Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » Reforma Electoral, DECRETO ÍNTEGRO: “No se trata sólo de la estabilidad política...”

En el DOF, se publicó el decreto que crea la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y encabezada por Pablo Gómez.

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó hoy, en su edición vespertina, las cuatro páginas que componen el decreto por el que se crea la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, anunciada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo apenas el sábado pasado.

La Reforma Electoral ha sido uno de los grandes pendientes de la izquierda, desde que asumió el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). En 2022 se hizo una propuesta al Congreso que fue aprobada y luego rechazada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) porque, dijo, no cumplió con el “procedimiento parlamentario”.

Sheinbaum Pardo ofreció en campaña y luego al asumir la Presidencia, en 2024, que habría Reforma Electoral. El sábado informó que sería Pablo Gómez, hasta hoy titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el encargado de impulsarla.

El documento dice que la Reforma Electoral “no se trata sólo de la estabilidad política. Antes la hubo, pero no había voto libre y abundaba la represión y la corrupción. Se trata de forjar un sistema en el que todos y todas ejerzamos nuestros derechos en libertad y en democracia, y se reconozca como el poder del pueblo”.

Por considerarlo de enorme interés para la República, SinEmbargo publica íntegro el Decreto Presidencial, tal y como salió en el Diario Oficial de la Federación.

¿Quiénes integrarán la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral?

De acuerdo con el documento, la Comisión dependerá directamente de Sheinbaum, quien la presidirá, y "estará integrada por las personas titulares de las siguientes dependencias y unidades":
  • Pablo Gómez Álvarez, designado directamente por la mandataria mexicana para asumir la presidencia ejecutiva de la Comisión.
  • Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).
  • José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
  • Ernestina Godoy Ramos, titular de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.
  • Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República.
  • Jesús Ramírez Cuevas, encargado de la Coordinación de Asesores de la Presidencia de la República.
  • Arturo Fernando Zaldívar Lelo de Larrea​​, quien maneja la Coordinación General de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia de la República.
FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply