Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » La CNTE logra reintegro salarial y nuevo encuentro con la SEP tras protesta en CdMx

Maestros logran acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para reintegrar descuentos salariales tras paro nacional. La próxima reunión será el 10 de julio con autoridades.

Integrantes de las secciones 9, 10, 11 y 60 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron ayer una "toma pacífica" del edificio de la Dirección General de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la Ciudad de México, para exigir el pago de los días descontados por su participación en el paro nacional de mayo y junio.

Desde las 11:00 horas, cientos de docentes partieron en marcha desde la estación Chabacano del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro hacia el edificio de la SEP, ubicado en la calle Isabel la Católica, como forma de presión, luego de que las autoridades cancelaran una reunión previamente agendada con el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado.

De acuerdo con el profesor Pedro Hernández, dirigente de la sección 9, al menos a cinco mil 485 docentes de su sección se les descontaron más de 10 millones de pesos. Las deducciones individuales varían entre 595 y tres mil 828 pesos.
Como medida de seguridad, el personal de la Dirección General de Recursos Humanos fue desalojado por las escaleras de emergencia, mientras los docentes mantenían presencia dentro y fuera del edificio por más de cinco horas.

En respuesta a la presión, integrantes de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (Aefcm) sostuvieron una reunión con una comisión magisterial, donde acordaron la devolución de los descuentos aplicados por las inasistencias derivadas del paro.

El representante de la Aefcm, Juan Carlos Cummings, indicó que el Secretario Mario Delgado autorizó el reintegro del salario, aunque no precisó la fecha exacta en que se realizará el pago.

Además, se reprogramó una reunión entre los docentes y funcionarios federales para el jueves 10 de julio a las 11:00 horas, con la presencia del titular de la Aefcm, Luciano Concheiro, en la cual se espera una respuesta formal al pliego petitorio de la CNTE.

Como parte de sus acciones, los docentes también se movilizaron hacia el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, en la colonia Obrera, donde entregaron una queja firmada por casi 200 representantes de la sección 9. En el documento denunciaron la falta de reconocimiento por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) hacia dirigentes electos desde el año pasado.

Ante las protestas, la Secretaría de Educación Pública compartió en el Diario Oficial de la Federación el aumento salarial del 10 por ciento para el personal docente, anunciado en mayo por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.


Del total del incremento, el cuatro por ciento se aplicará al sueldo base, con efectos retroactivos al 1 de enero de 2025, para todos los niveles de educación básica, especial e inicial. Este beneficiará a todas las categorías incluidas en el tabulador de sueldos del personal docente de educación básica, especial e inicial, así como a docentes de servicios educativos, de misiones culturales y de tiempo completo.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply