Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Vinculan a proceso a padre por el asesinato de su pareja y las tres hijas de ambos en Sonora

La Fiscalía acusa a Jesús Antonio de asesinar a Margarita “N”, de 28 años, y a las menores: Meredith y Medelin, dos gemelas de 11 años, y Karla de nueve años.

Jesús Antonio “N” fue vinculado a proceso por el asesinato de su pareja y sus tres hijas menores de edad. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) busca la pena máxima contra el imputado. 

La FGJES obtuvo el auto de vinculación a proceso en contra de Jesús Antonio por los delitos de feminicidio agravado y homicidio infantil en número de tres; tras recabar pruebas periciales, testigos, cateos y la declaración del probable responsable.

Se presume que el señalado le quito la vida a Margarita “N”, de 28 años, con quien tenía una relación afectiva ocasional, así como a sus tres hijas: Meredith y Medelin, dos gemelas de 11 años, y Karla de nueve años. 

Los hechos ocurrieron el pasado 3 de julio, alrededor de las 16:00 y 17:00 horas, en el entronque de la carretera 36 con la carretera Hermosillo-Bahía de Kino, del poblado Miguel Alemán en el municipio de Hermosillo, donde Jesús Antonio “N” viajaba con Margarita “N” y las tres menores de edad. 

El imputado le disparó a la mujer con un arma de fuego para después abandonar su cuerpo a lado de la carretera, el cual fue localizado el 4 de junio.  

Siguió sobre la carretera 36 con dirección al norte, y tan solo unos siete kilómetros más adelante, se detuvo para bajar a las tres menores de edad y dispararles. El 5 de junio, los cuerpos de las menores fueron ubicados cerca del lugar por el colectivo Buscadoras Por La Paz Sonora. 

Jesús Antonio fue detenido el 6 de julio, tras un operativo de elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en el cual también se identificó su presunta relación con el narcotráfico. 

“Dicho sujeto se dedica a la distribución de drogas y está vinculado con una organización criminal que opera en la capital del estado”, afirmó la Fiscalía de Sonora.
Después de una audiencia, en la que se presentaron diversas pruebas, el imputado fue vinculado a proceso y se le impuso prisión preventiva justificada como medida cautelar. 

La Fiscalía buscará que se le imponga la pena máxima como sentencia condenatoria, que podría llegar hasta los 70 años de prisión, de acuerdo con el Código Penal de Sonora. 

Este lunes, durante la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó “cualquier forma de violencia contra mujeres, niñas y niños” y aseguró que se realizaría una revisión de datos sobre violencia infantil en México.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Elementos federales detienen a “Max”, del CJNG, en Nayarit; disputaba territorio con “Los Mayos”

Elementos del Gabinete de Seguridad Federal detuvieron a Máximo García Carrillo, alias “Max”, generador de violencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el 7 de julio de 2025, en el municipio de Ahuacatlán, en el estado de Nayarit.

García Carrillo era responsable de dirigir enfrentamientos contra “Los Mayos” -una facción del Cártel de Sinaloa dirigida por Ismael Zambada Sicairos, alias “Mayito Flaco”, hijo del capo sinaloense Ismael Mario Zambada García, “El Mayo”, preso en Estados Unidos-, en el municipio de Huajicori, con quienes mantienen una pugna por el control de las actividades ilícitas en los poblados de El Riíto, Santa María de Picachos, El Duraznito, San Andrés Milpillas y Quiviquinta.

El presunto delincuente operaba como generador de violencia en los municipios de Tuxpan, Ruíz, Acaponeta y Ahuacatlán, según informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal. Durante el operativo también fueron detenidos Gabriela Muñoz Sandoval, de 31 años de edad, y José María Alonso Hernández, de 27 años.

La captura se logró tras un reporte ciudadano que informó respecto a personas armadas al interior de un domicilio ubicado en la localidad de Heriberto Jara. Los agentes de seguridad federal iniciaron trabajos de seguimiento e identificaron que García Carrillo utilizaba ese inmueble para actividades ilícitas, por lo que implementaron vigilancias, corroboraron su identidad y fue detenido.

Posteriormente, las autoridades aseguraron un segundo inmueble ubicado en la colonia Demetrio Vallejo, donde fueron hallados prendas tácticas, cartuchos y un sistema de comunicación. En el operativo fueron aseguradas tres armas largas, una pistola, cuatro cargadores, 20 kilogramos de marihuana, dos kilogramos de cocaína, 600 dosis de cocaína y 604 mil pesos en efectivo.

También se decomisaron teléfonos celulares, cinco vehículos, tres motocicletas, prendas tácticas y un sistema de comunicaciones ilegal. El Gabinete de Seguridad Federal calculó que la afectación económica a la delincuencia organizada por la droga asegurada ascendía a 676 mil 665 pesos.

Los detenidos fueron informados de sus derechos y puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación (MPF), de la Fiscalía General de la República (FGR), para definir su situación legal.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: CARLOS ÁLVAREZ ACEVVEDO.

Sheinbaum enviará iniciativa al Congreso para que la extorsión se persiga de oficio

La Jefa del Poder Ejecutivo aseguró que se hará todo lo que haga falta para erradicar el delito de extorsión. "Lo que estamos haciendo ahora es, primero, poner a disposición de la ciudadanía un equipo de trabajo, bajo la coordinación de la Secretaría de Seguridad", detalló. "Lo importante es que una persona que sufre o es víctima de extorsión sepa que estamos ahí para apoyar", destacó desde Palacio Nacional.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enviará hoy mismo al Congreso de la Unión una iniciativa para darle facultades a fin de expedir una Ley General que homologue el delito de extorsión en todo el país y permita que éste sea perseguido de oficio, es decir, sin necesidad de que la víctima presente una denuncia formal ante el Ministerio Público (MP).
“Para que la extorsión se persiga de oficio, no debe descansar en la víctima la denuncia”, dijo este martes la mandataria federal al presentar la estrategia contra este delito, pues reconoció que es el único que las autoridades no han podido bajar.
Ernestina Godoy Ramos, Consejera Jurídica del Poder Ejecutivo Federal, precisó que la iniciativa contempla modificar el Artículo 73, fracción XXI, inciso A, de la Constitución, para otorgar al Congreso de la Unión las facultades necesarias para legislar en materia de extorsión, a través de una Ley General con un tipo penal único, sus agravantes, delitos vinculados y sanciones.


La funcionaria explicó que esta reforma permitirá al Estado asumir de manera directa la responsabilidad de investigar y perseguir la extorsión como un delito que afecta no solo a la víctima individual, sino a toda la sociedad.

Sheinbaum destacó que, a diferencia de otros delitos que han mostrado una baja, la extorsión no ha disminuido. Por ello, destacó que ya se habilitó el número 089 para recibir denuncias anónimas, sin necesidad de que quien sufra extorsión proporcione su identidad.

El proceso de investigación se activará a partir de estas denuncias, y las unidades estatales y federales que actualmente investigan secuestros también atenderán casos de extorsión.

“Le estamos quitando a la víctima ese peso; ya no descansa en ella la denuncia, quien lo asume es el Estado”, dijo.

La Presidenta aclaró que no se modificarán las penas existentes, y que el delito seguirá siendo de fuero local, pero deberá perseguirse de oficio, como sucede con los homicidios dolosos.

“El tema es cuando hay una denuncia de extorsión, el delito se persiga de oficio., sino que el Estado mexicano se asume como víctima y atiende el delito”, insistió

Por su parte, Omar García Harfuch señaló que actualmente ocho entidades concentran la mayoría de los casos de extorsión: Guanajuato, Estado de México, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: SUGEYRY ROMINA GÁNDARA.

Localizan sin vida al periodista Melvin García en Cozumel

Es autor del libro "Mayra, su vida terminó, su historia comenzó", en el que vinculó al exgobernador Félix González Canto con un crimen ocurrido en la isla.

El cuerpo sin vida del periodista Melvin García, de 57 años, fue localizado este lunes en un cuarto de renta ubicado en la colonia Adolfo López Mateos, en Cozumel, Quintana Roo.

De acuerdo con reportes preliminares, vecinos alertaron a las autoridades tras percibir olores fétidos provenientes del lugar.

El hallazgo ocurrió en un inmueble situado sobre la avenida 45, entre calle 3 Sur y Adolfo Rosado Salas.

Elementos de seguridad y personal de la Fiscalía General del Estado acudieron al sitio, donde confirmaron la presencia del cadáver, ya en estado avanzado de descomposición.

Según los primeros informes, García habría muerto por ahorcamiento, aunque las autoridades aclararon que la investigación sigue en curso y no se descarta ninguna línea, incluida la posibilidad de un homicidio.

Melvin García fue periodista en Cozumel y Mérida, Yucatán, actualmente se encontraba laborando como comisionista.

Es autor del libro “Mayra, su vida terminó, su historia comenzó”, en el que vinculó al exgobernador Félix González Canto con un crimen ocurrido en la isla.

Tras la publicación, denunció persecución política y se alejó del municipio por varios años, y según medios, regresó a Cozumel hace apenas unos meses.

La zona del hallazgo fue acordonada, y peritos continúan con las diligencias para esclarecer los hechos.

La Fiscalía aún no ha emitido información oficial sobre la causa del deceso.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Sinaloa, estado más violento en junio: SESNSP; Guanajuato, con mayor número de homicidios en 2025

Marcela Figueroa Franco, titular de la Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), informó respecto a los avances de seguridad durante los pocos más de nueve meses que van de la Administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En los datos presentados por la funcionaria federal se señaló a Sinaloa como el estado más violento del país durante junio de 2025 y a Guanajuato con el mayor número de homicidios en lo que iba del año. Sin embargo, se reportó una baja de homicidios a nivel nacional. Respecto al promedio diario de dicho delito, durante mayo de 2025 se registraron un promedio nacional diario de 64.5, mientras que en junio del mismo año hubo 65.6.

Durante el mes de junio de 2025, Sinaloa registró 207 víctimas de homicidio doloso, lo que correspondió al 10.5 por ciento del total nacional, según el reporte presentado por la titular del SESNSP, durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional.

Según el informe presentado por Figueroa Franco, en lo que iba del Gobierno de Sheinbaum Pardo, de junio de 2024 a junio de 2025, el promedio diario de homicidios dolosos a nivel nacional tuvo una disminución de 86.9 casos denunciados, a 65.6, lo que representaba un 24.5 por ciento menos.

Asimismo, la funcionaria federal destacó que las 32 fiscalías estatales reportaron una baja en ese delito, lo que convirtió al mes de junio de 2025, en el mes más bajo en la tasa de homicidios desde 2016 y a nivel general, el periodo que iba del 2025, sería el primer semestre del año más bajo en homicidios, desde 2016.

“El primer semestre de 2025 reportó 70.5 homicidios dolosos diarios a nivel nacional, tuvo una baja del 29.9 por ciento a comparación del 2018, año donde se reportaban 100.5 homicidios diarios”, subrayó Figueroa Franco.

Durante el reporte presentado por la funcionaria federal, se reveló que Sinaloa fue el estado con mayor índice de homicidios dolosos y se posicionó en el primero lugar de los siete estados más violentos que concentraron el 54 por ciento de los homicidios, durante junio de 2025.

Según Figueroa Franco, los siete estados más violentos que concentraron más de la mitad de los homicidios nacionales fueron: Sinaloa, con 207; Guanajuato, 171; Baja California, 162; Chihuahua, 160; Estado de México, 133; Michoacán, 119; y, Guerrero, con 110.

Al contrario, en cuanto a los estados con menor índice delictivo a nivel nacional, la titular del SESNSP apuntó que fueron: Yucatán, con 1 homicidio; Durango, con 5; Campeche, con 5; Aguascalientes, con 7; y, Tlaxcala, con 8.

La Ciudad de México se posicionó en la treceava posición entre los estados que reportaron mayor índice de homicidios, con 68 reportes confirmados. Asimismo, Figueroa Franco enfatizó que todos los delitos tuvieron una disminución significativa en México, en comparativa de 2019 con cifras del primer semestre de 2025, sin embargo, la extorsión a nivel nacional tuvo un aumento de 27.7 por ciento.

Según la gráfica presentada por la titular del SESNSP, los delitos que tuvieron una mayor disminución a nivel nacional fueron: secuestro extorsivo, -72.2 por ciento; robo a negocio con violencia, -55.6; robo a transporte con violencia, -52.9; y, robo a casa habitación con violencia, -51 por ciento.


FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: CARLOS ÁLVAREZ ACEVEDO.

Grupo armado roba camión con 33 toneladas de concentrado de oro y plata en Jalisco

La minera Grupo Bacis denunció que un grupo armado asaltó un vehículo de la empresa, el cual transportaba 33 toneladas de concentrado de oro y plata, mismas que fueron robadas.

Un audaz asalto perpetrado por un grupo armado dejó a la industria minera mexicana en estado de alerta tras el robo de 33 toneladas de concentrado de oro y plata, propiedad de Grupo Minero Bacis, en la carretera Durango-Manzanillo, cerca de Guadalajara, Jalisco.

El incidente, calificado como “el robo del siglo”, ocurrió el pasado viernes 4 de julio, aunque fue dado a conocer este lunes por la empresa afectada.

De acuerdo con el comunicado oficial de Grupo Minero Bacis, el tractocamión con número económico 104, operado por la empresa Fletes Durango S.A. de C.V., fue interceptado por dos vehículos blancos con cristales polarizados.


Los asaltantes neutralizaron a los guardias de seguridad y sometieron al conductor, privándolos de su libertad durante aproximadamente una hora y media. Tras su liberación, el personal, que no sufrió lesiones, reportó el hecho a la Guardia Nacional en la caseta de Chapala, Jalisco. Aunque el tractocamión fue recuperado, la carga de metales preciosos permanece desaparecida.

El concentrado robado, valuado en varios millones de dólares, tenía como destino el puerto de Manzanillo, Colima, desde donde sería exportado. Grupo Minero Bacis, empresa dedicada a la extracción y comercialización de oro y plata en mercados nacionales e internacionales, lamentó el incidente, destacando que representa un duro golpe a la cadena logística de la industria minera y a los ingresos del país.

La compañía, presidida por José Jaime Gutiérrez Núñez, expresidente de la Cámara Minera Mexicana, suspendió temporalmente sus operaciones para garantizar la seguridad de su personal.

Según reportes, las autoridades federales y estatales han iniciado investigaciones, pero hasta el momento no se han reportado detenciones ni avances significativos sobre el paradero de la carga.

Este incidente se suma a otros robos de cargamentos mineros, como el registrado en noviembre de 2023, cuando nueve góndolas con 240 toneladas de concentrado de zinc, cobre, oro y plata fueron sustraídas en Zacatecas y localizadas vacías en Coahuila.

Grupo Minero Bacis ha reiterado su compromiso de colaborar con las autoridades para esclarecer los hechos y ha instado a reforzar la seguridad en las rutas utilizadas para el transporte de minerales. Mientras tanto, el sector minero y la opinión pública permanecen expectantes ante un caso que pone en evidencia los retos de seguridad que enfrenta una de las industrias clave para la economía mexicana.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Huachicol: Harfuch presume aseguramiento de más de 15 millones de hidrocarburo

"La localización y resguardo de los 129 carrotanques es el aseguramiento de mayor magnitud que se ha logrado en la presente administración", indicó el gobierno en una tarjeta informativa.

Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, anunció "el aseguramiento de hidrocarburo más grande en la presente administración". En dos operativos se aseguraron 129 carrotanques y un total 15 millones 480 mil litros de combustible robado en Coahuila.

"La localización y resguardo de los 129 carrotanques es el aseguramiento de mayor magnitud que se ha logrado en la presente administración", indicó el gobierno en una tarjeta informativa.

Por su parte, García Harfuch escribió en X que los operativos se realizaron en Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila.

Las acciones de seguridad fueron realizadas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR), apoyados por Secretaría de Marina (Semar) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en coordinación con seguridad física de Pemex y autoridades locales.

En una primera acción, en el municipio de Ramos Arizpe, los agentes de seguridad fueron informados por policías estatales sobre varios carrotanques que se encontraban en aparente estado de abandono cerca de una estación de ferrocarril, por lo que se aproximaron a corroborar la situación, en el lugar localizaron 33 carrotanques con 3 millones 960 mil litros de hidrocarburo.

En otro evento, cerca de una estación en Saltillo, se localizaron 96 carrotanques varados sobre las vías del ferrocarril, que contenían 11 millones 520 mil litros de hidrocarburo.

En ambas acciones, las unidades no contaban con los documentos que acreditaran su legal traslado y procedencia lícita, por lo que de los hechos se informó al agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación del caso para realizar las indagatorias subsecuentes.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

La SSPC anuncia Estrategia Nacional contra la Extorsión; 8 estados serán prioritarios

Con el objetivo de combatir la extorsión, la SSPC anunció que se implementará una nueva estrategia nacional, misma que abarca distintos ejes operativos. Ocho entidades del país, incluida la CdMx, el Edomex, Guanajuato y Nuevo León recibirán especial atención debido al número de casos registrados.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó la nueva Estrategia Nacional contra la Extorsión que implementará el Gobierno federal para combatir este delito, principalmente en los ocho estados de la República en los que se concentran la mayoría de los casos.

En la implementación de dicho plan estarán involucradas la propia SSPC, la Secretaría de Defensa (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y autoridades locales.

En conferencia de prensa, García Harfuch destacó que este proyecto será posible gracias a la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, así como a la facultad establecida en el Artículo 21 de la Constitución, lo que permite ampliar las capacidades para desmantelar redes criminales y detener objetivos generadores de violencia relacionados con extorsiones.


La nueva Estrategia Nacional contra la Extorsión estará basada en los siguientes ejes operativos:
  • Detención de extorsionadores derivado de labores de investigación e inteligencia.
  • Crear Unidades Antiextorsión locales.
  • Aplicar el protocolo de atención a víctimas.
  • Establecer el número 089 como exclusivo para atender denuncias de extorsión.
  • Capacitar a operadores del 089 en manejo de crisis y negociación.
  • Implementar una campaña de prevención de extorsión a nivel nacional.
Ocho estados concentran la mayoría de extorsiones

Durante los primeros ocho meses de la Administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el 66 por ciento de los casos de extorsión denunciados a nivel nacional se concentran en ocho estados: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México (CdMx), Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán, de acuerdo con cifras dadas a conocer por el titular de la SSPC.
En este contexto, el Secretario de Seguridad dio a conocer que en dichas entidades se ha logrado la detención de presuntos criminales que estarían relacionados con grupos de la delincuencia organizada dedicados a extorsionar:

Michoacán: en Morelia se detuvo a tres personas en flagrancia cuando cobraban una extorsión; en Apatzingán fueron detenidos una mujer, Johana "N", y un hombre, Gerardo "N", que presuntamente están vinculados con extorsiones a productores de aguacate y limón; se detuvo a seis personas por el delito de extorsión y secuestro; dos sujetos, Cirilo "N" y Servando "N", fueron detenidos por extorsión agravada contra productores de limón.

Tabasco: En Villahermosa fue detenido Santiago "N" cuando realizaba el cobro de una extorsión; en Centla fueron detenidos seis sujetos presuntamente relacionados con el grupo delictivo La Barredora, señalada como responsable de extorsiones a comerciantes; Francisco Javier "N" fue detenido por ser señalado como el responsable de coordinar la extorsión a comerciantes en distintos municipios de la entidad tabasqueña.
Estado de México: en Ecatepec fueron detenidos dos sujetos presuntamente relacionados con extorsiones cometidas en la zona limítrofe con la CdMx; en el mismo municipio se detuvo a un sujeto acusado de extorsionar al propietario de una joyería ubicada en la Alcaldía Cuauhtémoc.

Ciudad de México: en la Alcaldía Azcapotzalco fue detenido Manuel "N", objetivo prioritario vinculado con extorsión y homicidios, junto con una mujer y un hombre que presuntamente pertenecen a la misma célula delictiva.

Jalisco: en esta entidad fueron detenidos Alfredo "N" e Isidro "N", señalados como supuestos generadores de violencia que operaban en el estado de Zacatecas.
Querétaro: autoridades lograron la detención de Armando "N", señalado como jefe de plaza de un grupo delictivo dedicado al robo al transporte de carga, homicidios, venta de droga y extorsiones, que operaba en la CdMx y el Estado de México.

Guanajuato: en Villagrán fue detenida Candelaria "N", señalada como responsable de los delitos de secuestro, extorsión y cobro de piso.

Quintana Roo: en Tulum fueron detenidos tres generadores de violencia vinculados con narcomenudeo y extorsión.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.