Con el objetivo de combatir la extorsión, la SSPC anunció que se implementará una nueva estrategia nacional, misma que abarca distintos ejes operativos. Ocho entidades del país, incluida la CdMx, el Edomex, Guanajuato y Nuevo León recibirán especial atención debido al número de casos registrados.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó la nueva Estrategia Nacional contra la Extorsión que implementará el Gobierno federal para combatir este delito, principalmente en los ocho estados de la República en los que se concentran la mayoría de los casos.
En la implementación de dicho plan estarán involucradas la propia SSPC, la Secretaría de Defensa (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y autoridades locales.
En conferencia de prensa, García Harfuch destacó que este proyecto será posible gracias a la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, así como a la facultad establecida en el Artículo 21 de la Constitución, lo que permite ampliar las capacidades para desmantelar redes criminales y detener objetivos generadores de violencia relacionados con extorsiones.
La nueva Estrategia Nacional contra la Extorsión estará basada en los siguientes ejes operativos:
- Detención de extorsionadores derivado de labores de investigación e inteligencia.
- Crear Unidades Antiextorsión locales.
- Aplicar el protocolo de atención a víctimas.
- Establecer el número 089 como exclusivo para atender denuncias de extorsión.
- Capacitar a operadores del 089 en manejo de crisis y negociación.
- Implementar una campaña de prevención de extorsión a nivel nacional.
Ocho estados concentran la mayoría de extorsiones
Durante los primeros ocho meses de la Administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el 66 por ciento de los casos de extorsión denunciados a nivel nacional se concentran en ocho estados: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México (CdMx), Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán, de acuerdo con cifras dadas a conocer por el titular de la SSPC.
El @GobiernoMX lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión. https://t.co/RSfjrLG8o7 pic.twitter.com/9CMaatiBQe
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) July 7, 2025
En este contexto, el Secretario de Seguridad dio a conocer que en dichas entidades se ha logrado la detención de presuntos criminales que estarían relacionados con grupos de la delincuencia organizada dedicados a extorsionar:
Michoacán: en Morelia se detuvo a tres personas en flagrancia cuando cobraban una extorsión; en Apatzingán fueron detenidos una mujer, Johana "N", y un hombre, Gerardo "N", que presuntamente están vinculados con extorsiones a productores de aguacate y limón; se detuvo a seis personas por el delito de extorsión y secuestro; dos sujetos, Cirilo "N" y Servando "N", fueron detenidos por extorsión agravada contra productores de limón.
Tabasco: En Villahermosa fue detenido Santiago "N" cuando realizaba el cobro de una extorsión; en Centla fueron detenidos seis sujetos presuntamente relacionados con el grupo delictivo La Barredora, señalada como responsable de extorsiones a comerciantes; Francisco Javier "N" fue detenido por ser señalado como el responsable de coordinar la extorsión a comerciantes en distintos municipios de la entidad tabasqueña.
En Morelia, en una operativo del@GabSeguridadMX con apoyo de la UECS y la Subsecretaría de Investigación Especializada de Michoacán, fueron detenidos Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de “Los Viagra”, con orden de aprehensión por extorsión agravada.
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) July 3, 2025
Cirilo… pic.twitter.com/PgqwmZZiVv
Estado de México: en Ecatepec fueron detenidos dos sujetos presuntamente relacionados con extorsiones cometidas en la zona limítrofe con la CdMx; en el mismo municipio se detuvo a un sujeto acusado de extorsionar al propietario de una joyería ubicada en la Alcaldía Cuauhtémoc.
Ciudad de México: en la Alcaldía Azcapotzalco fue detenido Manuel "N", objetivo prioritario vinculado con extorsión y homicidios, junto con una mujer y un hombre que presuntamente pertenecen a la misma célula delictiva.
Jalisco: en esta entidad fueron detenidos Alfredo "N" e Isidro "N", señalados como supuestos generadores de violencia que operaban en el estado de Zacatecas.
Desde el @GabSeguridadMX en conjunto con autoridades locales, se fortalece la coordinación e inteligencia para combatir este delito que amenaza a nuestras familias. ¡Vamos unidos contra la #extorsión!
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) July 7, 2025
📞 Reporta cualquier anomalía al 089 pic.twitter.com/Ckxp4twTIr
Querétaro: autoridades lograron la detención de Armando "N", señalado como jefe de plaza de un grupo delictivo dedicado al robo al transporte de carga, homicidios, venta de droga y extorsiones, que operaba en la CdMx y el Estado de México.
Guanajuato: en Villagrán fue detenida Candelaria "N", señalada como responsable de los delitos de secuestro, extorsión y cobro de piso.
Quintana Roo: en Tulum fueron detenidos tres generadores de violencia vinculados con narcomenudeo y extorsión.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios: