El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, no sólo destacó el crecimiento de la inversión en el país, sino también el aumento de exportaciones.
El Gobierno de México, a través del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, dio a conocer este miércoles que en el último trimestre México alcanzará un récord histórico de Inversión Extranjera Directa (IED) al registrar una bolsa de 41 mil millones de dólares, un aumento del 15 por ciento respecto a 2024 y de 69 por ciento desde 2018.
"Cuatro buenas noticias. La primera, aumento de la Inversión Extranjera Directa en México. Vamos a alcanzar récord histórico este último trimestre, de acuerdo al Registro Nacional de Inversión Extranjera. Vamos a llegar casi a 41 mil millones de dólares. Si comparamos, 41 mil millones de dólares es lo que llevamos este último trimestre. Si lo comparamos con 2024 creció 15 por ciento. Todas las expectativas es que no tuviéramos un crecimiento de ese tamaño", compartió el Secretario.
Desde Palacio Nacional, en la conferencia de prensa de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario aseguró que inversionistas de todo el mundo están decidiendo invertir por México en mayor proporción a la que se tenía prevista. "Eso consolida una tendencia. Creo que es una muy buena noticia para el país", subrayó Ebrard.
Buenas noticias: México rompe récord de inversión extranjera directa con 40 mil 906 millones de dólares, el monto más alto de un tercer trimestre desde que existe registro, de acuerdo con la Secretaría de Economía. Se reafirma la voluntad de inversión en nuestro país; vamos a… pic.twitter.com/ylxCts85b0
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 19, 2025
"De lo que más crece en esta cifra, casi 41 mil millones de dólares comparado con el año anterior. ¿Qué es lo que más crece? Nuevas inversiones. Pasan de dos mil millones a seis mil 500 millones de dólares. Nuevas inversiones en el país. O sea, que no son reinversiones, sino inversiones nuevas. Esa es la segunda muy buena noticia", explicó.
Ebrard indicó que si se compara la cifra actual con otros años la Inversión Extranjera Directa en México ha crecido casi 70 por ciento. "69 por ciento para ser muy exactos. O sea, es un crecimiento constante, pero se está acelerando. Eso significa confianza en el Gobierno de la Presidenta", aseguró.
"Eso significa expectativa positiva en favor de México, porque de otra manera sería impensable tener esos números y eso consolida una tendencia, porque ustedes recordarán que el trimestre anterior también tuvimos muy buenos números. Bueno, pues vuelve a crecer. Entonces, creo que es muy buena noticia para nuestro país y felicidades, Presidenta", celebró Marcelo Ebrard.
FUENTE: SIN EMBARGO."La siguiente buena noticia que me pidió la Presidenta que les comparta: siguen creciendo nuestras exportaciones. Muchos pensaban que por la nueva circunstancia y porque tenemos, pues nuevos aranceles, etcétera, tendríamos dificultades en nuestras exportaciones. Siguen creciendo, México sigue creciendo en su ritmo de exportación", finalizó Ebrard.
AUTOR: REDACCIÓN.



No hay comentarios: