Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » La estructura del PES ya trabaja para armar un tercer partido… satélite de Morena

La misma estructura evangelista que abanderó a políticos con mala reputación como Cuauhtémoc Blanco o Jorge Hank Rhon, ahora como "Construyendo Solidaridad y Paz" busca por tercera ocasión ser partido político y así seguir orbitando alrededor de Morena.

Con el Diputado federal de Morena Hugo Eric Flores como su líder moral, la estructura del extinto Partido de Encuentro Social (PES) ha realizado 94 de las 200 asambleas distritales que debe hacer para, por tercera ocasión, conformar un partido político satélite de Morena que, según el Diputado cristiano evangélico, no es religioso pero está en contra del aborto y utiliza a los evangelistas de la iglesia cristiana para promover las asambleas.
"(Desde marzo) ya están corriendo las asambleas porque nosotros, unidos al proyecto de transformación, vamos a volver a hacer nuestro partido político, lo empezamos a hacer desde diciembre", dijo el Diputado Flores Cervantes en una rueda de prensa en abril, en la cual utilizó la sede de la Cámara de Diputados para, rodeado de evangelistas, promover la conformación del partido.
Esta tercera ocasión, después de perder su registro nacional en 2018 y luego en 2021, la organización se inscribió ante el Instituto Nacional Electoral (INE) con el nombre preliminar de "Construyendo Solidaridad y Paz", que se presenta a la sociedad con las siglas CSP, las mismas de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Si logra las 200 asambleas distritales en 200 distritos, CSP podrá participar en la elección intermedia de 2027. Por la ley, tendrán que ir en solitario, aunque su representante legal, el exdiputado Armando González Escoto, adelantó que en un futuro buscarán coalición con Morena, partido al que pertenece la otra representante legal, Edith Carolina Anda González. En la elección presidencial de 2018, el PES abanderó al fundador de Morena, Andrés Manuel López Obrador.
"Nosotros hemos tenido relaciones con el actual régimen, no lo podemos negar. El Diputado (de Morena) Hugo Eric Flores ha sido uno de los líderes morales de esta organización, nosotros reconocemos su trabajo, su profesionalismo; es un referente importante. Él no está participando directamente, lo hace de manera indirecta, porque tiene una función como Diputado. Pero mantenemos una relación con todos los grupos políticos y yo mismo tuve la oportunidad de ser Diputado federal (2018-2021) en esta alianza (del PES) con Morena y el PT en la 64 Legislatura", dijo en entrevista el representante legal de CSP, Armando González.
En 2018, el entonces dirigente nacional de Encuentro Solidario (PES) Hugo Eric Flores postuló a la gubernatura de Morelos al exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, ahora Diputado de Morena señalado por el Tribunal Electoral de violencia política de género y denunciado ante la Fiscalía de Morelos por presunta violación a su media hermana.

Hace unos meses, el grupo parlamentario de diputados de Morena –incluyendo la Comisión Jurisdiccional presidida por Hugo Eric Flores– arropó en el pleno a Blanco para evitar que fuera sometido al desafuero y que enfrentara a la Fiscalía de Morelos, una entidad donde el PES tiene uno de sus principales bastiones junto con Baja California.
"Nosotros hemos manifestado nuestra posición desde un inicio con respecto al Gobernador, nosotros hemos señalado algunas situaciones que se presentaron y él tendrá que responder. El partido le dio la oportunidad de participar en ese proceso electoral (elecciones gubernamentales 2021), pero el partido también tomó su distancia cuando debió hacerlo", dijo el exdiputado Armando González.
Además de abanderar al polémico Cuauhtémoc Blanco, en Baja California el partido evangélico PES aún mantiene su registro local y en mayo pasado postuló a la gubernatura a uno de los Hank Rhon, familia con un hilo de escándalos de corrupción y presuntos homicidios reportados por la directora del semanario Zeta, Adela Navarro. Su principal carta política en la entidad es Jorge Hank Rhon, dueño de la empresa de apuestas Caliente y exalcalde de Tijuana.

"Nosotros estamos abiertos a la participación de cualquier persona, pero cada dirigente, cada líder que decida tener una participación importante es responsable de lo que hace. Nosotros somos un instrumento político", argumentó Armando González, representante legal de CSP.

—Como instrumento político y posible futuro partido político, ¿no consideran filtros de principios para evitar que personajes así integren el partido?— se le cuestionó.

—Nosotros no tenemos ningún antecedente de haber permitido la participación de personas... el mismo Cuauhtémoc, aunque había sido Presidente municipal (de Cuernavaca), no habíamos detectado esas fallas o deficiencias y todo eso se comete en el ejercicio ya del Gobierno (de Morelos), pero bueno, sí, trataremos de poner los filtros necesarios para que llegue gente que tenga ese compromiso con la sociedad y que quieran realmente trabajar en beneficio de sus comunidades.

"Un nuevo proyecto"
Al corte del 25 de julio, el INE reporta que Construyendo Solidaridad y Paz (CSP) ha intentado 140 asambleas, pero 46 se han cancelado por falta del quórum de 300 asistentes que vivan en el distrito. El representante legal Armando González actualizó en entrevista que llevan 102 asambleas distritales programadas en 30 de los 32 estados.

De momento, destaca, ya llevan la mitad de asambleas requeridas en el Estado de México y la Ciudad de México, y van avanzados en Michoacán, Guanajuato y, desde luego, en sus dos bastiones políticos que han conservado a nivel local, Morelos y Baja California. En estas asambleas ciudadanas, ofrecen un partido que le apuesta a la reconciliación y paz en un país con altos niveles de inseguridad.
"Los mexicanos queremos vivir en paz y en unidad, no queremos estar divididos. Estamos muy contentos porque estamos recibiendo una buena aceptación por parte de este proyecto nuevo de Construyendo Solidaridad y Paz. Hay asambleas que han ido muy exitosas, asambleas que andan en promedio entre las 500 y las 600 personas, cuando el INE nos pide un quórum mínimo de 300 personas. Hemos tenido algunas cancelaciones por falta de quórum, pero han sido menos", dijo vía telefónica Armando González, representante legal de esta organización y exdirigente del PES en la CDMX.
Sin embargo, no es "un proyecto nuevo", como afirmó. Encuentro Social se conformó por primera vez en 2006 como partido en Baja California –donde se alió con el PAN y Nueva Alianza– y como partido político nacional obtuvo el registro en 2014, el cual perdió en 2018 al no alcanzar el 3 por ciento de votos pese a haber formado parte de la coalición que abanderó al entonces candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador. Posteriormente, renació como Encuentro Solidario en 2021 y ese mismo año volvió a perder el registro.

"Digo, es un nuevo proyecto porque estamos empezando la ruta de la construcción de esta nueva organización y, efectivamente, una base muy importante viene de las estructuras que se conformaron desde el Partido Encuentro Social en 2014 (...) Hemos sido una fuerza importante con presencia nacional en gran medida a que hay mucha gente de la sociedad que se sienten representados en esta organización y mucha de la estructura que logró contar el PES se están sumando nuevamente y se están sumando nuevos liderazgos", expuso González.

Así va el tercer intento de los evangélicos liderados por un Diputado federal de Morena, Hugo Eric Flores, que utilizó la sede de la Cámara de Diputados para promover su proyecto y que lleva meses postergando el proceso de desafuero contra Alejandro Moreno, dirigente del PRI, investigado por la Fiscalía de Campeche por presunto enriquecimiento ilícito.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: DULCE OLVERA.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply