Carlos Torres Piña se desempeñaba actualmente como secretario de Gobierno de Michoacán y fue nombrado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en ese cargo, lo que ha sido criticado por legisladores de la oposición.
Carlos Torres Piña rindió protesta este domingo como fiscal general del Estado de Michoacán para un periodo de nueve años en sesión extraordinaria del Congreso estatal. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla había designado a Torres Piña, como secretario de Gobierno, cargo que desempeñaba actualmente.
Torres Piña se había desempeñado en el cargo de secretario de Gobierno en una primera ocasión durante el periodo de octubre de 2021 al mismo mes de 2023. Es licenciado en derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y ha sido en dos ocasiones diputado federal.
“Es una decisión conforme a derecho, una atribución constitucional que tiene el Poder Legislativo, y por supuesto el Ejecutivo al emitir la terna. Creo que se cumplió con todo el proceso legal, y a través del voto indirecto el pueblo de Michoacán también lo decide”
“Ahora solo resta trabajar de la mano de la ciudadanía para dar resultados, con base a esta necesidad que hay en nuestra entidad”, señaló el fiscal Carlos Torres Piña ante medios de comunicación.
Destacó que trabajará sobre “la libertad de decidir y el trabajo autónomo” en la fiscalía estatal y dijo que habrá coordinación con las instituciones de seguridad como la Marina, la Defensa Nacional, con instancias de inteligencia y con los municipios a nivel local.
Asume entre críticas
Diputado Antonio Carreño, de Movimiento Ciudadano, consideró que Torres Piña “es un buen operador político y ha hecho una buena función en la Secretaría de Gobierno”, sin embargo, criticó que fuera considerado como candidato para la fiscalía estatal.
“Voy en contra a que se pueda instaurar, nuevamente, en Michoacán la titularidad de la Fiscalía General del Estado en un tema de afinidad, compadrazgo o de cercanía con el Poder Ejecutivo”, señaló el legislador.
FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios: