El líder de "La Barredora" espera que su situación jurídica sea definida por el Juez de Control de la Región Nueve de Tabasco, con quien sostendrá su audiencia inicial de manera remota.
La Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGE) informó este viernes que se encuentra a la espera de que el Tribunal Superior de Justicia estatal fije la hora de la audiencia inicial para la formulación de imputación de los delitos por los que se acusa al líder del cártel "La Barredora", Hernán Bermúdez Requena.
De acuerdo con el comunicado, a Bermúdez Requena se le acusa de los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés. Por razones de seguridad, se prevé que el presunto líder del grupo criminal "La Barredora" se conecte por videoconferencia desde el interior del penal de máxima seguridad del Altiplano, Estado de México, con el Juez de Control de la Región Nueve de Tabasco, Ramón Adolfo Brown Ruiz, donde será resuelta su situación jurídica.
El Fiscal General del Estado de Tabasco (FGE), Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, reveló que el exsecretario de Seguridad Pública de la entidad, Hernán Bermúdez Requena, podría enfrentar una pena de hasta 158 de cárcel por delitos del fuero común.
El Fiscal de Tabasco estimó las penas que Bermúdez Requena tendrá que pagar por sus delitos. "La penalidad que alcanzaría [Bermúdez] sería por lo que hace al secuestro de 50 a 100 años, por lo que hace a la asociación delictuosa de siete años y medio a 18 años, y por la extorsión de 20 a 40 años. Esa es la penalidad que alcanzaría en caso de resultar sentenciado", abundó el funcionario estatal.
No obstante, la sentencia penal no se quedaría ahí pues estos delitos corresponderían al fuero local, "aparte se sumarían los delitos en caso del fuero federal", añadió Vázquez Landeros.
El titular de la FGE detalló en entrevista a los medios que, por razones de seguridad, de momento no se trasladará al imputado a Tabasco. Es por eso que el día de hoy se llevará a cabo una audiencia virtual para dar cumplimiento a la orden de aprehensión girada en contra de Bermúdez Requena.
La orden de aprehensión fue librada el pasado 18 de febrero por el Juez de control de Región Judicial 9 de Tabasco, Ramón Adolfo Brown Ruiz. Los delitos que se le imputaron entonces al hoy detenido, fueron los de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.
El día de ayer, el líder del grupo criminal "La Barredora" regresó a México luego de que fuera aprehendido en Paraguay y fue trasladado de inmediato al penal del Altiplano, en el Estado de México.
En la terminal aérea del Aeropuerto Internacional Adolfo López Mateos de Toluca un elemento de la Agencia de Investigación Criminal de la FGR le aplicó la orden de aprehensión del fuero común librada en su contra, pero no la federal.
De acuerdo con la información de la FGE, otras ordenes de captura fueron giradas para aprehender a los colaboradores de Bermúdez Requena. Entres estos figuran Eduardo Vázquez Orellana, "El Menchito" o "El Blin Blin", y el abogado Manuel de Atocha Romero Hernández, según la causa penal 213/2025.
En este caso, se le imputa al presunto fundador y líder de La Barredora haber secuestrado en mayo de 2019 a Ramón Martínez Armengol, un empresario a quien en febrero pasado le fue asegurada una gasolinería en el Municipio de Centro (Villahermosa) por la venta de huachicol.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios: