Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » Zaldívar y Godoy: Reforma al amparo no quita derechos, pero limita abusos e impunidad

“Toma chocolate y paga lo que debes”, espetó con una ligera sonrisa la Presidenta Claudia Sheinbaum al referirse al caso del empresario Ricardo Salinas Pliego y su adeudo fiscal, al insistir en que debe pagar lo que debe, en tanto que la Consejera Ernestina Godoy y el exministro Arturo Zaldivar explicaron que la reforma al amparo no quita derechos, pero limita abusos e impunidad.

La Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, y el Coordinador de Política General y Gobierno, el exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, rechazaron que las reformas a la Ley de Amparo tengan como objetivo limitar el acceso a la defensa. Por el contrario, indicaron que se trata de poner fin al “abuso de la defensa” que, bajo esta figura, ha permitido a ciertos sectores evadir la justicia, alargando de manera indefinida los procesos y dificultando la aplicación de sentencias firmes.
“Los derechos humanos se mantienen firmes y protegidos; esta reforma no debilita el amparo, lo fortalece y lo mantiene como un escudo de la ciudadanía, pero ya no como un refugio para quienes buscan evitar la justicia”, destacó la Consejera Jurídica en la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
En particular abordaron los cambios en la ley de amparo que tienen que ver con los créditos o adeudos fiscales, donde las reformas tienen la finalidad de evitar que la figura del amparo sea utilizada como un mecanismo para postergar pagos o proteger recursos vinculados con la delincuencia organizada. Y es que, según explicaron actualmente, aun cuando la Suprema Corte ya ha emitido una sentencia firme e inapelable en materia fiscal, los deudores siguen promoviendo amparos contra cada uno de los actos del procedimiento de cobro para evitar el pago, lo que ha generado dilaciones de años e imposibilitado que el Estado recupere esos recursos.

Con la reforma, detallaron, se mantendrá intacto el derecho de defensa, pero se impedirá que el amparo sea utilizado como una herramienta de dilación para no pagar.

En tanto que Arturo Zaldívar empezó explicando que la aclaración viene, luego de que se ha tratado de imponer una narrativa de que las reformas al juicio de amparo buscan limitar la defensa, lo cual, afirmó que es completamente falso. Aclaró que la reforma “no es regresiva ni busca limitar el acceso de defensa de los mexicanos. Esto es absolutamente falso. Se busca un juicio de amparo más ágil, más eficaz, más tecnológico, con una justicia digital”.

Vale señalar que uno de los mayores deudores fiscales es el empresario Ricardo Salinas Pliego, que ha utilizado amparos para no pagar su adeudo fiscal. Aunque al ser cuestionados sobre ejemplo de esos casos, el exministro Zaldívar dijo que es una práctica muy recurrente y que la minoría son quienes sí pagan.

Al respecto, la Presidenta fue cuestionada sobre el caso de Ricardo Salinas y su adeudo. Sheinbaum insistió en que debe de pagar lo que debe y agregó que su gobierno no va a proteger a una empresa con deudas y que el Poder Judicial tampoco debería hacerlo.
“Debería pagar lo que debe, o sea, ya no sólo le debe al fisco sino a empresarios estadounidenses. Nosotros no vamos a defender que no se le pague a los empresarios estadounidenses. Lo que le pedimos al Poder Judicial es que se resuelva adecuadamente porque la pandemia ya pasó. ‘Toma chocolate y paga lo que debes’. No se puede proteger a quien debe algo en México o en el exterior y no hay ningún sustento legal”, dijo.
Zaldívar también explicó que en materia de créditos fiscales la reforma busca terminar con la práctica de interponer amparos contra cada acto de ejecución, incluso después de que la Suprema Corte ha emitido una sentencia firme.


FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: SUGEYRY ROMINA GÁNDARA.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply