Saúl Rosales, defensor del campo y el bosque en San Pedro Tlalcuapan, Tlaxcala, continúa buscando su libertad tras ser acusado de un crimen que no cometió, por el que fue detenido el 14 de junio del 2022.
En un dossier de prensa, se explica que Rosales fue acusado por el delito de homicidio calificado después de que 400 individuos atacaran a una persona por supuestamente cometer un delito. La culpa del suceso recayó en Rosales por ser el presidente de la comunidad San Pedro Tlalcuapan.
Se afirma que al condenar a Rósales se utilizaron estereotipos sobre los pueblos indígenas. Durante su proceso, las autoridades aseguraron que el linchamiento forma parte de los usos y costumbres del
pueblo de San Pedro Tlalcuapan. «Las autoridades judiciales no recabaron pruebas para saber cuáles son los usos y costumbres del pueblo originario del que es parte Saúl» mencionaron en el dossier.
Finalmente, exigen la libertad de Saúl argumentando que «se le aplicó discriminatoriamente la ley penal». A la par, esperan que se desechen los estereotipos que tradicionalmente existen sobre las personas, pueblos y comunidades indígenas para resolver este caso de manera justa.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios: