Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Sin orden de cateo, policía de Campeche allana domicilio, golpea y arresta a familia

Una mujer policía acusó a los hermanos de agredirla, tras lo cual, sus colegas ingresaron a la casa de la madre de Ángel, Alan, Eduardo, Jorge, donde fueron golpeados y arrestados, junto con su tío Miguel. Los cuatro actualmente están hospitalizados en calidad de detenidos.

Policías estatales allanaron la casa de los hermanos Bastarrachea Puga en la colonia Lázaro Cárdenas, el 17 de junio; sin presentar una orden de cateo entraron al predio tras derribar el portón. Lanzaron gas lacrimógeno, dispararon al aire e hirieron a uno de ellos.

Pese a los elementos de prueba que la familia presentó sobre lo ocurrido, la jueza Segundo de Control del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral de Primera Instancia, Edelmira Jaqueline Cervera Sánchez determinó la legal detención.

Todas las agresiones de los policías quedaron grabadas en videos. Se observa a los policías estatales amenazarlos con las pistolas y macanas. Se escuchan los insultos, detonaciones de armas y los golpes al portón para entrar a la casa.  

“Me asusté muchísimo y me metí al cuarto pegadito a la sala y de ahí empecé a grabar cómo estaban alzando el portón. Estaban entrando todos los policías, eran muchos, no sé cuántos, pero sí eran bastantes policías”, declaró a Proceso la mamá de los hermanos Bastarrachea Puga y dueña de la casa, Leticia Puga. 

Los hermanos Ángel, Alan, Eduardo, Jorge y su tío Miguel actualmente están hospitalizados en calidad de detenidos, se les dictó prisión preventiva como medida cautelar. La próxima audiencia en la que se determinará su situación judicial será el martes 24 de junio.  

Eran alrededor de las 12:00 del día cuando Leticia y sus hijos escucharon los golpes contra el portón. La mujer, con mucho miedo, tomó su celular y grabó el momento en que derribaron la puerta de metal y se metieron a la casa.  

Una mujer policía se dirigió a los hermanos con insultos y los acusó de agredirlos en la calle.  

“¡Oye tiraron mi moto! ¡Hey! ¿qué hacen? ¡Están dentro de la casa!”, se escuchó decir a uno de los hermanos. 

“¡Están en el patio!”, gritó otro mientras grababa.  

La mujer policía señaló a uno de ellos. “¡Es ese pendejo! ¡Tú fuiste parte de eso!”, le reclamó.  

En otro de los videos la misma mujer policía insistió en las acusaciones. “¿Qué hiciste puta madre? ¡La cámara te grabó!”, se escuchó. 

Uno de los jóvenes alcanzó a cerrar la puerta de la casa, pero no fue suficiente para impedir a los policías ingresaran, los golpearan y arrestaran. Incluso, tuvieron que ser ingresados al Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio” para ser atendidos por las lesiones que les causaron. 

La familia escuchó varias detonaciones en el patio y grabó el momento en que también entraron policías por la parte trasera de la casa. Desde ahí les lanzaron gas lacrimógeno y en la confusión no alcanzaron a distinguir qué oficial disparó contra uno de ellos. 

Alan, uno de los hermanos Bastarrachea, tiene fracturado el pie y se encontraba en la casa por incapacidad laboral. Le dispararon en la espalda y aunque la herida no fue de gravedad, sí resultó con una lesión por las esquirlas.   

Mientras que a Jorge lo golpearon al punto que puede perder la vista y necesita una cirugía.

De la denuncia de los policías estatales, que presuntamente fueron agredidos por los hermanos Bastarrachea Puga, se inició la carpeta de investigación CI- 2- 2025- 914 por los delitos de ultrajes a la autoridad y lesiones calificadas.   

Los agentes denunciados son: que Carlos José Panti Chi, Miguel Dzul Chi, José Alberto López Rodríguez, Celina Anahí Pérez Santos, José Miguel Casanova Maldonado, Ramón Isidro Hu Panti y David Alejandro Uc. 

La audiencia de control para determinar sí fue legal o no la detención se realizó el viernes a las 9:30 de la mañana y terminó a las 23:00 horas. Durante 13 horas y media la defensa de los hermanos Bastarrachea Puga y la fiscalía debatieron sí era legal o no la detención. 

La carpeta judicial CJ-703/24-2025/JC quedó asignada a la jueza Segundo de Control del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral de Primera Instancia, Edelmira Jaqueline Cervera Sánchez, quien, además, cambió de última hora el formato de presencial a virtual, para negar el acceso de medios de comunicación, a pesar de que se trataba de una audiencia pública.  

La Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM) llevó la defensa de los policías y alegó que existieron dos momentos en que se cometieron delitos, lo que motivó que se allane la casa sin una orden de cateo y de aprehensión. 

En un primer momento se expuso ante la jueza que tres hombres, cuyas características eran parecidas a tres de los cuatro hermanos, apedrearon una unidad policial en la que iba la policía Giselle; huyeron y entraron a la casa con portón gris.  

Expusieron que minutos después, la policía Giselle vio a tres hombres distintos a los referidos afuera de ese predio, preguntó por ellos y le respondieron con insultos, además que a su compañero le rompieron una botella en la cabeza.  

La agente pidió refuerzos y acudió otra unidad en la que iba a bordo la policía Celina, a quien supuestamente Eduardo y Alan, en presencia de los demás oficiales, metieron a la casa y amagaron con un cuchillo. Según la defensa, esos hechos obligaron a los policías a entrar sin orden de cateo y arresto.  

El abogado Edwin Trejo representa a los hermanos Bastarrachea Puga; para él no fue sorpresa que la jueza determinó la legal detención. Expresó que después del motín de Koben, que tuvo como resultado que la gobernadora Layda Sansores desarticulara a la corporación, de ningún modo pueden reconocer que los policías actuales se equivocaron. 

“Si la jueza decretara ilegal la detención estaría avalando que la policía está actuando mal, que la Secretaría de Seguridad Pública está permitiendo que esta policía actúe mal y para la visión que tiene el gobierno del Estado, para su narrativa, esto ya no es permisible. Por eso la premura y la urgencia de que diga un juez que fue legal la detención. Para que salga el próximo martes, la secretaria de justicia, Marcela Muñoz salga a decir ´ya lo vieron, yo estoy deteniendo a delincuentes, todo estuvo apegado a derecho, un juez ya lo dijo”, manifestó. 

Para el abogado de los hermanos Bastarrachea Puga la versión de la FGECAM no tiene coherencia y mucho menos existe evidencia de sus dichos. “En serio quieren que creamos que tres personas salieron rodeadas de policías y metieron una policía dentro de la casa”, acotó. 

Denuncian robo de teléfono

Gloria es la hermana de Ángel, Alan, Eduardo y Jorge y sobrina de Miguel; durante el ataque de los policías a su casa, Alan alcanzó a llamarle y avisarle de los hechos. Sus compañeros de trabajo alcanzaron a escuchar los gritos del joven.  

Al cortar la llamada, sus compañeros ofrecieron acompañarla a la casa para ver qué ocurría. En el trayecto recibió una llamada de Leticia, quien le informó que los habían arrestado y que ya se dirigían a la FGECAM. 

Gloria llegó justo en el momento que subían a la patrulla a su tío Miguel. Se acercó a los policías, entre gritos preguntó por qué se los llevaban. A la joven la detuvieron tres hombres policías y, luego de someterla, una mujer policía intentó quitarle el celular que llevaba consigo, pero no lo consiguió. 

“Me detuvieron por agresión, hay un video en vivo donde se ve que no los agredí, sí me alteré, pero cualquiera en mi situación. Fui detenida por tres policías hombres y después por dos mujeres que llegaron, uno de los agentes usó mucha fuerza. Tenía mi celular en la mano, y lo metí a la bolsa del pantalón, creo que fue un error y me lo debí quedar en la mano, en el video se ve claramente que lo agarran”, declaró Gloria en entrevista para Proceso. 

En un segundo momento se acercó a la escena una segunda oficial, que coincidentemente era Celina Anahí Pérez Santos, la misma que presuntamente fue privada de su libertad en la casa, ésta le sustrajo el celular. 

A Gloria la llevaron directo al juzgado cívico; la policía la intentó acusar de desorden público, pero no había ningún delito que perseguir y la dejaron en libertad. 

Al salir intentó recuperar su celular y acudió a la Secretaría de Seguridad Pública, manifestó los hechos en Asuntos Internos y le dijeron que sería atendida por el jefe César Alegría. Sin embargo, nunca la recibió. 

Luego de tres horas se dirigió a la FGECAM, en donde interpuso la denuncia por robo. Gracias a una aplicación logró rastrear su celular y lo ubicó en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública. 

De la mujer policía, la FGECAM se negó a dar información, fueron ciudadanos quienes lograron ubicarla y revelar su nombre.  

En la transmisión de “Martes del Jaguar” del 17 de junio, la titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Marcela Muñoz y la gobernadora de Campeche, Layda Sansores simplemente aseguraron que el robo del teléfono no ocurrió.  

La casa de Leticia Puga no fue asegurada, ni resguardada. Ella reitera que sus hijos no cometieron ningún delito. Después de ser atacados por los policías estatales, a la casa llegaron elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR). Uno se le acercó y le aconsejó que denunciara las agresiones que habían vivido. 

“Uno me dijo ‘No se preocupe, ya sabemos cómo se portan la policía. A nosotros no nos caen bien, los polis son muy prepotentes”, contó. 

Leticia recordó que ese día estaba feliz porque todos sus hijos estaban en casa y cocinaría para ellos. Hoy debe dormir en una casa destrozada, en la que no puede acomodar ni mover nada porque son evidencias de la investigación.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: CLAUDIA V. ARRIAGA DURÁN.

Policías municipales de Cuautitlán son captados golpeando a detenido

El video se difundió en redes sociales durante el pasado fin de semana y muestra cuando los uniformados rodean a un hombre en el estacionamiento de la comisaría.

En redes sociales circula video en el que se muestra a un grupo de policías de Cuautitlán, que se encuentran en las instalaciones de la delegación de seguridad del municipio, amedrentando y golpeando con una tabla a un sujeto que supuestamente fue capturado minutos antes realizando un robo.

Se identificó el servidor público que golpea al individuo como Esteban Flores Marín, técnico operativo.

Detienen a director y cuatro policías municipales por golpear a hombre durante mitin en Tlaltenango, Zacatecas

El suceso ocurrió el domingo pasado, en un mitin político de la alianza Fuerza y Corazón por Tlaltenango, cuando un joven que grababa una trifulca, fue agredido por policías.

La Fiscalía General de Justicia del estado de Zacatecas informó sobre el arresto del director de la Policía Municipal de Tlaltenango de Sánchez Román, Jorge “N”, por abuso de autoridad y los delitos que resulten.

La aprehensión del servidor público municipal se debe a su participación, dijo la Fiscalía, en el suceso ocurrido el domingo 14 de abril, cuando durante un mitin político en el que ocurrió un zafarrancho, policías municipales golpearon a un joven que grababa la situación.

Policías del Edomex amedrentan a jóvenes por jugar 'UNO' en la vía pública

Policías de Toluca, Estado de México, amedrentaron a tres jóvenes (dos mujeres y un hombre), tratándoles de arrestar por estar jugando el popular juego de mesa “UNO” en la vía pública.

Policías del Estado de México, Toluca, amedrentaron a tres jóvenes (dos mujeres y un hombre), tratándoles de arrestar por estar jugando el popular juego de mesa “UNO” en la vía pública, argumentando que este es un juego de azar, actividad prohibida por la ley.

A través de un video compartido en redes sociales, se puede observar a una uniformada discutiendo vehementemente con una mujer que trata de impedir la detención de los jóvenes.

Policías ministeriales balearon a estudiante y maestro en El Naranjal, Veracruz

El gobernador Cuitláhuac García dijo que los agentes respondieron al fuego y hubo una persecución.

La estudiante de pedagogía Lucero Porras y el maestro de primaria, Antonio González murieron durante una persecución policiaca este fin de semana en una localidad del municipio de El Naranjal en la zona centro de Veracruz.

Familiares denunciaron que ambos transitaban en una motocicleta por la localidad de Tequecholapa, municipio de Naranjal, cuando fueron interceptados y perseguidos por policías ministeriales de la Fiscalía General del Estado, quienes dispararon contra la estudiante y el maestro quienes no detuvieron su marcha.

VIDEO exhibe a agentes de Guadalajara mientras abusan de hombre en situación de calle

En el video que circuló en redes y causó la indignación de los usuarios se observa a una pareja de policías, un hombre y una mujer, acercándose al hombre en situación de calle que estaba tirado en la banqueta.

Policías de la Comisaría de la Guadalajara fueron captados en un video agrediendo a una persona en situación de calle. Lo patearon, lo pisaron y electrocutaron.

La tortura por parte de los uniformados ocurrió afuera de una clínica de salud ubicada en el cruce de Chapultepec y Avenida España.

Policías de Izúcar de Matamoros reprimen y agreden sexualmente a periodistas y activista

Dos periodistas y una activista fueron detenidas, incomunicadas, intimidadas y sometidas a maltratos y vejaciones sexuales por parte de policías municipales de Izúcar de Matamoros, denunció la colectiva Marea Púrpura.

En el marco de las movilizaciones feministas por el 8 de marzo, dos periodistas y una activista fueron detenidas, incomunicadas, intimidadas y sometidas a maltratos y vejaciones sexuales por parte de elementos de la policía municipal de Izúcar de Matamoros.

En un comunicado, la colectiva Marea Púrpura denunció que los hechos se registraron la noche del 10 de marzo, cuando integrantes de esa organización salieron a realizar una campaña pacífica de concientización sobre la problemática del feminicidio.

Vinculan a proceso a policías señalados por abuso a joven de Clavijero

Un juez de control vinculó a proceso a los dos policías municipales acusados por abuso sexual después de que pidieron sexo a una joven a cambio de liberarla cuando conducía una motocicleta sin documentos en Clavijero, Puebla.

A los dos uniformados se les vinculó a proceso y se les mantendrá en prisión preventiva. Uno de ellos fue acusado por la víctima por el delito abuso sexual y el segundo por encubrimiento al permitir los hechos. 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana en Puebla presentó a los uniformados y el alcalde, Eduardo Rivera Pérez así como la titular de la dependencia, María del Consuelo Cruz, insistieron en que no tolerarán este tipo de conductas. 

Detienen a dos policías de Puebla por violar a mujer a cambio de no multarla

Los uniformados detuvieron a una mujer motociclista por no utilizar casco y le dijeron que no la multarían si tenía relaciones sexuales con ellos.

Dos policías fueron detenidos por presuntamente haber violado a una mujer motociclista por no llevar casco, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Municipio de Puebla

Durante la madrugada de este viernes, dos uniformados detuvieron en la colonia Clavijero a la joven de 21 años que circulaba a bordo de una motocicleta por supuestamente no utilizar casco. A cambio de no multarla, los oficiales le propusieron tener relaciones sexuales.

Gregorio y Claudio, dos trabajadores, murieron baleados por policías de Monterrey, denuncia testigo

Un sobreviviente acusa a los agentes de matarlos cuando estaban en el suelo. Familiares de los fallecidos piden que se investiguen los hechos.

“Los policías al verme me pegaron en la cara, ni supe con qué, ya que todo fue muy rápido y me había tomado unas cervezas. Ya no supe nada por unos instantes, pero de repente quise volver en sí, abrí un poco el ojo y me percaté que los policías estaban parados frente a mis compañeros Gregorio y Claudio, escuché varios disparos de pistola”. Este es un fragmento de la declaración de Felipe Martínez, obrero de la construcción, ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Nuevo León.


Martínez se encontraba el sábado 26 de septiembre en una finca de la colonia Los Cristales, al sur de Monterrey, junto a otros cuatro compañeros de trabajo cuando fueron interceptados por una patrulla de Fuerza Civil, la policía estatal de Nuevo León.

Policías agreden y detienen a mujeres que tomaron sede de la CODHEM en Ecatepec

Los policías desalojaron a las mujeres con uso excesivo de violencia, denunciaron colectivas. Hay al menos una decena de detenidas.

Policías municipales del Estado de México agredieron y detuvieron a mujeres que tomaron la sede de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) en Ecatepec y a fotógrafas y periodistas que se encontraban en el lugar. La Fiscalía del Estado de México informó que se detuvieron a 13 personas, las cuales fueron liberadas la mañana de este viernes.

De acuerdo con un boletín de la CODHEM, integrantes del colectivo ‘Manada periferia’ ingresaron de forma pacífica a las instalaciones de la Visitaduría General Sede Ecatepec en solidaridad con el movimiento y la toma realizada por colectivas en la una sede de la CNDH en la Ciudad de México.

Policías de Nezahualcóyotl agreden y detienen a enfermera que les pidió ayuda tras accidente

Tras pedir apoyos para auxiliar a sus hijas que derraparon en moto, Ivette fue golpeada y detenida por policías municipales, el hecho ya es investigado por la Fiscalía mexiquense.

Policías municipales de Nezahualcóyotl, Estado de México, agredieron a una enfermera del IMSS, identificada como Ivette, que les solicitó ayuda para atender a sus hijas, quienes acababan de sufrir un accidente.

Los hechos ocurrieron la madrugada del pasado 2 de septiembre, en el cruce de las calles Santa Julia y Romero Rubio, colonia Metropolitana.

Policías agreden a adulta mayor que vendía yerbas en el centro de CDMX

La mujer vendía yerbas en la calle de República de El Salvador y fue agredida policías capitalinos. El gobierno dijo que se le regresará la mercancía.

Policías de la Ciudad de México agredieron a una mujer adulta mayor que vendía yerbas en la vía pública. 


El hecho ocurrió en la calle de República de El Salvador, donde la señora vendía hierbas. Policías se acercaron a ella para retirarla del lugar y llevarse su mercancía, pese a que la gente que pasaba les pidió que no lo hicieran por ser una señora mayor.

#NoMeCuidanMeViolan: activistas ven pocos avances en castigo a policías por delitos sexuales en CDMX

Desde el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum se han abierto 252 carpetas de investigación por delitos sexuales presuntamente cometidos por policías en la CDMX.

A un año de que mujeres salieron a las calles a protestar contra la violencia sexual cometida por policías capitalinos, el diálogo con las autoridades sigue, pero hasta el momento no ha dado un resultado contundente. Lo que es un hecho es que las denuncias contra elementos de seguridad siguen aumentando: desde septiembre de 2019 y hasta el 30 de junio de 2020 se han abierto 165 carpetas de investigación por delitos sexuales.

Activistas feministas como Sofía J. Poiré y Suhayla Bazbaz, quienes participaron en las mesas de diálogo que las autoridades capitalinas establecieron para tratar el tema de agresiones sexuales cometidas por fuerzas de seguridad, señalan que pese a la voluntad que mostraron las instituciones, el número de denuncias crece, sin que lleguen a ser judicializadas.

Detienen a dos policías de NL por presunta violación de una menor

Dos policías del municipio de Guadalupe fueron detenidos por supuestamente haber violado a una menor de edad cuando la detuvieron, junto con su novio, mientras caminaban por calles de esta localidad, informó el Ayuntamiento.

De acuerdo con el primer reporte, el pasado domingo a las 10:30 horas los agentes Mario Alberto, de 35 años y Marcelino de 27, que se transportaban en una patrulla, interceptaron a los jóvenes para efectuarles una inspección preventiva, tras lo cual le indicaron a él que los arrestarían debido a que los detectaron en una conducta inapropiada.

Cuando los oficiales le insinuaron al joven que los sobornara para liberarlos, él pidió oportunidad para retirarse y conseguir dinero.

Policías amenazan a manifestantes durante protesta por Ayotzinapa

Alrededor de 200 policías acorralaron y amenazaron con agredir al contingente de estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y padres de los 43 normalistas desaparecidos que arribaron a la caseta de Paso Morelos, en Guerrero, para llevar a cabo un mítin.


Los manifestantes también difundirían la realización de la VI Convención Nacional Popular, a celebrarse los días 17 y 18 de marzo.

SSP investiga a policías por detener a usuarios del Metro que denunciaron robo de celular

La Procuraduría capitalina informó que Gerardo Silva Rosas, María Elisa Silva Gómez y Leilani Gabriela Ibarra Castillo fueron liberados tras casi 14 horas de que ocurrió su arresto.

La Unidad de Contacto del secretario de Seguridad Pública capitalina informó que personal de Asuntos Internos inició una investigación, para determinar la sanción de los policías involucrados en la detención de dos testigos del robo de un celular y de una persona más que grabó los hechos la tarde del pasado sábado.

Policías de la CDMX desalojan con violencia a mujeres de 99 y 83 años víctimas de fraude

De acuerdo familiares de las afectadas, quienes otorgaron el crédito comenzaron un proceso legal para apoderarse de la casa sin que las deudoras fueran notificadas del juicio.

Cerca de las 7 de la mañana de este 13 de febrero, Mercedes Aguirre, de 83 años de edad, y Antonia Rodríguez Morales, de 99, despertaron con un operativo de desalojo en su casa en la calle de Palenque 433, de la colonia Vértiz-Narvarte de la Ciudad de México. Policías y hombres sin identificación las sacaron a empujones. La razón, el supuesto incumplimiento del pago de un crédito.

El hijo de Mercedes Aguirre, Octavio Palacio, quien tuvo que ser hospitalizado por problemas cardiacos después del operativo, denunció el robo de 70 mil pesos en efectivo, 800 mil en joyas y pertenencias, así como violencia durante el desalojo encabezado por un oficial de apellido Guevara.

Policías de Guerrero golpean y despojan de su equipo a reporteros, entre ellos el de Proceso

Al menos cuatro periodistas, entre ellos el fotorreportero Bernardino Hernández El Charalito, fueron atacados y despojados de su equipo de trabajo por agentes estatales ayer durante el enfrentamiento armado registrado en la zona rural de Acapulco, acciones que dejaron un saldo de 11 muertos y 38 detenidos.

El operativo policiaco-militar para desarmar a policías comunitarios y liberar a Iván Soriano Leal, un exmilitar vinculado con la venta ilegal de armas detenido por la autodefensa de Cacahuatepec, fue encabezado por el general en activo y actual secretario de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes, indican reportes oficiales.

Diez policías jalonean y arrestan a una indígena en Chignahuapan, Puebla, por “cometer el delito” de vender fruta

Al percatarse de la molestia de los ciudadanos, y de que los estaban grabando, uno de los oficiales levanta su celular y comienza a grabar a los inconformes que los siguen. Hasta el momento, nadie de la administración actual, encabezada por el edil Juan Enrique Rivera Reyes, ha fijado una postura por el proceder de sus elementos de policía.

Al menos 10 policías municipales de Chignahuapan, Puebla, fueron acusados de abuso de autoridad al arrastrar a una mujer indígena por vender frutas en la vía pública. Este sería el segundo acto de abuso por parte de los uniformados contra un vendedor en el municipio.

El hecho quedó registrado en un video que circula en redes sociales y en cual se muestra tanto a los efectivos llevando a la mujer por las calles del centro del pueblo mágico como a los testigos, quienes, indignados, gritaban a los oficiales.