La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dijo que la estrategia durante las movilizaciones será, principalmente, para proteger a terceros y evitar daños como en la protesta contra la gentrificación en CDMX que causó afectaciones en al menos 13 inmuebles.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que habrá una “estrategia especial” para evitar violencia en las manifestaciones, luego de que el viernes por la noche varios establecimientos de las colonias Roma y Juárez resultaran afectados durante la protesta contra la gentrificación en CDMX.
En un mensaje que dio posterior a un evento, la mandataria capitalina también se pronunció contra la gentrificación que está afectando, principalmente, a las colonias céntricas de la ciudad debido a que, dijo, implica la expulsión de la población “ante la construcción o ante una situación de vida distinta a la que tradicionalmente tiene la gente en los lugares” y aseguró que se están tomando medidas.
“Tenemos que seguir aplicando medidas y políticas públicas que combatan estos fenómenos, es decir, implementamos un conjunto de medidas, como son la producción de vivienda social en estas zonas. En lugares que pareciera que la demanda de vivienda y la renta se aumenta de un día para otro y se expulsa la gente que vive allí porque deja de tener condiciones económicas para vivir allí, el Gobierno de la ciudad construye vivienda pública en esos lugares, para que la población con menos recursos pueda adquirirla y que no haya problema alguno que impida una vivienda asequible, digna para la población. También proyectos de mejoramiento de vivienda, que es dar crédito a la población, créditos también muy accesibles a la población que generalmente los bancos no prestan”, explicó.
Clara Brugada mencionó que en la ciudad se debe hacer más para enfrentar la gentrificación y que pronto se anunciarán alternativas, sin embargo, se pronunció contra la violencia en las protestas.
“Lo que no podemos aceptar es la violencia que se dé en las movilizaciones. No podemos permitir que una manifestación pacífica de repente se convierta en una manifestación violenta, donde hacen destrozos a negocios, a casas, a personas, en fin, la violencia no puede ser parte de las manifestaciones, en las que todos podríamos estar de acuerdo”, dijo.
Clara Brugada llamó a la población a debatir el tema de la gentrificación en CDMX y a enviar propuestas pero de forma “civilizada”.
Brugada contempla medidas para frenar violencia en protestas en CDMX
En su mensaje, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, mencionó que no todos los asistentes a la marcha contra la gentrificación en CDMX se tornaron violentos, sino que se trató de grupos específicos, por lo que plantó la creación de “una estrategia especial para las movilizaciones” y aseguró que no habrá represión.
“Primero, respetando las movilizaciones. Respetando las movilizaciones, el derecho a manifestarse que debe ser parte intrínseca de esta Ciudad de México; estén a favor o en contra del gobierno, todos tienen derecho a manifestarse, y eso lo tenemos que dejar muy claro. Pero no podemos dejar que haya agresión, que haya disturbios y tampoco nos caracterizamos por un gobierno represor, tampoco vamos a llegar a eso, por supuesto que no”.
Insistió en que se mantendrá el derecho a las manifestaciones, a las expresiones sociales pero no a la violencia a particulares y a personas que no tienen nada que ver. “Ese es el equilibrio que tenemos que garantizar”.
Brugada se manifestó también contra la discriminación y las actitudes xenofóbicas.
Respecto de la estrategia que podría tomarse en las manifestaciones, la mandataria mencionó que se trata de un conjunto de medidas “pacíficas” de la Secretaría de Gobierno y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, sin embargo, no dio detalles sobre en qué consistirán.
El secretario de Gobierno, César Cravioto, adelantó que buscarán a todas las organizaciones para entablar diálogo con todos los grupos sociales que tienen distintas demandas en la ciudad.
“Vamos a buscar protocolos para que sus manifestaciones sean respetadas, pero también que se respete a los terceros, que no tiene ninguna razón de ser que se violente, por ejemplo, el día de ayer, a comercios, gente que con mucho esfuerzo pone un restaurante y que sea destrozado por estos manifestantes; vivienda; y tampoco que haya agresiones verbales a nadie. Esta es una ciudad de derechos, que tenemos que proteger los derechos, pero los derechos de todos y de todas, o sea, de quien se manifiesta, pero también de terceras personas”.
Dijo que habrá un trabajo estrecho con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para que cuando haya una acción violenta, se proteja a terceras personas.
Manifestación contra gentrificación en CDMX deja daños en 13 inmuebles
La protesta contra la gentrificación en CDMX dejó afectaciones en al menos 13 inmuebles de las colonias Condesa, Roma y Juárez, informó la alcaldía Cuauhtémoc.
En un comunicado, la demarcación detalló que desde que terminó la marcha iniciaron labores de limpieza del espacio público, mobiliario urbano, retiro de adhesivos, además del acompañamiento a responsables de comercios afectados.
El saldo de daños es de 13 inmuebles con vidrios rotos —uno de ellos con robo de mercancía— en calles como Álvaro Obregón, Orizaba, Niza, Reforma y Sonora. También se registraron daños a 7 elementos del mobiliario urbano en Insurgentes, Sonora y Orizaba, así como grafitis en más de 30 fachadas
“Desde la noche del viernes y durante la mañana del sábado, cuadrillas de Servicios Urbanos, Gobierno y Participación Ciudadana (territoriales) intervinieron en la zona para realizar limpieza, retiro de residuos y remoción de pintas. Personal de Vía Pública apoyó a locatarios a cubrir los cristales rotos y evitar mayores riesgos. La Dirección General de Cultura en coordinación con el INBAL trabajó en la remoción de adhesivos pegados sobre equipamiento urbano y fachadas”.
FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios: