Marcelo Ebrard calificó de "exitosa" la reunión internacional que tuvo lugar en Corea del Sur; "países quieren ampliar su presencia en nuestro país", indicó.
El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, compartió el día de ayer su balance sobre la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) en Corea del Sur, en el que informó que México será la próxima sede del foro en 2028.
"Pienso que fue una reunión exitosa para México y también nos llevamos la sede del 2028 a México. México será la sede después de muchos años que no habíamos tenido esa posibilidad y esto nos va a permitir ser un puente entre las Américas y Asia. Estamos toda la Cuenca del Pacífico en 2028 en México", señaló el funcionario en un video compartido en su cuenta oficial de X.
Ebrard dijo que pudo sostener conversaciones positivas con varios líderes mundiales y calificó la reunión de manera "exitosa", en la que pudo avanzar en muchos temas de distinta índole.
  
🌏🇲🇽🌎México será sede de la Cumbre @APEC en 2028
— Economía México (@SE_mx) November 2, 2025
🤝 El secretario @m_ebrard destacó que este logro fortalecerá el papel de México como puente entre las Américas y Asia, y anunció avances en la negociación comercial con EE.UU. rumbo a la #RevisiónTMEC. pic.twitter.com/xXmqTH0G6C
"Pude saludar a los líderes de muchos países, como con los que tenemos muy buena relación. Pude saludar al dirigente, al Presidente de China, Xi Jinping; desde luego al Primer Ministro de Canadá; a los ministros de Corea; y a muchos países con los que tenemos una relación importante en materia comercial", añadió.
Ebrard reveló que pudo sostener conversaciones positivas con Estados Unidos (EU), en las que se pudo avanzar para mejorar las relaciones diplomáticas.
"Puede saludar al Secretario del Tesoro, Scott Bessent, brevemente. Tuvimos una buena conversación de cómo vamos a ir avanzando en las próximas semanas. También tuve una reunión trabajo con Jamieson Greer, el Embajador, muy probablemente nos reuniremos en Washington. De manera que no tengamos, cuando iniciemos la revisión del tratado, diferencias en la mesa que nos puedan distraer", subrayó el Secretario.Un gran gusto volver a ver al Presidente Xi Jinping de China, amable y cortés como siempre ha sido con México . pic.twitter.com/Qx6OelCZ4Q
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) October 31, 2025
A su vez, enfatizó la importancia del hecho de que los países participantes hayan votado por México para ser la próxima sede de la Cumbre en 2028.
"El hecho de que hayan votado a favor de que México sea la sede del 2028 habla de cuál es la importancia que le otorgan a nuestro país, de cuál es el significado que tienen para sus economías. Todos están interesados con diferentes matices. Unos en abrir mejores relaciones, como puede ser Indonesia, con quien tenemos un flujo de alrededor tres mil millones de dólares; otros mantener el diálogo y la comunicación, como puede ser China, con quien tenemos un comercio gigante", comentó el funcionario.
Marcelo Ebrard indicó que sostuvo pláticas con otros líderes mundiales, como "Canadá, que quiere implementar nuevas acciones para aumentar nuestro flujo comercial mutuo, o Japón o Corea que quieren ampliar su presencia en nuestro país", agregó.
  
Con Scott Bessent , Secretario del Tesoro de los Estados Unidos y representante del Presidente Donald Trump en las sesiones de hoy de la APEC 2025 . pic.twitter.com/pKOpKtlY6Y
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) October 31, 2025
Por último, el Secretario de Economía se refirió a la imagen positiva que tienen muchos mandatarios del exterior sobre la Presidenta Claudia Sheinbaum y la labor que está desempeñando para tener una buena relación con Estados Unidos, así como los éxitos que ha logrado la mandataria con el Plan México para atraer las inversiones extranjeras. "Tiene mucho reconocimiento y por eso vamos a hacer la sede de la APEC 2028, entre otras cosas", finalizó.
AUTOR: REDACCIÓN.



No hay comentarios: