Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » Se castigará la corrupción "sin importar jerarquías": Rosa Icela ante Diputados

La comparecencia de Rosa Icela ocurre tras la detención de Hnaciernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco durante la administración de Adán Augusto López, señalado de liderar "La Barredora", grupo criminal responsable de la violencia en la entidad.

La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó este martes que hay cero tolerancia a la corrupción y advirtió que se castigará a funcionarios que traicionen la confianza del pueblo de México y cometan delitos sin importar su nivel de jerarquía o nivel económico.
“Habrá castigo y sanción para quien cometa un delito sin importar su nivel jerárquico o su posición económica”, sentenció la Secretaria, al comparecer en la Cámara de Diputados en el marco del primer informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La declaración ocurrió luego de que Rosa Icela Rodríguez destacara la reducción del 25 por ciento de homicidios durante 11 meses en el actual Gobierno. “Nuestras instituciones son fuertes y hay la voluntad política para garantizar, cero impunidad a quienes traicionen la confianza del pueblo”, compartió y detalló que se impulsa una estrategia nacional de seguridad basada en cuatro ejes rectores: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, y la coordinación total en el Gabinete de Seguridad con las entidades federativas.

La comparecencia de Rosa Icela ocurre tras la detención caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco durante la administración de Adán Augusto López, señalado de liderar "La Barredora", grupo criminal responsable de la violencia en la entidad, así como de la investigación por una red de "huachicol fiscal" destapada por el Gobierno Federal en la que están involucrados empresarios, funcionarios públicos y elementos de la Secretaría de Marina.

Luego de rendir protesta, la Secretaria de Gobernación reconoció que existen retos importantes “y claro que hay desafíos, pero México es grande y está en paz. Desde esta tribuna reafirmamos que en México no hay perseguidos políticos, pero tampoco hay margen para la impunidad. Aquí no hay represión ni censura y esta dependencia es garante de derechos, mediadora en conflictos, y constructora de paz", sostuvo.

Con el programa “Sí al desarme, Sí a la Paz”, comentó que se han recabado y destruido cinco mil 515 armas de fuego, y 639 granadas, así como cargadores, cartuchos, y estopines. Además, se han intercambiado cinco mil 487 juguetes bélicos por didácticos.

Sostuvo que mientras el mundo enfrenta incertidumbre y tensiones, “nuestra Nación se distingue por la solidez y estabilidad de su economía. A la par subrayó que México cambió y se transforma para bien, por lo que hoy cuenta con una moneda fuerte, que lejos de devaluarse, se aprecia respecto al dólar.

La inversión extranjera directa, añadió, alcanzó un récord de 34 mil millones de dólares en la primera mitad de 2025, un incremento del 10 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024. En tanto, el sector turístico superó expectativas con ingresos por más de 32 mil millones de dólares en 2024, un 7.4 por ciento más que en 2023. "Y actualmente somos el sexto país más visitado del mundo", puntualizó.

Resaltó que en este primer año de Gobierno se atendieron más de dos mil 900 controversias y movilizaciones sociales a nivel nacional. Se respondieron tres mil 371 peticiones ciudadanas y se instalaron mesas de concertación para resolver problemáticas en las entidades federativas.

Aseguró que con el Gobierno de Estados Unidos se mantiene el diálogo como el fundamento de la relación y la base para una cooperación efectiva en materia de migración y seguridad, bajo los principios de respeto a la soberanía, confianza mutua y responsabilidad compartida.

Ante la política migratoria de ese país, se instruyó la puesta en marcha de la estrategia “México Te Abraza”, con la participación de 34 dependencias para garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos de nuestros connacionales repatriados y más de 99 mil personas han sido recibidas con calidez otorgando más de quinientos sesenta y cuatro mil servicios, subrayó.

La funcionaria hizo notar que los jóvenes hoy reciben apoyos y servicios de los programas de bienestar; se han creado 566 consejos y comités de paz, a través de los cuales la ciudadanía organizada recupera espacios públicos. Además, se promueve la participación social a través de las consultas indígenas.

También, comentó, se garantiza el pleno ejercicio de la libertad de culto. Y en el marco de la política de derechos humanos, se asumió la responsabilidad histórica con la verdad y la justicia, y se ofreció una disculpa pública a las víctimas y sus familias por los actos de violencia cometidos el dos de octubre de 1968. "Se tiene el compromiso con la verdad y la justicia en el caso de Ayotzinapa y se ha reforzado la capacidad de búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas", indicó la Secretaria.

“El Gobierno de México reitera su compromiso con la división de los tres poderes, y con el fortalecimiento del Estado de derecho”, enfatizó.


FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply