Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Ataque a familia en Culiacán deja dos muertos, entre ellos un adolescente, y dos menores heridos

En Culiacán, Sinaloa, una familia que iba a bordo de un vehículo fue perseguida a balazos por civiles armados. Un adulto y un adolescente murieron y otros dos menores resultaron heridos.

Una familia fue perseguida a balazos la madrugada de este domingo en el sector Los Ángeles en Culiacán, Sinaloa, dejando como saldo dos muertos, entre ellos un adulto y un adolescente de 12 años, y dos menores de edad heridos.

Entre las víctimas, las autoridades identificaron al fallecido como Antonio Jesús, de 40 años, y los lesionados son Adolfo, de 17 años, Gael de 12, quien llegó con vida al hospital pero falleció horas más tarde debido a la gravedad de las heridad, y Alexander de nueve.

De acuerdo con los reportes, la familia circulaba en un Toyota Yaris de color gris cuando fueron atacados a tiros por civiles armados al rededir de las 1:00 horas, lo cual fue reportado al número de emergencia 911.

El vehículo fue abandonado con las puertas abiertas y con impactos de bala frente al nuevo Hospital General, rumbo a la salida a Imala, pero el cuerpo estaba a varios metros de distancia, cerca del bulevar California en la esquina con la calle Santa Rocío, cerca de una tienda departamental.

Los menores de edad que resultaron heridos fueron trasladados a un centro médico para recibir atención. Uno de ellos, Gael de 12 años, murió a causa de las heridas.

Al lugar llegaron elementos de la Policía Estatal Preventiva para dar testimonio de los hechos y acordonar la zona, mientras que la Fiscalía General del Estado inició con las investigaciones correspondientes.

Hasta este momento no se reportan detenidos ni se han dado detalles sobre los motivos de la agresión.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Capturan al “Chavo” Félix, lugarteniente de “el Mayo” Zambada

Juan Carlos Félix Gastélum, “el Chavo”, es considerado uno de los objetivos prioritarios del Gobierno Federal por pertenecer al crimen organizado.

La Guardia Nacional (GN) en conjunto con la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) reportan la captura de Juan Carlos Félix Gastélum, “el Chavo”, uno de los lugartenientes de Ismael “el Mayo” Zambada.

El operativo se realizó en la sindicatura de Quilá, al sur de la capital de Sinaloa, zona de influencia del Mayo Zambada. Juan Carlos está vinculado al cartel, al presuntamente ser pareja sentimental de una de las hijas del Mayo.

El Chavo Félix es considerado uno de los objetivos prioritarios del Gobierno Federal por pertenecer al crimen organizado, y ya aparece su nombre en el Registro Nacional de Detenciones.

Este día se confirmó la cancelación de los festejos del Día de la Candelaria en Quilá, la cual se celebra a nivel nacional con feligreses y que abarca eventos como un medio maratón y una feria y festival”.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: AARÓN IBARRA.

Despliegan operativo aéreo tras enfrentamiento en Mazatlán

El choque armado comenzó alrededor de las 9 de la mañana en la zona de San Francisquito y Villas de Monterrey.

Un operativo por aire fue desplegado durante esta mañana en el sur de Mazatlán, luego del reporte de un enfrentamiento armado en la zona entre San Francisquito y Villas de Monterrey.

De acuerdo a reportes preliminares, el enfrentamiento comenzó alrededor de las 9:00 de la mañana, y hasta el momento se desconoce el saldo del choque armado.

Derivado de los reportes de habitantes, las fuerzas armadas desplegaron un operativo por aire, aunque hasta el momento no se ha informado sobre los hechos por parte de las autoridades.
De manera preliminar, la vocería de la Secretaría de Seguridad Pública informó que del enfrentamiento se logró asegurar vehículos y armas, así como la detención de presuntos gatilleros que habrían participado en el enfrentamiento.

La zona del enfrentamiento se encuentra en las cercanías del camino que conduce hacia el poblado de El Recodo, ubicado al sur de Mazatlán, en donde de acuerdo a reportes de vecinos, los enfrentamientos se extendieron a esa zona hasta la Hurraca.

Por otra parte, esta mañana de sábado quedó confirmada la cancelación de los festejos del Día de la Candelaria, celebrada cada 2 de febrero en el pueblo mágico de Quilá, ubicado al sur de Culiacán y una de las zonas con más reportes de grupos armados y enfrentamientos.

Esa sindicatura, de las más antiguas comunidades de Culiacán, ha sido durante años zona de influencia de Ismael Zambada García “El Mayo”, a través de Lupe Tapia, uno de sus lugartenientes arrestado el 9 de febrero de 2023 en las inmediaciones de dicha comunidad.


Horas más tarde, la SSPE confirmó que el hecho se registró en el poblado de San Francisquito, luego de que elementos militares fueron agredidos por un grupo de civiles armados. En el lugar, se detuvieron a tres hombres y se aseguraron cinco armas largas, entre ellas una ametralladora calibre 5.56, cuatro AK-47, una pistola calibre .22, dos granadas de fusil calibre .40 y 171 cargadores de diferentes calibres. También se recuperó una camioneta Chevrolet, línea Tahoe, con reporte de robo.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: AARÓN IBARRA.

“Hay días con cero homicidios en Sinaloa”, asegura García Harfuch

De acuerdo con cifras del Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), sólo el 16 de diciembre pasado fue el único día donde se registraron cero homicidios en Sinaloa.

Para el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, ha habido un avance en la seguridad de Sinaloa, estado donde, aseguró, “hay días con cero homicidios”.

Sin embargo, de acuerdo con cifras del Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), sólo el 16 de diciembre pasado fue el único día donde se registraron cero homicidios en Sinaloa.

Ante más de 100 días de violencia en Sinaloa, García Harfuch arribó el 17 de diciembre al Estado, en donde estuvo más de una semana para coordinar la estrategia de seguridad con autoridades federales y locales.

“Más que nada se ha debilitado las células delictivas que más violencia generan”, dijo el secretario en conferencia junto a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Señaló que, en el estado de Sinaloa, a partir del 1 de octubre a la fecha, se han detenido casi 50 objetivos prioritarios, se han asegurado 400 vehículos, y más de 600 armas de fuego de alto poder.

“Lo que hemos estado haciendo es debilitar las células delictivas que más violencia generaban”, en alusión a Los Chapitos y Mayitos, que sostienen una pugna al interior del Cártel de Sinaloa, desde la detención de Ismael “El Mayo” Zambada en julio pasado.

“Lo que hicimos fue, primero, que no hubieran ese tipo de convoys de camionetas, con la presencia de la Secretaría de la Defensa Nacional… Se logró inhibir este tipo de convoys y enfrentamientos que, primero, estaban en la ciudad y se han ido saliendo”, sostuvo.

- ¿Se ha logrado debilitar a “Los Chapitos” y “La Mayiza”?, preguntó un reportero.

- Sí, por supuesto. La cantidad de homicidios que había al inicio no es la misma que ocurre ahorita. Ha habido días en Sinaloa con cero homicidios. Definitivamente ha habido un avance.

Apenas ayer 16 de enero, Sinaloa registró cinco homicidios.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Cortocircuito ocasiona incendio en negocios de plaza comercial de Culiacán

Un cortocircuito en un negocio de brincolines en una plaza comercial de Culiacán provocó un incendio que se propagó a un casino durante la mañana de este jueves.

Según los reportes, el siniestro se generó en el establecimiento Air Jump Trampoline Park a causa de un corto circuito y de ahí se extendió hasta el casino.

Las instalaciones del casino quedaron destruidas por un incendio registrado durante la mañana de este jueves en la conocida Plaza Cinepolis, en Culiacán.

Los hechos se reportaron alrededor de las 11:20 horas, frente al bulevar Pedro Infante, entre Jorge Julian Chavez Castro y la avenida Federalismo.

Varias unidades de los Bomberos Veteranos asistieron al lugar para combatir las grandes llamas del incendio.

Las columnas de humo fueron presenciadas por varios sectores de la ciudad, perturbando el orden de la gente.

Se está a la espera de que las autoridades competentes brinden más datos sobre lo sucedido.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: REDACCIÓN.

Jornada de violencia en Culiacán: "levantan" a exagente, queman negocios y facciones se enfrentan

La violencia comenzó desde la madrugada, con enfrentamientos entre grupos antagónicos en la sindicatura de Costa Rica.

La capital de Sinaloa tuvo otra jornada más de violencia, incrementada por la rivalidad entre facciones del crimen organizado. El primer hecho de alto impacto fue reportado durante la madrugada de este miércoles 15 en la sindicatura de Costa Rica, en donde grupos antagónicos se enfrentaron en diferentes puntos. 

Detienen a 5 generadores de violencia en Mazatlán, informa García Harfuch; rescatan a dos secuestrados

Omar Hamid García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, informó la detención, en Mazatlán, Sinaloa, de cinco generadores de violencia, además, de que, según indicó, fueron rescatadas dos personas que se encontraban privadas de su libertad.

Asimismo, según lo indicó el funcionario federal, en su cuenta de la red social X, se aseguraron 15 armas largas, un lanzagranadas, granadas, droga y 6 vehículos entre ellos 3 con blindaje artesanal. En las fotografías mostradas se observa a los detenidos usando uniformes tácticos, con camuflado militar.

Asimismo, García Harfuch detalló que el operativo estuvo encabezado por la Secretaría de Marina (SEMAR), con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN), y, la propia SSPC Federal, en coordinación Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Sinaloa.

“En una operación encabezada por @SEMAR_mx el Gabinete de Seguridad, @SEDENAmx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_, @SSPCMexico, en coordinación con @sspsinaloa1 detuvieron en Sinaloa a cinco generadores de violencia; fueron rescatadas dos personas que se encontraban privadas de su libertad. Se aseguraron 15 armas largas, un lanzagranadas, granadas, droga y 6 vehículos entre ellos 3 con blindaje artesanal”, escribió el funcionario federal.

“Resultado de trabajos de investigación e inteligencia, así como de las acciones para reforzar la seguridad en el estado de Sinaloa, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, detuvieron a cinco hombres, a los que se les aseguró un arsenal y se liberó a dos personas privadas de su libertad, en el municipio de Mazatlán”, señaló el Gobierno de México, en un comunicado conjunto.

“Los agentes federales, al realizar recorridos de seguridad para mantener el estado de derecho, ubicaron en la localidad de Tecomate de la Noria, un predio donde observaron a varias personas con armas de fuego largas y para evitar poner en riesgo la seguridad de la población, les marcaron el alto y realizaron una inspección de seguridad”, dijo el Gobierno Federal.

“Como resultado, fueron detenidos cinco hombres, se aseguraron 15 armas largas, 110 cargadores, 6,951 cartuchos, un tubo lanzagranadas, tres granadas, equipo táctico, equipos de radiocomunicación, una bolsa con marihuana, cuatro bolsas con polvo color blanco y seis vehículos, tres de ellos con blindaje artesanal”, abundó el Gobierno de México.

“Además, en el predio se localizaron dos hombres que estaban privados de su libertad, a quienes se les brindó auxilio y se les orientó para presentar su denuncia respectiva. Por lo anterior, a los detenidos se les informó el motivo de su detención, sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinara su situación legal”, finalizó el Gobierno Federal.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: CARLOS ÁLVAREZ ACEVEDO.

Sinaloa suma cuatro meses en guerra entre grupos del crimen organizado

Con Culiacán como el epicentro de la batalla intestina del cartel de Sinaloa, los homicidios y levantones siguen incrementando sus cifras, en contraste con los datos de la SSPC.

La guerra intestina del crimen organizado en Sinaloa sigue elevando cifras de homicidios dolosos y levantones a cuatro meses de su estallido, teniendo a la capital como el epicentro de la batalla y en donde se concentran la mayor parte de los delitos. 

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunció a través de su titular, Omar García Harfuch, una reducción de homicidios dolosos en Culiacán de un 35 por ciento en el período de octubre a diciembre.

Sin embargo, el último cuatrimestre de 2024 significó el más violento para Sinaloa con 668 homicidios dolosos en ese lapso, muy por encima de los 599 registrados en 2010, el año en que mayor incidencia se ha tenido en el estado desde 1993, fecha en que comenzaron a registrarse de forma oficial. 

Las cifras presentadas por Harfuch advierten que se ha “estacionado” el incremento en asesinatos, con una disminución de un 16 por ciento, bajando apenas de 6 a 4 homicidios cada 24 horas. Sin embargo, la mayoría de los cuerpos sin vida producto de los enfrentamientos, son recogidos por los mismos grupos armados. 

La batalla comenzó la mañana del 9 de septiembre con las facciones de los Chapitos y los Mayos en disputa, con enfrentamientos en la colonia La Campiña en Culiacán y hacia la sindicatura de Costa Rica, esta última, sede constante de “topones” entre grupos armados. 

Al corte del 8 de enero, la batalla entre estos grupos ha cobrado por la vida de por lo menos 700 personas, esto, de acuerdo con cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE). 

En total el 2024, de acuerdo con cifras de la Fiscalía, se registraron mil 20 homicidios dolosos de los cuales más del 60% ocurrieron entre septiembre y diciembre, mientras que en los primeros ocho días de enero se han reportado al menos 38 casos. 

Otro indicador disparado es el de desapariciones forzadas, cifra que mantiene notables diferencias entre la autoridad investigadora en Sinaloa, la Comisión Nacional de Búsqueda y colectivos locales de madres buscadoras, estos últimos, con más de 900 casos en el período, mientras que la Comisión advierte 630 durante el mismo tiempo. 

Respecto a los hechos violentos, tan solo durante el 8 de enero, en Culiacán se registraron cuatro asesinatos más, así como 11 robos de vehículos y dos personas privadas de su libertad con denuncia ante la Fiscalía, así como ataques armados a domicilios y enfrentamientos y detonaciones de armas de fuego en colonias de la periferia de la capital.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: AARÓN IBARRA.