Son 32 cuerpos los encontrados en una fosa clandestina ubicada dentro de un inmueble de la comunidad La Calera, en Irapuato.
Así lo dio a conocer la Fiscalía General del Estado, luego de la exigencia pública que hicieron distintos colectivos de búsqueda al sentirse excluidos de los trabajos realizados in situ y sin darles información oportuna sobre el número de cuerpos localizados.
El hallazgo de esta fosa ocurrió el pasado 30 de julio y fue hasta la tarde de este 4 de agosto que la FGE informó de manera pública sobre los hallazgos específicos.
A través de un comunicado, la FGE señaló que de los 32 cuerpos, 15 han sido plenamente identificadas de forma legal y científica.
Asimismo, justificó su labor señalando que todas las acciones de intervención en la fosa se han realizado gracias al debido trabajo técnico.
“Esta área de responsabilidad de la Fiscalía cumple a cabalidad con los estándares nacionales e internacionales en materia de identificación humana. Es importante destacar que se recuperaron restos humanos en condiciones fragmentadas y complejas lo que exigió la observancia de procesos forenses forenses minuciosos y de alta complejidad”, se señala.
Asimismo, la FGE señaló que la identificación de cuerpos se trata de un trabajo que implica varias disciplinas por lo que no puede ser “inmediato, ni se trata de un conteo superficial”.
“Reiteramos que toda la información que se comunica desde esta Fiscalía está sustentada en dictámenes periciales concluyentes y bajo lineamientos del debido proceso. Esto garantiza transparencia sin comprometer la investigación ni poner en riesgo el respeto y la protección de las familias involucradas”, dice la dependencia.
Este hallazgo, según la FGE, fue resultado de una investigación coordinada entre distintas áreas de la institución y la intervención en la fosa concluyó el pasado sábado 2 de agosto.
En el boletín también se especifica que la FGE ya estableció los canales de comunicación con las familias de las personas desaparecidas y localizadas, y que pone a disposición la herramienta denominada “Búsqueda Ciudadana”.
FUENTE: ZONA FRANCA.
AUTOR: ZONA FRANCA.
No hay comentarios: