Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, precisó que impulsa un modelo de planeación urbana “sostenible, justo y democrático”, por lo que se compromete a erradicar cualquier forma de corrupción inmobiliaria que ponga en riesgo la seguridad de las viviendas.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, afirmó que se reconstruirán 3 mil viviendas afectadas por el sismo de 2017, pues se necesitaban rehacer un total de 22 mil viviendas, pero la administración pasada logró, dijo, hacer 19 mil viviendas.
Durante la Firma del Acuerdo General en beneficio de damnificadas y damnificados por el Terremoto de 2017, la mandataria capitalina se comprometió a garantizar a que, para el primer semestre de 2026, el proceso de reconstrucción culmine con recursos presupuestales suficientes.
“Nos comprometemos a realizar lo necesario, para que las obras de rehabilitación o reconstrucción concluyan integralmente y se entreguen viviendas adecuadas, dignas, y con todas las condiciones de habitabilidad que establecen las leyes y demás disposiciones aplicables”, comentó Brugada Molina.
Precisó que impulsa un modelo de planeación urbana “sostenible, justo y democrático”, y que también se compromete con la erradicación de cualquier forma de corrupción inmobiliaria que ponga en riesgo la seguridad de las viviendas y afecte al ordenamiento territorial de la CDMX.
Recordó que se reunió hace unas semanas con una comisión de colectivos para concluir el programa de reconstrucción
“Estamos en la etapa final. Es decir, vamos a concluir el programa de reconstrucción; de atender el derecho que tienen ustedes a una vivienda digna, después de haber sido afectados con un sismo. Se atravesaron muchas cosas, muchos temas; cambio de administración, en fin. Pero aquí estamos, para hacer un compromiso con ustedes y con todos los grupos de damnificados”, declaró.
Denuncian damnificados ser víctimas de despojo
En tanto, damnificados del Multifamiliar Tlalpan denunciaron que han sufrido acoso y amenazas, e incluso de muerte, para abandonar sus inmuebles por parte de grupos de choque, quienes presuntamente dicen tener una colusión con autoridades de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
Los vecinos afirmaron que una integrante de la Asamblea Vecinal del Multifamiliar Tlalpan, y su pequeño hijo, “se encuentran en peligro vital luego de que han sido víctimas de amenazas de muerte y de violencia” para que abandonen su hogar.
“Esta amenaza, de la cual se cuenta con un documento que dejaron los delincuentes y videos donde se muestra su rostro, es hecha con impunidad y total insolencia porque los agresores afirman tener una presunta colusión con funcionarios de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), así como la colaboración de abogados corruptos y grupos de choque contratados que han amedrentado a nuestra comunidad con el fin de desplazar violentamente a vecinos de sus viviendas”, acusaron los habitantes.
Hicieron un llamado a la fiscal de la CDMX, Bertha María Alcalde, a tomar “cartas urgentes en el asunto”, ya que los agresores se encuentran dentro de su comunidad.
“Exigimos una investigación urgente de las probables colusiones dentro del organismo que encabeza para desarticular bandas dedicadas a estas conductas. Apelamos a la obligación del Estado Mexicano de la protección de una mujer víctima de violencia, así como a la protección urgente del derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo de su hijo menor”, indicó la Asamblea.
8.1 millones de personas participaron en Simulacro Nacional en CDMX
Por la mañana, Brugada aseguró que 8.1 millones de personas participaron en el Segundo Simulacro Nacional en la CDMX.
“La participación ciudadana en este simulacro fue significativa con alrededor de 8.1 millones de personas involucradas y 25 mil 354 inmuebles registrados en la plataforma que se convierte en el máximo histórico que se ha tenido en estos simulacros hasta el día de hoy y de los cuales 16 mil 872 fueron establecimientos edificios y 8 mil 482 fueron inmuebles públicos de los tres órdenes de gobierno, escuelas, oficinas e infraestructura”, informó.
Añadió que el tiempo promedio de evacuación fue de 65 segundos y como parte del protocolo del Plan de Emergencia Sísmica participaron más de 75 mil 250 brigadistas de Protección Civil tanto públicos como privados.
Agregó que en el sector educativo, 4 mil 500 escuelas reportaron su participación con 2.5 millones de personas entre estudiantes, profesorado y directivos a través del sistema coordinado con la autoridad educativa federal.
Indicó que en el Sistema de Transporte Colectivo Metro detuvo los trenes por 3 minutos, precisó que no hubo fallas ni incidentes y se reanudó el trabajo con saldo blanco.
“En el conjunto del Sistema de Movilidad Integrada se evacuaron 545 mil personas entre todos los componentes del sistema, Metro, Metrobús, Trolebús, Tren Ligero, Cablebús y RTP”, afirmó.
Agregó que los altavoces del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano, C5, durante el Simulacro Nacional funcionaron en el 99.06 %.
“A las 12 horas se activó la Alerta Sísmica que fue difundida en los 13 mil 900 postes, funcionó el 99.06 por ciento con una movilización de una fuerza preventiva”, explicó la mandataria capitalina”, detalló.
FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios: