Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » El PIB baja 0.3% a tasa trimestral, confirma Inegi. "Economía está sólida", dice CSP

De acuerdo con el Inegi, las actividades primarias del PIB retrocedieron 0.3 por ciento trimestral y 0.2 por ciento anual, mientras que las actividades secundarias crecieron 3.5 por ciento frente al trimestre previo.

El Producto Interno Bruto (PIB) de México registró una contracción de 0.3 por ciento a tasa trimestral en el periodo julio-septiembre de 2025, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En comparación anual, el PIB cayó 0.2 por ciento en términos reales.
"En el trimestre julio-septiembre de 2025 y con cifras desestacionalizadas, el Producto Interno Bruto (PIB) registró un descenso de 0.3 por ciento a tasa trimestral y de 0.2 por ciento, a tasa anual, en términos reales", explicó el Inegi en un comunicado.
De acuerdo con los datos del instituto, las actividades primarias retrocedieron 0.3 por ciento trimestral y 0.2 por ciento anual; las actividades secundarias crecieron 3.5 por ciento frente al trimestre previo y 2.9 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, lo que las convierte en el componente con mejor desempeño.

En contraste, las actividades terciarias disminuyeron 1.5 por ciento trimestral y 2.7 por ciento anual.
En su comparación anual ajustada por estacionalidad, el PIB total registró un aumento marginal de 0.2 por ciento, impulsado principalmente por el sector secundario, mientras que los servicios continuaron mostrando debilidad. En los primeros nueve meses de 2025 el PIB avanzó 0.4 por ciento respecto a igual lapso de 2024.

El dato del PIB se conoce un día después de que el Inegi publicó el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), el cual reveló que para octubre se prevé nulo crecimiento económico, un estancamiento mensual y anual en la actividad económica en el décimo mes del año.
"El dato de octubre reaviva la probabilidad de que en el cuarto trimestre del 2025 la economía repita el escenario de contracción y se configure un escenario de recesión técnica, que es cuando la economía cae dos trimestres consecutivos", indicó el medio especializado en economía Bloomberg.
La Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que existen problemas en la economía, pero reiteró que la economía es fuerte en el país. "La economía de México está sólida está fuerte el modelo económico que definimos con la transformación. Está funcionando. Normalmente los economistas miden la economía en términos del crecimiento. El PIB se volvió, pues, el indicador fundamental para medir la economías del mundo. El PIB percapita que tiene sus problemas, incluso en la medición. Es la generación de riqueza, el valor agregado que se mide cada año. ¿Quién mide que 135 millones de mexicanos salieron de la pobreza? porque la teoría neoliberal decía solamente 'si crece la economía disminuye la pobreza, es imposible que disminuya la pobreza si no crece el PIB'", cuestionó.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Siguiemte
A las Ultimas Entradas
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply