Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » La disculpa pública de Garduño, a 30 meses de la muerte de 40 migrantes y desde la Ciudad de México

A dos años y medio del incendio provocado en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Francisco Garduño Yánez, excomisionado del INM, llevará a cabo el acto de disculpa al que está obligado por esa tragedia en la que murieron 40 migrantes encerrados bajo llave

La disculpa pública que Francisco Garduño Yánez, excomisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), debe ofrecer a las víctimas del incendio de la estación migratoria en Ciudad Juárez, se anunció para este viernes 26 de septiembre, es decir, 30 meses después de la tragedia en la que murieron 40 migrantes extranjeros encerrados bajo llave.

Esta es la cuarta fecha que se maneja del acto que Garduño está obligado a llevar a cabo para ofrecer disculpas a familias de fallecidos y a sobrevivientes, como lo estableció el juez que le concedió la suspensión condicional del proceso penal por esa tragedia migrante ocurrida el 27 de marzo de 2023.

El pasado 24 de enero se le fijo un plazo de 30 días para ofrecer la disculpa pública, pero su defensa logró que se le ampliara ese plazo. Luego el exfuncionario federal anunció el 16 de abril como nueva fecha para llevar a cabo el acto, aunque unos días después se reagendó para el pasado 2 de mayo, pero un día antes Garduño dejó su cargo como comisionado del INM y la ceremonia no se llevó a cabo.

Ahora las organizaciones acompañantes de 17 familias de víctimas del incendio en la estancia migratoria de Ciudad Juárez, fallecidos y sobrevivientes, anunciaron que la disculpa pública será este 26 de septiembre, en la Ciudad de México, a más de mil kilómetros de donde se registró la tragedia.

“Derivado de las condiciones establecidas por el juez para otorgar la suspensión condicional del proceso penal por el cual se encuentra vinculado el excomisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco G. Y., este viernes 26 de septiembre se realizará un acto de Disculpa Pública en el Museo de la Ciudad de México”, informó Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA), organización que trabaja por los derechos de las personas migrantes y una de las acompañantes de víctimas directas e indirectas de esta tragedia migrante.

La disculpa se dirigirá hacia las familias de los 40 fallecidos, así como a los 27 sobrevivientes del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, explicó.

Se prevé que en el acto, el imputado escuche la réplica de personas sobrevivientes y familiares de los fallecidos presentes, aunque alguno de ellos estarán también vía remota.

Garduño Yáñez está vinculado a proceso penal por el delito de ejercicio indebido del servicio público por su presunta responsabilidad en una serie de omisiones que provocaron un incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez la noche del 27 de marzo del 2023, hecho que causó la muerte de 40 extranjeros y lesiones a otros 27 hombres.

En la audiencia de enero pasado, el juez Víctor Manlio Hernández Calderón le ‘congeló’ el proceso en su contra a cambio de  que:

*Haga una disculpa pública a las víctimas en coordinación con los asesores de los ofendidos.

*Continúe viviendo en el domicilio que reportó al juzgado, ubicado en la Ciudad de México.

*Supervise los fideicomisos, que incluyen atención médica, psicológica y tanatológica.

*En un plazo máximo de un mes entregue los cheques que faltan a las víctimas, en presencia de sus representantes legales.

*Durante seis meses tome cursos en materia de Derechos Humanos y protección civil y haga llegar las constancias al juzgado

*Una vez cada tres meses visite los centros de detención donde estén detenidas personas migrantes para que verifique que cuenten con las medidas de protección civil necesarias y el respeto a la garantías, derechos humanos y seguridad; y envíe un informe trimestral al juzgado.

Si da cumplimiento a este fallo, la resolución tendrá efectos de una sentencia absolutoria de los cargos en su contra por esta tragedia en el que más personas migrantes bajo el resguardo de las autoridades han perdido la vida en México.

Garduño Yáñez dejó el cargo de comisionado del INM el pasado 1 de mayo, desde ese día asumió Sergio Salomón Céspedes, exgobernador de Puebla.

FUENTE: LA VERDAD JÁREZ.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply