Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » Sheinbaum: Trump me planteó en llamada que su ejército entrara a México; le dije no

Claudia Sheinbaum afirmó que cualquier acuerdo con Estados Unidos debe respetar la soberanía nacional. En su intervención, subrayó que si bien existe cooperación, las decisiones de política interior corresponden únicamente a México.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo contó la mañana de este martes que su homólogo estadounidense, Donald Trump, le planteó en una llamada que el ejército de Estados Unidos (EU) entrara a México, sin embargo, ella le dijo que no, pues existen otras formas de colaborar de manera conjunta en materia de seguridad.
“El Presidente Trump sí, en alguna llamada, me planteó que pudiera entrar el ejército de Estados Unidos, y yo le dije que no, que no, que eso no estaba sobre la mesa ni estaba a discusión. Y él lo entendió. Pueden insistir de nuevo, pero no está sobre la mesa ese tema”, aseguró.
"En cambio, hay otras formas de colaborar, de coordinarnos. Hay información que ellos pueden proporcionarnos, información que nosotros podemos proporcionarles a ellos en un esquema de colaboración, sin subordinación y respetando nuestra soberanía", agregó Sheinbaum Pardo.


Durante su conferencia de prensa matutina, también negó que el crimen organizado esté complicando la relación bilateral con Estados Unidos en materia de seguridad, como lo publicó The Wall Street Journal. Además, rechazó que exista alguna presión por parte del Gobierno estadounidense o riesgo en el acuerdo de seguridad que actualmente se negocia entre ambas naciones.
“No [es cierto]. No sé de dónde saca The Wall Street Journal sus fuentes, pero no están bien sus fuentes”, respondió Sheinbaum al ser cuestionada sobre el tema desde Palacio Nacional.
Asimismo, confirmó que existe un acuerdo de colaboración permanente con Estados Unidos y que el texto del nuevo acuerdo de seguridad ya está listo, aunque aclaró que aún no hay fecha para la firma. Detalló que el pacto se sustenta en cuatro principios fundamentales que delinearán la cooperación entre ambos gobiernos.
“Ya el texto está listo […] y parte de cuatro principios: el número uno es el respeto a la soberanía; el segundo, respeto a la territorialidad; tercero, confianza mutua; y cuarto, colaboración y coordinación”, precisó la Jefa del Poder Ejecutivo.
La declaración se dio luego de que fuera cuestionada sobre una publicación del medio estadounidense The Wall Street Journal, que sostiene que los cárteles del narcotráfico en México siguen complicando los avances en materia de seguridad bilateral con Estados Unidos, lo que habría generado una presión creciente sobre el Gobierno mexicano para frenar el tráfico de drogas hacia el país vecino, especialmente el fentanilo.

De acuerdo con la nota del medio, uno de los casos más relevantes ocurrió en octubre pasado, cuando las Fuerzas Armadas mexicanas localizaron a Zhi Dong Zhang, presunto integrante de una red criminal china implicada en el contrabando de precursores químicos en el extranjero.


Zhang fue detenido en las afueras de la Ciudad de México (CdMx) y es requerido por Estados Unidos para su extradición, acusado de lavado de dinero, tráfico de cocaína, metanfetamina y fentanilo.

Sin embargo, la mandataria federal descartó que haya presiones o tensiones derivadas de ese caso y reiteró que no hay riesgo alguno para el acuerdo de seguridad. Añadió que la visita de Marco Rubio, Secretario de Estado del país vecino, a México sigue pendiente, pero que no ha sido cancelada, como se ha especulado.

A su vez, insistió en que cualquier acuerdo con Estados Unidos debe respetar la soberanía nacional y recalcó que, si bien existe cooperación, las decisiones de política interior corresponden únicamente a México.
“Hay un acuerdo de colaboración y cooperación. Somos un país soberano. Nosotros tomamos las decisiones como país, y con Estados Unidos colaboramos y cooperamos, y es muy importante esa colaboración, pero con soberanía. Viene una estrategia de seguridad y se está trabajando todos los días”, sostuvo la doctora.
Por último, recordó que su postura es firme contra cualquier intento de injerencia o intervencionismo por parte del Gobierno estadounidense.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: SUGEYRY ROMINA GÁNDARA.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply