Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Edomex: Cinco personas lesionadas tras ataque armado en Nezahualcóyotl

Testigos refirieron que los responsables se dieron a la fuga, tras la agresión.

Cinco hombres resultaron lesionados por proyectiles de arma de fuego, la noche de este jueves sobre la avenida Chimalhuacán, esquina con la calle El Barrilito, en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México.

La agresión ocurrió frente a una panadería, en una zona identificada por algunas fuentes como la colonia La Esperanza, aunque otros reportes la ubican en la colonia Benito Juárez.

Según información publicada por Reporteros en Movimiento, las víctimas se encontraban conviviendo cuando sujetos armados que viajaban en una camioneta abrieron fuego contra ellos sin previo aviso.

Testigos refirieron que los responsables se dieron a la fuga, tras la agresión.

Paramédicos del Servicio de Urgencias Atención Táctica (SUAT Medical) acudieron al sitio para brindar atención médica a las personas lesionadas y trasladarlas a hospitales cercanos.

La policía municipal y personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) tomaron conocimiento del hecho e iniciaron las investigaciones correspondientes.

Hasta el momento no se han reportado personas detenidas, ni se ha ofrecido información oficial al respecto.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Claudia presenta Plan Integral para Zona Oriente de Edomex; invertirán 75 mil 786 mdp

El proyecto contempla una inversión de 75 mil 786 millones de pesos. El 60 por ciento del dinero proviene del Gobierno federal; el 30 por ciento, del estatal; y el 10 por ciento, del municipal.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este miércoles el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México (Edomex), el cual contempla 121 acciones destinadas a beneficiar a 10 millones de habitantes de los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

En conferencia desde Palacio Nacional, explicó que el proyecto contempla una inversión total de 75 mil 786 millones de pesos (mdp). El 60 por ciento del monto proviene del Gobierno federal; el 30 por ciento, del Gobierno del Estado de México; y el 10 por ciento, de los gobiernos municipales.
“Va a ser muy importante para la zona centro del país y es una deuda histórica que tiene México con estos municipios tan importantes para el país. Entonces estamos cerrando esa deuda histórica”, destacó la Jefa del Ejecutivo en "la mañanera del pueblo”, en la que estuvo acompañada por la Gobernadora del Edomex, Delfina Gómez Álvarez, así como por presidentas y presidentes municipales.

Asimismo, destacó que la iniciativa fue diseñada desde su campaña presidencial, a fin de atender de manera integral el oriente del Estado de México en materia de infraestructura, educación, salud, agua y seguridad pública. Con ello, aseguró, se hará realidad el pensamiento de la Cuarta Transformación (4T): “Por el bien de todos, primero los pobres”.
“Es una zona urbana que creció junto con la zona urbana de la Ciudad de México. Desde los setentas hasta la fecha ha tenido un crecimiento poblacional muy importante. Son zonas urbanas que alcanzan los 10 millones habitantes y es la zona del país con mayor pobreza urbana. Los municipios tienen sus recursos, el Estado de México tiene su recursos, pero nunca se ha atendido de manera integral”, comentó la mandataria mexicana.
El Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que se invertirán 12 mil mdp en transporte público, cinco mil 900 mdp en movilidad y tres mil mdp en la construcción de Senderos Seguros.


Por su parte, el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, anunció que se realizarán 101 acciones en beneficio de 6.4 millones personas, a través de una inversión de nueve mil mdp en los siguientes tres años; para este 2025 se utilizarán dos mil 588 y ya hay 21 acciones en ejecución.

En la misma línea, la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel, apuntó que se emprenderán 140 mil acciones de vivienda, regularización, ordenamiento territorial e infraestructura básica, con una inversión de cuatro mil 200 mdp.

En tanto, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, agregó que se crearán 10 mil 200 nuevos lugares en educación media superior, con 10 nuevos bachilleratos tecnológicos y cuatro reconversiones de secundarias, cuyo turno vespertino se utilizará para preparatorias, a través de una inversión de tres mil mdp.


Finalmente, la Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, dio a conocer que se creará una universidad en cada municipio, ya sea de la Universidad Nacional Rosario Castellanos o de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García.

En materia de salud, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, indicó que serán 12 mil 438 mdp para beneficiar a 12 mil millones de derechohabientes con cuatro hospitales, seis Unidades Médicas Familiares, 10 Centros de Educación y Cuidado Infantil, ocho salas de hemodiálisis, así como acciones de conservación.

El director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, puntualizó que tendrá una inversión de cuatro mil 190 mdp para fortalecer 180 unidades médicas.

El secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y Coordinador General de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rojas, señaló que todos los Programas para el Bienestar llegan al oriente del Estado de México, beneficiando a un millón 191 mil 982 derechohabientes, a través de una inversión de 30 mil 688 mdp.

El director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) concluyó que para este plan integral se creó un fondo de recursos aportados por los tres niveles de Gobierno, el cual ya está habilitado y ya recibió su primera aportación.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Cae por red de despojo 'El Mimoso', coordinador de 'organización social' AMOS

El señalado cuenta con antecedentes penales relacionados a delitos de homicidio y extorsión.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México anunció la tarde del martes la detención de José luis ‘N’, alias ‘El Mimoso’, por su relación con presuntos despojos en la entidad a través una organización social.

Dándose a conocer en la cuenta oficial de X de la SGJ Edomex, se le identificó como coordinador regional en el estado de la Alianza Mexicana de Organizaciones Sociales (AMOS).
El ahora detenido era considerado por las autoridades como “objetivo prioritario”, ya que “como dirigente de la organización social autodenominada AMOS” es señalado como líder de una red criminal dedicada, entre otros delitos, a la comisión de despojos de manera violenta y extorsiones en el oriente del Estado de México.

El señalado cuenta con antecedentes penales relacionados a delitos de homicidio y extorsión; en 2015 fue detenido por extorsión y cumplió dos años de detención en un centro penitenciario ubicado en Nezahualcóyotl.

Caen 23 miembros sindicales, funcionarios y notarios por red de despojo

El pasado mes de mayo, como parte de la llamada ‘Operación Restitución’, la Fiscalía informó sobre acción penal en contra de “tres notarios, cinco servidores públicos estatales y cuatro municipales“, así como la aprehensión de “objetivos prioritarios integrantes de organizaciones sociales autodenominadas “sindicatos“.

Según destacaron la publicación en su cuenta oficial de X, donde se compartió el operativo y posterior comunicado, destacaron que los “sindicatos” serían “USON”, “GOPEZ”, “Unión 300” y/o “Los 300”, “22 de octubre” y del grupo delictivo “Los Gastones” que formaban parte de las redes criminales de despojos en 14 municipios, principalmente en el Valle de México y la zona Oriente del Edomex”.

En el operativo participó también la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad del Edomex y autoridades de la Ciudad de México y Veracruz.


“Las indagatorias permiten establecer que los investigadores llevaron a cabo acciones de manera individual o colectiva que favorecieron a terceros para ocupar de propia autoridad y sin tener derecho a ello, casas habitación, locales comerciales, naves industriales o predios.

Destaca en este modus operandi la participación de grupos violentos de choque al amparo de “sindicatos” avalados por autoridades municipales en complicidad con servidores públicos estatales para finalmente regularizar las propiedades ante notarios públicos quienes conocían plenamente su origen irregular”.

El operativo tiene como objetivo combatir el despojo en territorio mexiquense, por lo que se han implementado diversas acciones de seguridad para recuperar domicilios.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Detienen a “Jr.”, presunto asesino serial ligado a 15 homicidios en Edomex

Arturo “N”, presunto líder de “Los Juniors”, fue capturado con droga y vehículo robado en Edomex.

Arturo “N”, alias “Jr.”, presunto integrante de una célula criminal conocida como “Los Juniors”, fue detenido en el Estado de México por su presunta participación en al menos 15 homicidios registrados en los municipios de Teoloyucan y Coyotepec.

La captura fue realizada por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). El detenido fue ingresado al penal de Cuautitlán, donde quedó a disposición de un juez de control que definirá su situación jurídica.

Lo relacionan con crímenes múltiples y amenazas contra autoridades

Según las investigaciones de la FGJEM, Arturo “N” estaría vinculado a varios eventos de alto impacto, entre ellos el abandono de un cuerpo envuelto en bolsas negras bajo un puente vehicular en Coyotepec el pasado 17 de junio. Junto al cadáver se dejó un mensaje intimidatorio dirigido a autoridades municipales y elementos de la Fiscalía, en el que se advertía que cesaran los cateos o continuarían las ejecuciones.

Además, el detenido estaría involucrado en un doble homicidio cometido el 30 de mayo en el Barrio San Sebastián, en Teoloyucan. En ese hecho, una mujer y un hombre fueron sometidos, golpeados y asesinados con disparos de arma de fuego presuntamente por Arturo “N” y tres cómplices.

También se le relaciona con el asesinato de tres hombres ocurrido el 25 de abril en Coyotepec. Las víctimas fueron atacadas en un contexto que aún es investigado por las autoridades.

Al momento de su captura portaba droga


Arturo “N” fue detenido cuando viajaba a bordo de un vehículo con reporte de robo. Durante la inspección, los agentes localizaron varios envoltorios con presuntas sustancias narcóticas, por lo que también fue puesto a disposición del Ministerio Público por delitos en flagrancia.

De acuerdo con las autoridades, el sujeto es parte de “Los Juniors”, grupo integrado por al menos 12 personas que opera en la región y se dedica tanto a ejecuciones como a la distribución de estupefacientes.

La Fiscalía estatal continúa las investigaciones para determinar si el detenido está implicado en otros hechos violentos cometidos en municipios del norte del Valle de México.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Capturan a alcaldesa de Capulhuac, denunciada por presunta violencia física y sexual

A inicios de mayo alcaldesa solicitó licencia por 90 días para ausentarse de su cargo mientras era señalada como presunta agresora.

La alcaldesa del municipio de Capulhuac, Estado de México, Selene Hernández Herrera, fue detenida este martes por presuntos actos de violencia física, verbal y sexual contra una trabajadora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Las presuntas agresiones de las que se señalan ocurrieron a principios de mayo.

La detención se realizó en la comunidad de San Miguel Almaya, según datos del Registro Nacional de Detenciones.

De acuerdo con la ficha oficial, la aprehensión se llevó a cabo a las 14:44 horas del 24 de junio en un domicilio, en las inmediaciones de la Casa de la Cultura de San Miguel Almaya.

La Fiscalía Central de Atención Especializada fue la autoridad que ejecutó la detención y mantiene a Hernández Herrera bajo resguardo mientras se realiza su traslado.

A inicios de mayo, tras los señalamientos en su contra, la funcionaria, militante del Partido del Trabajo (PT), solicitó licencia temporal por 90 días al cargo de presidenta municipal, argumentando motivos de carácter personal.

La solicitud fue aprobada por unanimidad en el Cabildo y después continuó el proceso en su contra.

Miriam “N”, trabajadora del DIF municipal de Capulhuac, Estado de México, denunció públicamente que presuntamente fue agredida física y verbalmente dentro de las instalaciones de esa institución por la alcaldesa Selene Hernández Herrera (PT) y familiares.

Hasta el momento, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México no ha emitido un comunicado oficial sobre el avance del caso.


FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Sheinbaum respalda acciones en Naucalpan; pide a Conagua revisar la presa Los Cuartos

Claudia Sheinbaum respaldó las labores de atención a las inundaciones en Naucalpan y señaló que será la Conagua la encargada de investigar lo ocurrido en la presa Los Cuartos.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este lunes su respaldo a las autoridades del Estado de México (Edomex) y del municipio de Naucalpan para atender las afectaciones derivadas del desbordamiento de la presa Los Cuartos.

Desde Palacio Nacional, la mandataria federal aseguró que el Gobierno apoyará en tareas relacionadas con el sistema de drenaje y, si es necesario, contribuirá con recursos adicionales.
“Vamos a ayudar al Presidente Municipal y a la Gobernadora en todo lo que tiene que ver con la red de drenaje. Y si se requiere apoyo adicional, estaríamos apoyando”, afirmó la titular del Ejecutivo al ser cuestionada por la prensa.


Consultada sobre señalamientos que apuntan a una posible manipulación de la infraestructura hidráulica, incluido el retiro de un tapón que habría generado el desbordamiento, la doctora indicó que será la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la instancia encargada de revisar el tema.
“Eso lo tiene que revisar la Conagua”, respondió brevemente.
Naucalpan bajo el agua

Las intensas lluvias registradas el domingo en el Valle de México provocaron el desbordamiento de la presa Los Cuartos, ubicada en Naucalpan, Estado de México, generando severas inundaciones en colonias como San Rafael Chamapa, donde el nivel del agua alcanzó hasta un metro de altura.
La acumulación de basura y la limitada capacidad del cauce del Río Verde agravaron la situación, según autoridades municipales. En redes sociales circularon imágenes del agua arrastrando una capa de espuma blanca de origen desconocido, mientras que el Alcalde Isaac Montoya atribuyó lo ocurrido a una combinación de lluvias atípicas y fallas en la infraestructura hidráulica.

Ante la emergencia, el Gobierno local emitió recomendaciones de Protección Civil y pidió a la población extremar precauciones.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Impugnan a exfiscal de justicia del Edomex, hoy magistrado electo, por casos Tlatlaya y Atenco

Desde su designación como procurador general de Justicia del Edomex se incrementaron actos de tortura, desapariciones forzadas, se fabricaron carpetas de investigación y ejecuciones extrajudiciales de personas, incluida la de una menor de 14 años.

Las asociaciones civiles Presunción de Inocencia y Derechos Humanos (PIDH) y Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna (FMDVD) impugnaron, ante el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), la entrega de la constancia de mayoría a Alejandro Gómez Sánchez, exfiscal de Justicia del Estado de México, como magistrado electo del Tribunal de Disciplina Judicial de la entidad (TDJEM), al considerar que incumplió con los requisitos constitucionales de buena fama pública, honestidad y honorabilidad.  

José Humbertus Pérez Espinoza, fundador de ambas organizaciones, plasmó en el juicio de inconformidad que el incumplimiento de estos requerimientos se sustenta en conductas como el ocultamiento y la manipulación de la ejecución extrajudicial de Tlatlaya, la falta de investigación y sanción a los mandos superiores que ordenaron la represión en Atenco, y la inaplicación del Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública (FASP) en la implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio (SJPA).

Desde su designación como procurador general de Justicia del Estado de México, el 26 de mayo de 2014, señala el documento, se incrementaron actos de tortura, desapariciones forzadas, y ejecuciones extrajudiciales de personas, incluida la de una menor de 14 años.  

Además, acusa, se fabricaron carpetas de investigación a miles de jóvenes, y personas que nunca cometieron delito fueron llevados a prisión y sentenciados siendo inocentes.  

En el recurso también detalló su propia detención y permanencia en la cárcel con cuatro carpetas de investigación que le fueron fabricadas y en las que nunca se comprobó su culpabilidad, de manera que fue considerado prisionero de conciencia y resultó liberado como preso político en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.  

La demanda expone que, a 16 días de su nombramiento como procurador, Gómez Sánchez participó en el ocultamiento y manipulación de la ejecución extrajudicial de Tlatlaya, en la que murieron 22 civiles.   

Clara Gómez González, sobreviviente y madre de una adolescente de 14 años que fue ejecutada, había ido a buscar a su hija el 30 de junio de 2014, a la bodega de San Pedro Limón, donde ocurrieron los hechos, afirmó que los militares dispararon mientras los civiles dormían, y dijo que todavía vio a su hija con vida, herida, desarmada y pecho tierra para protegerse.  

Después fue retenida e incomunicada por varios días en las oficinas centrales de la ahora FGJEM en Toluca, donde sufrió maltrato, tortura y amenazas para firmar declaraciones que acreditaban la versión de los militares en el sentido de que fueron atacados por los civiles y sólo se defendieron.  

Un mes después, el hijo de Clara Gómez le mostro´ las fotos del cuerpo de su hija fallecida, con un arma en la mano izquierda (era diestra) y tirada boca arriba en una posición en la que jamás la vio.   

El documento indica que el entonces presidente Enrique Peña pretendió dar impunidad a Gómez Sánchez por estos hechos y lo propuso en la terna para ocupar las vacantes de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero en su comparecencia ante el Senado, el 25 de noviembre de 2015, fue cuestionado sobre el tema y vetado para ser nominado como ministro.  

La denuncia también plantea que el 21 de noviembre de 2017, Alejandro Gómez quiso justificar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) graves violaciones a los derechos humanos en contra de las mujeres de Atenco ocurridas en 2006, aseguró que 18 elementos policiacos fueron sujetos a proceso penal por el delito de tortura.  

Mientras, en la misma fecha, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) concluyó “que a 11 años de los sucesos existe una impunidad total, pues las autoridades revictimizan a las personas agredidas y se niegan a investigar si hay responsabilidades en el nivel federal”.  

Ambas instancias internacionales cuestionaron por qué no sé investigó a los responsables superiores: Vicente Fox, Eduardo Medina Mora, Genaro García Luna, Enrique Peña Nieto, Humberto Benítez Treviño y Wilfrido Robledo, con lo que se advierte que Gómez Sánchez ocultó “actos delictivos”.  

De igual manera, plantea un supuesto desvío de recursos públicos, pues el también exfiscal avaló y operó miles de millones de pesos del Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública (FASP), destinados a la implementación, instalación y consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio (SJPA), sin que los recursos se hayan utilizado para ese fin, como se desprende de diversas documentales públicas obtenidas a través de solicitudes de transparencia que presenta como pruebas.  

Lo anterior, se tradujo en la ausencia del servicio civil de carrera ministerial, policial y pericial, falta de certificación de los operadores de justicia, ausencia de protocolos y del sistema policial homologado, dando como resultado “que miles de personas privadas de la libertad son procesadas y sentenciadas siendo inocentes, por delitos que no cometieron, principalmente los de alto impacto”.  

En su caso particular, recordó que fue detenido el 4 de noviembre de 2015 con falsas imputaciones de robo a casa-habitación en tres carpetas distintas y una por extorsión, hechos que jamás se acreditaron y por los que resultó absuelto. 

El exfiscal, prosigue el juicio, facilitó la invasión de miles de viviendas de conjuntos habitacionales de Tecámac en 2014, y protegió a líderes de esta actividad, como Noé Centeno Ruíz, Delia Hernández, Israel y Ricardo Enríquez Dávila y Norma Leonar Olguín, quienes aparecían como víctimas en las carpetas de investigación que le fueron fabricadas.  

En la demanda se asegura que el 18 de mayo de 2025, como parte de su campaña, Gómez Sánchez se reunió con líderes de invasores de viviendas de Tecámac, Ecatepec y Cuautitlán Izcalli como Israel Enrique Dávila y Eloy Peralta Mora, exfiscal regional de Tecámac.  

Todos estos antecedentes, refirió, no fueron debidamente valorados por los Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, que postularon al hoy magistrado electo, ni por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), quien finalmente le entregó constancia de mayoría.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: VENERANDA MENDOZA.

Asesinan a familia dentro de su casa en el Estado de México

Una familia fue atacada dentro de su vivienda en Coacalco. Se contabilizan cuatro personas sin vida.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que la tarde del domingo 15 de junio de 2025 fueron ejecutados cuatro miembros de una familia dentro de su vivienda en la colonia San Francisco Coacalco, municipio de Coacalco, Estado de México. El ataque ocurrió al interior del inmueble, donde fueron localizados sin vida tres hombres y una mujer, señaló la fiscalía.

Testigos refirieron que dos hombres a bordo de una motocicleta arribaron a la casa y abrieron fuego. Los disparos alcanzaron también a un perro de la familia. Según los primeros reportes, se contabilizaron más de 20 disparos de arma de fuego. Tras el ataque, los agresores huyeron del lugar; las víctimas intentaron refugiarse en el interior del domicilio.

Vecinos reportaron el ataque, pero no hubo respuesta inmediata

Vecinos reportaron la serie de detonaciones al Centro de Monitoreo C4 municipal, lo que motivó la llegada de policías municipales y personal de emergencias. Sin embargo, ya no fue posible salvar la vida de los lesionados, quienes fallecieron debido a la gravedad de las heridas y la pérdida de sangre.

Elementos de la FGJEM y peritos arribaron al inmueble para asegurar el lugar, recabar indicios y retirar los cuerpos. En el sitio se recogieron varios casquillos calibre nueve milímetros. Autoridades confirmaron que entre las víctimas se encuentra una mujer de aproximadamente 70 años.

Hasta el momento no se ha registrado detención alguna relacionada con los hechos. La fiscalía investiga el móvil y trata de identificar a los agresores, así como su posible vínculo con organizaciones delictivas o ajustes de cuentas.

La FGJEM mantiene activo un operativo de búsqueda y colaboración con la policía municipal para localizar a los presuntos responsables.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.