Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » » Comando armado ataca movilización pacífica de comunidad p’urhépecha en Michoacán

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) informó del ataque contra la comunidad p’urhépecha Santa Fe de la Laguna, perpetrado por un comando armado este 17 de noviembre cuando se realizaba una manifestación pacífica en el marco del 46 aniversario de la defensa de las tierras comunales.

En el ataque fue asesinada la comunera Roxana Valentín Cárdenas, de 24 años de edad, originaria de la comunidad hermana de San Andrés Tziróndaro, quien fue herida de bala y «no tuvo la debida atención en el Hospital General de Pátzcuaro, lugar donde la tuvieron aproximadamente una hora esperando, para posteriormente ser trasladada a Morelia, falleciendo en el camino», informó el CSIM.

Frente a «la gravedad de la agresión, la inseguridad e impunidad que prevalecen», la Asamblea General de Santa Fe de la Laguna decidió tomar de manera indefinida la carretera Morelia-Zacapu a la altura de Santa Fe de la Laguna, así como la suspensión de todas sus actividades escolares.

El CSIM exigió a las autoridades federales y estatales que cumplan con su obligación constitucional y otorguen seguridad en la comunidad y en la región, a través del cumplimiento del establecimiento de una Base de Operaciones Interinstitucionales, el cual el gobierno «ha incumplido con la comunidad de Santa Fe de la Laguna desde mayo de 2025». «De no atender y solucionar la problemática, nos movilizaremos mediante la toma de carreteras en todo el estado. Demandamos el diálogo resolutivo y de primer nivel para Santa Fe de la Laguna», aseguró el CSIM.

«¿De qué sirve el Plan Michoacán si continúa la inseguridad galopante?», cuestionó el Consejo conformado por autoridades tradicionales de 80 comunidades de los pueblos p’urhépecha, hñahñú, matlazinca, náhuatl y afromexicanos.

COMUNICADO:

Apoyo total a la comunidad de Santa Fe de la Laguna, continúa la inseguridad en las comunidades indígenas #CSIM

APOYO TOTAL A LA COMUNIDAD DE SANTA FE DE LA LAGUNA: CONTINÚA LA INSEGURIDAD EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS

A LAS COMUNIDADES Y PUEBLOS ORIGINARIOS

A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

AL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA

AL GOBIERNO DE MICHOACÁN

AL PUEBLO DE MICHOACÁN

Comunidades indígenas y afrodescendientes de Michoacán a 18 de noviembre de 2025.

K´eri Kunkorhekua Iretecheri, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, consejo libre y autónomo, independiente de gobiernos, partidos políticos y órdenes religiosas, conformado por autoridades tradicionales de 80 comunidades de los Pueblos P’urhépecha, Otomí o Hñahñú, Matlazinca o Pirinda, Nahuatl y Afromexicanos, manifestamos conjuntamente lo siguiente:

La comunidad p’urhépecha de Santa Fe de la Laguna, ancestralmente llamada Ueámuo, es una comunidad que históricamente se ha caracterizado por defender su territorio, desde hace muchos años han dado ejemplo de organización, resistencia y lucha, trabajando para proteger sus tierras comunales y movilizándose para obtener su autogobierno.

En este contexto, el día de ayer en el aniversario número 46 de la defensa de las tierras comunales, a las 12:10 horas, un comando armado agredió la manifestación pacífica de la comunidad, donde resultó asesinada la C. Roxana Valentín Cárdenas de 24 años de edad, originaria de la comunidad hermana de San Andrés Tziróndaro, quien resultó con heridas de bala, pero no tuvo la debida atención en el Hospital General de Pátzcuaro, lugar donde la tuvieron aproximadamente una hora esperando, para posteriormente ser trasladada a Morelia, falleciendo en el camino ¡Justicia para Roxana Valentín Cárdenas! ¡No más inocentes muertos!

Debido a la gravedad de la agresión, la inseguridad e impunidad que prevalecen, la comunidad por decisión de su máxima autoridad, que es la Asamblea General, ha consensado tomar de manera indefinida la carretera Morelia-Zacapu a la altura de Santa Fe de la Laguna y la suspensión de todas sus actividades escolares.

Aunado a lo anterior, recordamos que previamente, el 30 de mayo del 2024, un comando armado ingresó a la comunidad de Santa Fe de la Laguna, realizando disparos al aire en la Plaza Principal, desarmando y agrediendo a los integrantes de la Ronda Comunal, amenazándolos de muerte y resultando gravemente herido un guardia comunal.

Por ello, exigimos enérgicamente al Gobierno de México y al Gobierno de Michoacán, que cumplan con su obligación constitucional y otorguen seguridad en la comunidad y en la región, estableciéndose una Base de Operaciones Interinstitucionales, compromiso que ha incumplido con la comunidad de Santa Fe de la Laguna desde mayo de 2025, emplazándolos a que de no atender y solucionar la problemática, nos movilizaremos mediante la toma de carreteras en todo el estado. Demandamos el diálogo resolutivo y de primer nivel para Santa Fe de la Laguna.

Finalmente, hacemos un llamado atento y respetuoso a las comunidades originarias, para que estén atentas de lo que pasa en Santa Fe de la Laguna y brindemos todo el apoyo y solidaridad a esta comunidad hermana.

¿De qué sirve el Plan Michoacán si continúa la inseguridad galopante?

¡La comunidad de Santa Fe de la Laguna no está sola!

🦅 CONSEJO SUPREMO INDÍGENA DE MICHOACÁN #CSIM🔥

FUENTE: DESINFORMÉMONOS.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply