El Legislador Ricardo Monreal informó que el Congreso revisará la Ley de Extradición y tratados internacionales en el periodo ordinario que inicia el 1 de septiembre.
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró ayer que priorizará la revisión de la Ley de Extradición durante el periodo ordinario que comienza el 1 de septiembre, el cual contempla el intercambio de reos y la colaboración entre países para la localización de presuntos responsables de delitos cometidos en uno o ambos territorios.
En conferencia de prensa realizada en San Lázaro, el legislador explicó que dicha decisión surge tras la reciente extradición de Ovidio Guzmán a Estados Unidos al firmar un acuerdo de culpabilidad con el Gobierno de Donald Trump. Con ello, subrayó la importancia de establecer mecanismos de reciprocidad entre países. Esto con el fin de que México sea notificado sobre los procesos judiciales que enfrentan sus ciudadanos extraditados.
“Tiene que haber reciprocidad para que el Estado mexicano tenga información sobre los alcances del acuerdo de culpabilidad que se firma una vez que son extraditados, detenidos y, en razón de esta Ley, enviados a ser juzgados a Estados Unidos", indicó.
Según explicó Monreal, México no fue notificado oportunamente por Estados Unidos sobre el acuerdo judicial con Ovidio Guzmán, por lo que coincidió con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al mostrar inconformidad con la falta de coordinación del país norteamericano con la Fiscalía General de la República (FGR).
"Respaldo, coincido con las afirmaciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum que hoy, esta mañana, expresara con motivo de este Acuerdo de Culpabilidad que ha firmado uno de los más buscados presuntos responsables de delitos contra la salud, Ovidio Guzmán”, declaró.
Bajo este contexto, recordó que durante el inicio del sexenio de Sheinbaum ya se concretaron 29 extradiciones a Estados Unidos, por lo que "es urgente actualizar los marcos normativos para evitar que casos como el de Guzmán queden fuera del control del país".
“La Presidenta emitió la extradición de 29 personas en un sólo acto. Supongamos que a todos se les aplique el mismo procedimiento; México necesita estar informado”, indicó Monreal.
Además de la Ley de Extradición, se prevé la revisión del Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y la Ley de Amparo, como parte de un paquete legislativo en materia de justicia, seguridad y relaciones exteriores.
Finalmente, Monreal reiteró el respaldo del Congreso a la Presidenta de la República y subrayó que, conforme a la Constitución, es ella quien conduce la política exterior, incluyendo los tratados de extradición. Sin embargo, aseguró que el Poder Legislativo tiene la facultad de revisar y actualizar las leyes correspondientes
“Es la Jefa del Estado y le corresponde conducir la política internacional, pero el Congreso tiene atribuciones para revisar los ordenamientos jurídicos. La Ley de Extradición será una de nuestras prioridades”, concluyó.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios: