja California, se perpetró el pasado 1 de julio de 2025.

El proceso legal se resolvió a través de un juicio abreviado, un mecanismo mediante el cual el adolescente de 16 años reconoció su participación en los hechos. De acuerdo con la investigación, Keyla fue vista por última vez junto a Cristian cuando se dirigían a una zona conocida como “la cueva”. La vinculación a proceso se había obtenido previamente por la Agencia Estatal de Investigación y la Fiscalía Especializada en Adolescentes de la Fiscalía General del Estado (FGE).

La sentencia de cinco años se debe estrictamente al marco normativo vigente, según explicó Álvaro Castilla Gracia, magistrado de la Sala Especializada en Justicia para Adolescentes del Tribunal Superior de Justicia del Estado. El magistrado precisó que el caso se condujo conforme a la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes. Dentro de este marco legal, y de acuerdo con el artículo 201 del Código Penal, la pena más alta aplicable para un menor de 16 años es de cinco años de internamiento en un centro especializado, incluso en procedimientos abreviados donde el imputado acepta su culpabilidad y las medidas sancionatorias.

Los hechos periciales revelaron la extrema brutalidad del feminicidio. El dictamen forense del Servicio Médico Forense (Seemefo) determinó que la causa de muerte de Keyla Nicole fue un traumatismo craneoencefálico, resultado de un golpe severo en la cabeza provocado por un objeto contuso, es decir, un objeto duro y sin filo.

El cuerpo de Keyla presentaba lesiones post mortem, incluyendo decapitación y cortes en las extremidades, causados por un objeto cortante y pesado aplicado con fuerza, indicando el uso de un instrumento con filo. Respecto a la inspiración del crimen, la Fiscalía General de Baja California (FGE) informó que Cristian “N” confesó haberse basado en la serie de televisión Dexter, que trata sobre un asesino en serie. En el cateo de su domicilio se encontraron dibujos detallados del crimen, descritos por la FGE como “planos o guía para no equivocarse”, incluyendo imágenes de un cuerpo con manchas de sangre apuñalado, desmembramiento desde la base del cuello, y un tercer dibujo que mostraba una cabeza, torso, brazos y piernas mutilados, reflejando lo que le hizo a la víctima.

Se presume que el joven habría planeado el asesinato con alevosía y ventaja. Antes de su desaparición, Keyla logró enviar un mensaje de auxilio a una amiga, expresando sentirse insegura porque Cristian “traía un palo”, un objeto que fue posteriormente localizado y estaba siendo analizado como posible arma. Testimonios de conocidos señalaron que Cristian estaba obsesionado con la Santa Muerte y gustaba de hacer comentarios sobre su deseo de “destazar” a una persona.

A pesar de que la Fiscal General, María Elena Andrade Ramírez, había manifestado que buscarían alcanzar la pena máxima para Cristian “N”, también refirió la necesidad de un análisis minucioso de la legislación. La Fiscal señaló que cada vez se observan asuntos muy graves y atroces en los que intervienen adolescentes, a veces con un “alcance negativo mucho mayor que otro grupo -delictivo-“, destacando la limitación de cinco años impuesta por la ley.

La madre de Keyla Nicole, de 13 años, reportó su desaparición el 2 de julio. Trágicamente, la búsqueda inicial se vio obstaculizada por la omisión de la Policía Municipal de San Quintín, que habría negado la atención inmediata, indicando a los menores que debían esperar 72 horas para activar el protocolo de búsqueda, un hecho que fue asentado en la investigación. Lamentablemente, el cadáver de Keyla fue localizado descuartizado ese mismo día, 2 de julio, en un terreno deshabitado. Incluso durante el operativo de búsqueda, se reportó que un perro traía en el hocico una de las piernas de la menor.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: ERNESTO ESLAVA.

Por segunda ocasión FGR detiene a ex agente sospechoso de asesinar a Colosio

De manera extraoficial se dio a conocer que Jorge Antonio Sánchez Ortega, ex agente del extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), hoy Centro Nacional de Inteligencia (CNI), sospechoso de ser el segundo tirador que disparó contra el ex candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, fue detenido, por segunda ocasión, en Tijuana, pero hasta el momento no se han dado detalles.

Supuestamente, la detención de Sánchez Ortega por parte de elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), obedeció al cumplimiento de una orden de aprehensión federal. No obstante, no se ha confirmado si su detención se debe a su presunta participación en el caso Colosio o por algún otro tema.

¿Quién es Jorge Antonio Sánchez Ortega?

Jorge Antonio Sánchez Ortega, originario de Sinaloa, fue detenido a los siete meses de pertenecer al CISEN, el 23 de marzo de 1994, tras el asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato presidencial del PRI, pues éste se hallaba presente en el mitin y se le encontró sangre en su chamarra y plomo en sus manos, ademas de que dio positivo a una prueba de rodizonato, lo que indicó que podría haber accionado su arma, esto lo convirtió en sospecho de ser el segundo tirador implicado en el crimen.

Sin embargo, Sánchez Ortega al poco tiempo de su detención  fue liberado debido a que el director de Análisis del extinto CISEN, Edmundo Salas Garza, justificó su asistencia al evento del candidato tricolor indicando que era una asignación realizada por la agencia. También, argumentó que las manchas de sangre las había obtenido luego de ayudar al candidato herido a subir en la ambulancia, así como la prueba positiva para el rodizonato era porque antes del evento el agente había cargado gasolina él mismo. Ante esto, Ortega fue liberado por falta de pruebas. 

Durante su conferencia matutina del 17 de julio de 2024, el ex presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se dio a conocer que el Poder Judicial Federal había negado emitir una orden de aprehensión contra José Antonio Sánchez Ortega, pese a las pruebas existentes en su contra.

Según se mencionó en dicha conferencia, el 30 de octubre de 2023 se solicitó una orden de aprehensión en contra de Sánchez Ortega, por su probable participación en el homicidio del ex candidato presidencial, en calidad de coautor material. Esto con base en 123 pruebas recabadas, de las cuales 50 de ellas se dijo eran contundentes, pero cuando la oficialía de partes lo remitió por turno al Juzgado Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, este no aceptó la competencia el 31 de octubre del mismo año y declinó la solicitud al Juzgado Primero de Distrito, que el 7 de noviembre tampoco aceptó la competencia y ordenó regresar la solicitud al Juzgado Quinto de Distrito.

El 23 de noviembre de 2023, de nueva cuenta se le solicitó al Juzgado Quinto emitir la orden de aprehensión contra Sánchez Ortega, pero otra vez se negó, por lo que el 4 de enero de 2024, nuevamente, se ejerció acción penal ante el mismo juzgado, radicándose en la causa penal 01/2024, a la cual se negó el 5 de enero.

Según lo señalado por la Fiscalía, “el Juez violó los principios de valoración de las pruebas y su función jurisdiccional, porque no tomó en cuenta: que el imputado tenía manchas de sangre en su chamarra, por salpicadura en la parte frontal, por lo que contradice la versión del imputado, que declaró que se embarró debido a que cargo al candidato después del evento, pues además hay declaraciones de cinco testigos que declaran que el imputado nunca estuvo en el momento que cargaron el cuerpo del candidato de la camioneta a la ambulancia”.

También, se acreditó que Sánchez Ortega si estaba presente en el lugar de los hechos con las declaraciones de dos testigos que lo ubicaron cerca del lugar donde candidato, estaba dando su discurso, aunado a ello está el testimonio de otro testigo que dijo que tras haber escuchado un disparo el candidato se dobló hacia enfrente, observando a un muchacho con chamarra que salió de entre la gente con paso apresurado rumbo a la salida, describiendo a la persona con bigote grueso, cara blanca, de aproximadamente 30 años, de complexión delgada, cabello, medio chino, color negro, mismo que luego se enteró por la prensa que se llama Jorge “N”.

Asimismo, se realizó la inspección de una videograbación de la diligencia de reconstrucción de hechos judicial, realizada por Mario Aburto Martínez, en el penal de Almoloya de Juárez, donde manifestó que no es posible que él haya realizado el segundo disparo contra Colosio.

“Existe todo. Se está esperando porque hubo un recurso de apelación el 8 de enero, el 15 de enero se admitió, el 28 de febrero se desahogó audiencia de vista, en la cual se ratificaron los agravios. Desde esa fecha se ha verificado cada lunes la lista para ver si será resuelto en esa semana, y el 15 de junio de 2024 solicitó la Fiscalía audiencia con el Magistrado (Josué Osvaldo Garduño Sánchez), quien comentó que el tiempo para resolver el recurso de apelación planteado sería un promedio de cuatro meses”, dijo el ex presidente López Obrador. Pero después ya no se supo que pasó con esa solicitud de orden de aprehensión.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: ANA KAREN ORTIZ.

Dan de alta a los dos niños de 2 años heridos en la explosión de una pipa en Iztapalapa

El menor Isaí estaba siendo atendido en el Hospital Tacubaya, mientras que Jazlyn, la nieta de la "abuelita heroína", finalizó su recuperación en el Hospital Shriners de Galveston, Texas, Estados Unidos.

Isaí Santiago y Jazlyn Azuleth, los dos menores de dos años que estaban hospitalizados tras la explosión de una pipa en el Puente de la Concordia en Iztapalapa el 10 de septiembre, fueron dados de alta.

La Secretaría de Salud de la CDMX informó que “Isaí concluyó satisfactoriamente su proceso de atención en el Hospital Tacubaya, mientras que Jazlyn finalizó su recuperación en el Hospital Shriners de Galveston, Texas, Estados Unidos, donde mostró una evolución muy favorable”.

Con esta alta médica, únicamente permanece hospitalizada una persona: Guerrero López Yaneth Guadalupe, de 22 años, quien recibe atención integral y especializada en el Instituto Nacional de Rehabilitación.

La dependencia detalló que la recuperación de las víctimas ha sido posible gracias al trabajo interinstitucional del sector salud, en el que han participado el IMSS, ISSSTE, IMSS Bienestar y Pemex.

En el caso de la menor Jazlyn Azuleth, agradecieron el apoyo de la Fundación Michou y Mau, cuya colaboración fue fundamental para el traslado y atención médica especializada en el Hospital Shriners de Galveston, Texas, Estados Unidos.

Recientemente, la fundación Michou y Mau compartió un video sobre la recuperación de Jazlyn, identificada también como la nieta de Alicia Matías “la abuelita heroína” y quien fue trasladada a EU cinco días después del incidente.

En el video explican que recibió injertos extraídos de su propia piel en manos, pies y cabeza y actualmente toma diferentes tipos de terapia.

¿Cómo fue la explosión de una pipa en Iztapalapa que dejó 32 personas sin vida?

La cifra de personas fallecidas por la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa es de 32, de acuerdo con datos al 22 de octubre.

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó la noche del martes 21 de octubre sobre el fallecimiento de Tiffany Odette Cano González, una joven de 16 años que se encontraba hospitalizada en el Instituto Nacional de Rehabilitación tras el accidente ocurrido el pasado 10 de septiembre.

En tanto, la dependencia detalló que 47 personas que resultaron afectadas en los hechos ya fueron dadas de altas. A esta cifra se suma la de los dos niños.

De acuerdo con la reconstrucción de los hechos, el incidente se registró a las 14:19 horas, cuando la pipa que transportaba 49 mil 500 litros de gas LP volcó y explotó tras perder el control por un posible exceso de velocidad.

Luego de la volcadura, el tractocamión chocó contra el muro de contención, lo que provocó una fuga de gas y, posteriormente, un incendio que se propagó en los alrededores del lugar.

Los estudios de mecánica forense revelaron que el tractocamión se encontraba en óptimas condiciones, tanto en los sistemas de frenos, suspensión y dirección funcionando correctamente, sin signos de fallas estructurales ni fugas en el sistema.

La Fiscalía detalló que al tomar una curva en la incorporación, el conductor perdió el control del vehículo. La velocidad, que tomó fue de 44 km/h, pues superó el límite permitido de 40 km/h, lo que fue un factor determinante en el accidente.

La unidad impactó primero contra uno de los bloques de más de 10 toneladas que conforman el muro de contención, desplazando algunos de ellos. El impacto ocasionó una hendidura de aproximadamente 40 centímetros en el tanque de gas, provocando una fuga.

La fiscal Bertha Alcalde dijo que la explosión ocurrió por una “falta de capacidad o pericia” del conductor, al no mantener el vehículo dentro del carril, lo que provocó un choque contra las barreras de contención.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Decomisan celulares y armas blancas, por tercera ocasión, a reos del Penal de Aguaruto, en Culiacán

Autoridades federales aseguraron una docena de accesorios para teléfonos y objetos ilícitos en el penal de Aguaruto.

Este sábado 8 de noviembre, autoridades de seguridad realizaron una nueva revisión dentro del Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, que arrojó aseguramiento de celulares y armas blancas.

Entre lo incautado están cinco teléfonos celulares, así como cuatro objetos punzocortantes conocidos como “puntas”.

Elementos del Grupo de Operaciones Especiales Sinaloa de la Policía Estatal Preventiva, junto con Guardia Nacional y Ejército Mexicano, aseguraron también 12 cargadores para celular y un ánfora licorera.

Los objetos quedaron a disposición de las autoridades ministeriales para que lleven a cabo las investigaciones correspondientes.

Decomisan celulares y radios tras riñas en penal

El pasado 9 de agosto, la Secretaría de Seguridad Pública del estado informó de una revisión que se llevó a cabo con elementos de la Policía Estatal Preventiva, Guardia Nacional y Ejército Mexicano.

Fueron resguardados armamento, cargadores, cartuchos, radios y celulares a los presos.

Los artículos se pusieron a disposición de las autoridades ministeriales para llevar a cabo las investigaciones correspondientes.

Investigan asesinatos en penal de Aguaruto

Claudia Zulema Sánchez Kondo, fiscal general de Sinaloa, informó que investigan los casos de cinco reos que fueron asesinados en el penal de Aguaruto en este año.

En entrevista con medios, recordó que la recomendación de parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos fue emitida hacia el centro penitenciario.

“La Fiscalía hasta este momento no hemos recibido una denuncia formalizada. Sin embargo, estamos con la apertura de abrir cualquier investigación. No tenemos denuncia ante ese hecho. La recomendación fue hecha al centro penitenciario”, declaró.

Emite recomendación Derechos Humanos estatal

Internos denunciaron que han sido objeto de torturas, agresiones e incluso negligencia médica.

De acuerdo de un expediente de la Comisión, un interno le fue aplicado por “error” un pegamento en ambos ojos por un médico del penal.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

“Solo hay de dos, regresar a la corrupción o avanzar con la 4T”: Sheinbaum en Nayarit

Durante su intervención, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, expresó su apoyo a la presidenta y advirtió sobre ataques a su gobierno.

Durante la entrega de escrituras y constancias de reducción de créditos del Infonavit y Fovissste a familias en Nayarit, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo este sábado que “solo hay de dos: o regresar a la corrupción del pasado o seguir avanzando con la Cuarta Transformación”.

“Que se oiga bien y que se oiga fuerte: en México gobierna el pueblo, en México manda el pueblo de México”, afirmó la mandataria, para luego subrayar el siguiente mensaje en su discurso: “Y solo hay de dos: o regresar a la corrupción del pasado o seguir avanzando con la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México”.

En el evento “Vivienda para el Bienestar, Programa de Entrega de Escrituras y Mejoramiento de Vivienda”, la mandataria destacó que su administración busca hacer justicia social a los trabajadores, luego de años en que —dijo— se diseñaron créditos “impagables” para las familias.

Sheinbaum afirmó que los programas impulsados por su gobierno buscan “devolver al pueblo lo que le pertenece”. “Aquellos robaban, aquellos quitaban al pueblo, nosotros le regresamos al pueblo lo que le pertenece al pueblo de México, esa es la diferencia”, dijo.

Respaldo del gobernador de Nayarit

Durante su intervención, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, expresó su apoyo a la presidenta y advirtió sobre ataques a su gobierno.

“Queremos nosotros dejar muy claro: quienes agreden el gobierno que usted preside, agrede al contenido social. De ninguna manera podemos permitir que, de manera cómoda, tomen medios de comunicación, quienes tienen reprobadas actitudes, para estar agraviando a la presidenta de México, porque agravian a su gobierno y en su transitar por todo el país”, dijo Navarro.

El gobernador agregó: “Nosotros creemos en Claudia Sheinbaum. Nosotros respaldamos a Claudia Sheinbaum”.

Violencia en Michoacán y debate sobre la revocación de mandato

La declaración de Sheinbaum ocurre en un contexto marcado por dos hechos recientes: la crisis de violencia en Michoacán y la discusión en el Congreso sobre la revocación de mandato.

Este viernes, Grecia Quiroz asumió como alcaldesa sustituta de Uruapan, Michoacán, tras el asesinato de su esposo, el presidente municipal Carlos Manzo.

En su primer discurso, aseguró que el encuentro que sostuvo un día antes con la presidenta Sheinbaum fue para exigir justicia. “La reunión que tuve con la presidenta de México no fue para ir a doblar las manos, fue para ir a exigir justicia, justicia para Carlos Manzo, fue para ir a exigir que voltean a ver a nuestro municipio”, dijo.

La mandataria federal y el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, habían expresado su respaldo a la nueva alcaldesa y anunciaron que Uruapan sería uno de los ejes del nuevo Plan Michoacán, que incluye el envío de elementos del Ejército y la Guardia Nacional, así como programas de desarrollo.

Además, este jueves Morena presentó en San Lázaro una iniciativa para reformar la Constitución y que la revocación de mandato presidencial se realice el mismo día que las elecciones intermedias.

Según el documento presentado por el vicecoordinador de la bancada, Alfonso Ramírez Cuéllar, la medida busca ahorrar recursos y aumentar la participación ciudadana en este ejercicio de democracia directa.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.