Frente a la violencia armada contra Cherán K’eri, Michoacán, y el último ataque registrado el 2 de julio pasado, la comunidad autónoma acordó establecer un toque de queda y la prohibición de la venta de bebidas embriagantes en todos los expendios, para «salvaguardar la integridad de todos y cada uno de los comuneros y comuneras».
La Estructura de Gobierno Comunal de Cherán informó que las medidas son por tiempo indefinido y fueron acordadas para proteger el bienestar de la comunidad, «derivado de los acontecimientos que se han suscitado desde el año 2011», cuando inició el levantamiento para iniciar su autogobierno y expulsar a los partidos políticos, «y con fecha posterior reciente al 2 de julio».
En el último ataque, sujetos armados intentaron entrar a Cherán por los parajes de Rancho de Pino y Cerrito del Aire. En respuesta, la comunidad activó las barricadas y protocolos para proteger a la población. Por la agresión armada, al menos un integrante de la Ronda Comunitaria, el organismo de seguridad comunitario y autónomo de Cherán, resultó asesinado y otro más herido, lo que provocó «indignación, tristeza y rabia» entre los habitantes.
Frente a la violencia que azota la meseta purépecha, la comunidad decidió iniciar un toque de queda de lunes a domingo a las 23 horas. A partir de esa hora, la Estructura de Gobierno Comunal señaló que la ronda actuará con el debido proceso de las detenciones.
«Nuestras principales siguen latentes y han sido la seguridad, justicia y la reconstrucción de nuestro territorio, donde se enmarca el proceso de integridad de todos los comuneros que es de vital importancia para el buen caminar de nuestra comunidad», agregó el gobierno comunal y autónomo de Cherán.
COMUNICADO:
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios: