Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » Chávez Jr. no acude a audiencia en EU y fijan otra; abogado desconoce su paradero

La Jueza del caso fijó una nueva audiencia para el 21 de agosto, a la espera de nueva información sobre su paradero y situación legal.

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. no se presentó ayer a la audiencia programada en el Tribunal Superior de Los Ángeles, en medio de un proceso de deportación acelerada que enfrenta en Estados Unidos (EU).

Michael Goldstein, abogado de Chávez Jr., declaró el lunes al medio estadounidense USA Today que desconoce el paradero actual de su cliente, quien permanece bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) desde el 2 de julio.

La Jueza Neetu S. Badhan-Smith fijó otra audiencia para el próximo 21 de agosto, a la espera de nueva información sobre su situación legal. Hasta el momento, Chávez Jr. no aparece en el sistema de localización de detenidos de ICE, lo que podría deberse a los tiempos de procesamiento internos de la agencia.

El hijo del legendario campeón Julio César Chávez fue detenido la semana pasada por permanecer en Estados Unidos con una visa de turista vencida desde febrero de 2024. Además, enfrenta un proceso penal por portación ilegal de armas y ha sido vinculado con el Cártel de Sinaloa, lo que complica aún más su situación migratoria.


Chávez Jr. fue arrestado en enero de 2024 en Los Ángeles por portar un arma sin permiso. Aunque su abogado ya había anticipado que no podría asistir a la audiencia por estar bajo custodia federal, la ausencia fue formalmente registrada el lunes.

En paralelo, investigaciones tanto en México como en EU lo relacionan con miembros del Cártel de Sinaloa, particularmente con Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, exjefe de seguridad de "Los Chapitos".

Un video difundido por el influencer Markitos Toys, en el que aparece Chávez Jr. junto a vehículos de lujo presuntamente ligados al crimen organizado, se ha convertido en una de las principales líneas de investigación en su contra.

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó hace unos días que desde 2023 existe una orden de aprehensión contra el boxeador en México, derivada de una carpeta judicializada por delitos de delincuencia organizada, tráfico de armas, personas y drogas.


Julio César Chávez padre declaró que su familia está preparada para enfrentar el proceso legal en México si su hijo es deportado.
“Vamos a pelear bajo las leyes de México si es que lo trasladan acá”, dijo a la agencia de noticias Associated Press.
Por su parte, el Fiscal Alejandro Gertz Manero reveló el domingo que los abogados del boxeador han intentado obtener amparos para evitar su detención en México, pero que éstos han sido rechazados. “El amparo no procede porque nosotros no lo tenemos en nuestro poder”, afirmó.

Diversas organizaciones defensoras de los derechos de migrantes, como el National Immigration Law Center, han criticado el uso del procedimiento de deportación acelerada, una política que fue ampliada por el Presidente estadounidense Donald Trump.


FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply