Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

La SEP pide investigar si hubo más víctimas de acoso en preparatoria de Chiapas

La Secretaría pidió a la Fiscalía de Chiapas que amplíe la investigación luego de que una estudiante denunció el caso de acoso sexual durante su ceremonia de graduación.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) reprobó el acoso sexual denunciado por una alumna de una preparatoria de Chiapas y pidió a la Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE) que amplíe la investigación dentro del plantel para identificar “posibles casos adicionales” de ese delito que no hayan sido denunciados. 

Dos días después de que una alumna del plantel “Felipe Carrillo Puerto”, ubicada en el municipio de Pijijiapan, denunció el acoso sexual vivido en esa escuela durante la ceremonia de fin del ciclo escolar, la dependencia dirigida por Mario Delgado Carrillo reaccionó a la situación que se hizo viral en redes sociales y reprobó “de manera categórica” los hechos “en agravio de una estudiante presuntamente cometidos por un integrante del personal docente”.

"Desde esta Secretaría reiteramos nuestro compromiso absoluto en el respeto, la integridad y la dignidad de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en todos los espacios educativos del país”, dijo en un comunicado difundido en sus redes sociales. 

Agregó: “No toleraremos, bajo ninguna circunstancia, que quienes están al frente de las aulas, traicionen la confianza de las comunidades escolares y vulneren los derechos de las y los estudiantes”. 

En el documento, la SEP destacó la detención y consignación del presunto responsable que hizo la Fiscalía de Chiapas y reconoció “la valentía de la víctima al denunciar los hechos, así como la actuación de las autoridades locales que permitieron avanzar en la investigación”.
Pide investigar más casos
 
De la misma forma, la SEP solicitó “respetuosamente” a la FGE ampliar la investigación al interior del plantel educativo para identificar posibles casos adicionales de acoso sexual que no hayan sido denunciados por las y los estudiantes.  

Según la dependencia, esta medida permitirá “garantizar un entorno escolar verdaderamente seguro, libre de violencia y de cualquier forma de abuso”. 

Luego, informó que dará “todo el acompañamiento necesario” a la comunidad educativa del plantel afectado, así como a las autoridades estatales para garantizar la aplicación de los protocolos institucionales de atención, protección y sanción, según lo establecido en el Pronunciamiento de Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual, vigente en toda la administración educativa federal. 

Por último, la Secretaría reafirmó que “no hay lugar para la impunidad en el sistema educativo nacional. Cada acto de violencia, abuso o acoso será enfrentado con decisión, transparencia y justicia, priorizado siempre el bienestar y la seguridad de nuestras y nuestros estudiantes”. 

Y cerró al decir: “La educación debe ser un espacio seguro, libre de violencia y con pleno respeto a los derechos humanos”. En ello, dijo, no dará “un solo paso atrás”.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: SARA PANTOJA.

Estudiante de preparatoria denuncia casos de acoso sexual en plantel de Chiapas en plena graduación; detienen a un profesor

La joven lamentó no haber denunciado lo que ocurre en el plantel y esperar a que le tocara a ella para alzar la voz; reprochó el silencio institucional y el encubrimiento.

Después de que una estudiante de la preparatoria “Felipe Carrillo Puerto”, en el municipio de Pijijiapan, Chiapas, denunciara durante su ceremonia de clausura del ciclo escolar −frente a familiares, invitados, estudiantes y autoridades escolares− casos de abuso sexual en el plantel, uno de los docentes denunciado fue detenido.

La Fiscalía del estado informó que al detenido se le imputa el delito de hostigamiento y acoso sexual cometido en agravio de la joven que denunció los hechos públicamente en su ceremonia de graduación.

De acuerdo con las autoridades, el hombre identificado como José “N”, fue localizado en Tapachula y pretendía huir del municipio donde residía y laboraba, para evitar ser detenido.

“Quiero señalar que continuaremos con las investigaciones para determinar si hay más víctimas y poder deslindar responsabilidades”, declaró el fiscal Jorge Luis Llaven Abarca.

El mensaje de la joven: “el miedo nos frena y no hay espacios seguros para denunciar”

Al tomar el micrófono, la joven lamentó no haber denunciado lo que ocurre en el plantel y esperar a que le tocara a ella para alzar la voz.

Dijo que, aunque no todos son responsables directos, muchos encubren a quienes sí lo son y afirmó que “el mejor amigo de un acosador suele ser otro acosador” y reprochó el silencio institucional.
“Puede que no todos sean acosadores, pero son amigos y defienden a sus cuates a capa y espalda”.

Aseguró que enfrentar a un maestro mayor y denunciar el acoso implica un desgaste emocional que ninguna alumna debería soportar.

“De verdad, chicas, si alguna vez un maestro les ha mandado un mensaje que no debía ¡hablen!”.

“Nosotras nos vamos, pero ustedes se quedan, y aunque creo que muchos de ustedes están aquí no por vocación sino por el sueldo, cuando menos deberían tener educación, tacto, respeto con las alumnas de aquí porque también tienen hijas.”

“Director, yo fui compañera de su hija, y le juro que si su hija hubiera estado en esta escuela yo hubiera hablado por ella también”, sostuvo.

Finalmente, la alumna solicitó a la dirección del plantel habilitar mecanismos para atender este tipo de casos, sugirió instalar un buzón de quejas, contar con apoyo psicológico para las estudiantes y que las denuncias de sus compañeras sean escuchadas.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.