Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » Salud exhibe a empresas por retraso en medicamentos; más de 17 millones de oncológicos pendientes

De acuerdo con la Secretaría de Salud, el IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar alcanzan hasta 97% de cobertura, con 96% en medicamentos oncológicos, aunque persiste un rezago de 3% a 8%.

El IMSS, el ISSSTE y el IMSS-Bienestar alcanzan ya niveles de abasto de medicamentos cercanos al total con hasta 97% en algunos casos y 96% en oncológicos aunque persiste un rezago de entre 3% y 8% que, de acuerdo con Eduardo Clark, subsecretario de Salud, no se debe a fallas logísticas del gobierno sino al incumplimiento de varias compañías nacionales y extranjeras que desde junio no han entregado las piezas comprometidas.

Este martes, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Clark detalló sobre el abasto que en agosto se recibieron 186 millones de piezas de medicamentos e insumos, 138% más que en mayo, cuando ingresaron 78 millones, mientras que en junio y julio se contabilizaron 150 y 159 millones respectivamente, y para mediados de septiembre ya se habían recibido 97 millones con otros 107 millones en proceso de entrega.

Empresas con mayores incumplimientos

El funcionario señaló que entre los casos más graves se encuentra el de BioXIntegral Servicios, que no ha entregado una sola pieza de las que le fueron solicitadas, lo que equivale a un incumplimiento del 100%.

Productos Farmacéuticos Serral acumula un 88.6% de incumplimiento, con casi 150 mil piezas pendientes de un total de 169 mil 378. Comercializadora Ucin y Distribuidora de Consumibles Médicos y Comercializadora Ocin presentan 83.7% y 83.6% de rezago.


En tanto, Abastecedora Higiénica de Sonora dejó de entregar 2.4 millones de piezas de las 3 millones comprometidas, lo que representa 78.6% de incumplimiento.

El volumen más alto de incumplimiento corresponde a Puerta del Sol Capital, que ha dejado sin entregar cerca de 14 millones 196 mil 582 piezas de las 21 millones 349 mil 161 pactadas.

Otros proveedores con rezagos importantes son Global Business Group, Médica Polaris y Labco Soluciones Médicas, que rondan el 75% de incumplimiento; Gelpharma, que no ha entregado 108 mil 155 piezas de medicamentos de especialidad (66.8%); y Grupo Médico Castro Díaz, con 2 millones 182 mil 853 piezas incumplidas.

El punto crítico: los oncológicos

La situación resulta especialmente crítica en los medicamentos oncológicos. Clark subrayó que, en este rubro, incluso pequeños volúmenes pendientes pueden afectar seriamente a los pacientes, ya que el sistema de salud requiere alrededor de 150 mil piezas al mes para cubrir la demanda nacional.

Clark destacó el caso de Novag Infancia, con un millón 698 mil 46 piezas oncológicas, que representan un 16.7% del total, que no han sido entregadas. Laboratorios Pisa mantiene pendientes 12 millones 852 mil 645 piezas de un total de 76 millones 421 mil 599 contratadas.


Zurich pharma suma 56 mil 386 piezas incumplidas, Zeux Lifesciences mantiene 3 mil 427 pendientes y Amarox Pharma acumula 457 mil 847 piezas que no han llegado a los hospitales.

El subsecretario reconoció que la industria ha respondido en las últimas semanas con una mayor entrega de oncológicos, pero advirtió que las empresas mencionadas siguen siendo un obstáculo para alcanzar el 100% de abasto. Recordó que, en el caso de estos medicamentos, cada caja no entregada significa un paciente que se queda sin tratamiento.

“En estos cuatro meses ha habido mejoras, pero hay proveedores que no han entregado ni la mitad de lo comprometido. Necesitamos que cumplan, porque detrás de cada caja no entregada hay un paciente que lo necesita”, enfatizó Clark.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply