No sólo los limoneros y aguacateros son extorsionados, los grupos del crimen organizado se han repartido los municipios michoacanos para controlar extorsiones, taxistas, venta de carne y pollo, gasolineras... Quienes se resisten son asesinados.
Extorsión, minas terrestres o explosivos arrojados con drones como medida de presión y castigo, crisis de precios, secuestros, asesinatos, violencia e impunidad han flagelado desde hace años a los productores de limón agrio en esta entidad, el más consumido en el país, pese a todo ello mantienen el liderazgo del cítrico a escala nacional.
Además de la extorsión a los limoneros, los grupos del crimen organizado que operan en Tierra Caliente de Michoacán han establecido distintas alianzas y pactos, incluso vínculos con operadores políticos y autoridades para controlar el robo, asalto y cobro de cuotas de piso y de permiso de operación a los taxistas, a los expendedores de carne y pollo, a los tortilleros, a los expendedores de gasolina y a prácticamente todo lo que huele a dinero.
Desde hace por lo menos tres años César Sepúlveda Arellano, alias el Botox, es señalado como extorsionador, secuestrador y autor intelectual y material de los homicidios de al menos tres líderes limoneros de la región de Apatzingán.
Las autoridades ofrecen desde 2023 una recompensa de 100 mil pesos por información que lleve a la captura tanto del Botox como de su hermano Andrés Alejandro, alias el Jando o el Fresa, presunto cabecilla de Los Blancos de Troya, señalado como autor intelectual y material del asesinato del exlíder de los grupos de autodefensa, Hipólito Mora Chávez, en 2023.
Pero un vínculo personal une al Fresa con una operadora política de Morena, Isabel Torres Sánchez, actual consejera estatal de dicho partido.
El Fresa estuvo casado hasta hace poco con la hija mayor de Torres Sánchez, llamada Isabella.
Torres es una cercana colaboradora del actual fiscal general del estado, Carlos Torres Piña, con quien aparece frecuentemente en su perfil de Facebook en fotografías y videos. Fue una activa operadora política de Torres Piña mucho antes de que éste fuera secretario de Gobierno en el gabinete del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, previo a su designación como fiscal.
Anteriormente ella fue candidateada por el partido Movimiento Ciudadano a una diputación local y posteriormente estuvo en la terna para la alcaldía de Apatzingán, que finalmente obtuvo Fanny Arreola.
Fuentes de seguridad e inteligencia militar consultadas por Proceso la ubican desde hace tiempo como parte del Cártel de Los Viagra.  
Isabel Torres trabajó también de la mano de Silvano Aureoles Conejo, el exgobernador del estado de Michoacán, hoy prófugo de la justicia, a quien le organizaba eventos políticos en la región.
En sus redes sociales, Torres Sánchez muestra su cercanía con líderes políticos, como el dirigente de Morena, y numerosas fotografías en las que aparece con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la presidenta Claudia Sheinbaum y los diputados de Morena. Al mismo tiempo, resalta continuamente sus viajes a París, Venecia y otras ciudades de Europa, sin que se conozca cómo costea ese estilo de vida.
El 23 de mayo último, un joven enfermero del Hospital de Apatzingán señaló a Isabel como una operadora de Los Viagra de manera pública durante una manifestación ciudadana pacífica realizada en dicha ciudad, que se volvió viral en redes sociales. Al día siguiente, el muchacho fue acribillado por un comando cuando se encontraba trabajando. 
Actualmente Isabel Torres es conocida por gestionar plazas y puestos en el centro penitenciario de Apatzingán y en la Fiscalía del estado, respaldada por el fiscal Carlos Torres Piña.
Liderazgos criminales y extorsión a manos llenas
Apatzingán es uno de los municipios en los que se concentra el cultivo de limón agrio, en 64 mil 111 hectáreas, junto con Buenavista, Parácuaro, Aguililla, Tepalcatepec y Múgica, que en su conjunto conforman el Valle de Apatzingán. 
El estado supera las 800 mil de toneladas anuales, por lo que esta actividad representa actualmente, junto con la producción de aguacate, una de las actividades agrícolas más importantes del estado, que genera una derrama económica de más de 11 mil millones de pesos.
El año pasado la producción nacional de limón llegó a los 3.24 millones de toneladas; Michoacán ocupó el primer lugar aportando más de un millón de toneladas, seguido de Veracruz, Oaxaca, Colima y Tamaulipas.
Estos dominios lo son también para la operación de criminales como César Sepúlveda, identificado en informes de inteligencia militar, de los que dio cuenta Proceso el 23 de octubre último, al que se le adjudica el asesinato también de José Luis Aguiñaga Escalera, productor y empacador de limón del municipio de Buenavista Tomatlán, ocurrido el 12 de septiembre de 2024.
El Botox fue el responsable de la tala de las huertas de limón de Bernardo Bravo a principios de este año, cuando el empresario limonero comenzaba a denunciar públicamente el acoso y amenazas de los cárteles, según consta en videos testimoniales subidos a redes sociales. Bravo fue localizado asesinado el 13 de octubre pasado.
Junto con Sepúlveda Arellano, Alberto García Flores, alias la Peggy (este último, preso desde febrero de 2024), suelen cobrar más de un millón de pesos mensuales de extorsión a los dueños de las huertas para no incendiar las parcelas o empacadoras de limón.
En el municipio de Apatzingán, gobernado por la morenista y antes perredista Fanny Arreola, los lugareños no temen decir que el Botox vive, duerme, administra y controla las acciones delictivas desde la tenencia de Cenobio Moreno, donde fue encontrado el 13 de octubre último el cadáver del líder limonero Bernardo Bravo Manríquez.
La tenencia de Cenobio Moreno es la colonia más habitada de Apatzingán, con unas cuatro mil personas; pero también es tierra de origen de este capo que se mueve entre Cenobio Moreno y la comunidad de El Alcalde, en una distancia de entre 60 a 70 kilómetros entre un punto y otro, que se recorre en coche en menos de una hora.
En la comunidad de El Alcalde, colonia que pertenece a Apatzingán y que ahora se encuentra casi abandonada debido al desplazamiento de la gente, Bernardo Bravo habría sido torturado y ultimado por César Sepúlveda, para después ser llevado a Cenobio Moreno, donde su cuerpo fue abandonado dentro de un vehículo.
Fragmento del reportaje  publicado en la edición 0029 de la revista Proceso, correspondiente a noviembre de 2025
Primera de tres partes
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.




No hay comentarios: