La Fiscalía de Chihuahua informó que fueron identificados plenamente seis de los 383 cuerpos hallados en el crematorio Plenitud de Ciudad Juárez.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reveló este martes que en el crematorio Plenitud, donde fueron hallados 383 cuerpos apilados, se entregaban cenizas que no correspondían a restos humanos, y en varios casos, incluso se dieron cenizas de animales.
“Se sabe que a veces entregaban cenizas que no correspondían ni a los familiares, y en muchas ocasiones ni siquiera a cuerpos humanos, sino a restos de animales”, informó durante la conferencia de prensa matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Al ser cuestionado sobre si el Gobierno federal asumiría la investigación del caso, García Harfuch aclaró que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua es la que está a cargo de las indagatorias.
“El caso lo tiene totalmente la Fiscalía de Chihuahua. Lo que sabemos es que tienen a dos personas detenidas. Están en la investigación y en el proceso de la identificación de cuerpos”, puntualizó.
Fiscalía de Chihuahua avanza en la identificación de cuerpos
El Fiscal de Chihuahua, César Jáuregui, dio a conocer que la dependencia estatal logró la identificación preliminar de 27 de los 383 cuerpos que fueron hallados en el crematorio Plenitud, además de que pudo identificar plenamente los restos de seis personas, por lo que ya busca a sus familias para su entrega.
El funcionario detalló que se identificaron varios de los cadáveres gracias a que algunos aún portaban las pulseras con su nombre que les fueron colocadas en hospitales.
Por su parte, el director de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, Javier Sánchez Herrera, precisó que de los 383 cuerpos hallados en el crematorio, 218 corresponden a hombres, 149 a mujeres y que en 16 casos no se pudo determinar el sexo; entre los restos se identificaron a cuatro menores de edad, de los cuales dos eran recién nacidos.
La Fiscalía de Chihuahua dio a conocer que ha brindado atención a cerca de 700 personas que acudieron ante la dependencia para solicitar información sobre el caso, esto al sospechar que sus familiares podrían estar entre los cadáveres hallados.
Cabe mencionar que a raíz de este caso fueron detenidos y vinculados a proceso el propietario del crematorio Plenitud, identificado como José Luis A. C., y un empleado de nombre Facundo M. R.; ambos fueron señalados por su probable responsabilidad en los delitos de inhumación, exhumación y respeto a los cadáveres.
AUTOR: SUGEYRY ROMINA GÁNDARA.
No hay comentarios: