Según autoridades de EU, “El Primito” estaría involucrado en la importación y la distribución de narcóticos, incluyendo fentanilo, además del trasiego de crudo al vecino país.
A través de Los Metros, una facción creada en Reynosa por Mario Cárdenas Guillén –hermano de Osiel Cárdenas– para que el Cártel del Golfo (CDG) combatiera a su antiguo brazo armado, Los Zetas, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ingresó a Tamaulipas para controlar un giro delictivo que antes dominaba el CDG: el huachicol.
Bajo las siglas del CJNG opera una red de complicidades en la que se encuentran funcionarios de corporaciones de seguridad de los tres niveles, agentes aduanales y una red de empresas, tanto legales como fachadas, que trasiegan crudo a Estados Unidos.
En esta trama identificada por un equipo de agencias de ambos países destaca un nombre, el de César Morfín Morfín, “El Primito”, líder de Los Metros, ahora ligado al Cártel Jalisco. Es un amante de los animales exóticos y los vehículos de lujo, a quien se le atribuye el secuestro y asesinato de los integrantes de la banda de música norteña Grupo Fugitivo, ultimados con saña en mayo de 2025 cuando se dirigían a una presentación privada.
Desde mayo, la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, designó narcotraficantes significativos a César Morfín Morfín y sus hermanos Álvaro y Remigio, al ubicarlos como líderes de la facción que trafica combustible robado de entidades como Hidalgo y Tamaulipas a la frontera norte.
Con base en las investigaciones de la OFAC, la Agencia para el Control de Drogas (DEA) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI), “El Primito” estaría involucrado en el transporte a Estados Unidos, así como la importación y la distribución de narcóticos, incluyendo fentanilo, heroína, metanfetamina, cocaína y marihuana. Asimismo, se le señala por importar fentanilo y precursores químicos de metanfetamina procedentes de China.
La DEA refiere que, aunque el Cártel del Golfo tiene sus orígenes en el tráfico de toneladas de cocaína, heroína y marihuana desde su bastión, Tamaulipas, hacia Estados Unidos, a partir de 2025 dejó de ser un cártel unificado y se dividió en múltiples facciones.
Primito utilizó la estructura, activos, territorios controlados y alianzas político-criminales de Los Metros para transformarse en una facción del CJNG, y ahora se le considera cercano al líder absoluto del Cártel Jalisco: Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”.
Junto con Los Escorpiones, Los Metros son una de las dos facciones más poderosas del CDG y se disputan el control de las rutas de tráfico y el territorio, especialmente el Puerto de Altamira, así como el control total del Cártel del Golfo. Según las investigaciones, uno de los objetivos de “El Primito” es liderar por completo el CDG, para asociarlo a la organización de Oseguera Cervantes.
La DEA ha mapeado que la facción Los Metros está aliada con el CJNG para protegerse de Los Mayos, el CDN y otras facciones del CDG. “Esta alianza facilita el flujo ininterrumpido de drogas tanto del CJNG como de Los Metros hacia Estados Unidos. A cambio, el CJNG obtiene acceso a los puertos de entrada en la frontera entre Estados Unidos y México, así como al puerto de Altamira, utilizado para la importación de precursores químicos”, dice el NDTA 2025.
En tanto, Los Escorpiones actualmente luchan contra el CDN y otras células del CDG por el control de la zona de Reynosa, Tamaulipas, mientras que una tercera facción, menos prominente, Los Ciclones, ha comenzado recientemente a combatir al CDN y Los Metros de Primito y Nemesio Oseguera.
Morfín Morfín ha sido ubicado por su lujoso estilo de vida, que incluye la posesión de animales exóticos y “docenas de vehículos de lujo”.
Para la OFAC y el resto de agencias estadunidenses, cobró notoriedad porque reorientó su actividad criminal hacia el robo de combustible, específicamente el contrabando de petróleo crudo a Estados Unidos. EMEEQUIS publicó en “El modus operandi del CJNG para trasegar a EU el crudo robado en México” cómo autoridades norteamericanas han detectado que en las instrucciones de pago de transferencias electrónicas, los huachicoleros colocan que son “pagos por aceite usado” u otros “materiales peligrosos”, además de usar domicilios fachada para contrabandear.
El gobierno de Estados Unidos asegura que los altos márgenes de ganancia del huachicol están financiando, desde el sexenio pasado, las actividades de los cárteles mexicanos.
Entre los beneficiados está el CJNG, que ha tenido un crecimiento exponencial a través de alianzas como la mencionada con Los Metros y con organizaciones criminales locales que controlan territorios específicos con alta incidencia del extracción de hidrocarburos.
El grupo criminal realiza tomas clandestinas a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), como Hidalgo, Estado de México y Guanajuato, donde esta fracción enfrenta una de sus guerras más violentas, porque rivalizan con el Cártel Santa Rosa de Lima.
Tras la fragmentación y pugna interna entre sus facciones, el Cártel del Golfo es principalmente un cártel de tráfico de drogas y de personas, que transporta migrantes y cargamentos de fentanilo, metanfetamina, cocaína y heroína al sur de Texas.
El tráfico de migrantes es para las partes que se mantienen unificadas una de sus principales carteras criminales, lo que, a decir de EU, aumenta sus ganancias ilícitas del narcotráfico. “Gran parte de su dinero se contrabandea a México en grandes cantidades, pero también blanquea dinero a través de casas de cambio en toda el área de Brownsville, Texas”, según la DEA.
De las líneas de investigación hacia “El Primito” y sus hermanos, Remigio, quien es jefe de huachicoleros y operador desde Hidalgo, además de Álvaro Noé, la OFAC y la DEA han detectado que adquiere crudo robado de diversas fuentes, incluyendo empleados de Pemex cooptados y otros miembros del CJNG.
“Dado su control sobre los puentes fronterizos entre Tamaulipas y Texas, ‘Primito’ también cobra tarifas a los camiones que transportan crudo a Estados Unidos por estas rutas. Sus subordinados y socios lo ayudan a falsificar documentos aduaneros oficiales para facilitar el contrabando transfronterizo de petróleo crudo robado. Además, los subordinados de Primito operan empresas fachada a su nombre, algunas de las cuales se utilizan para vender combustible robado a gasolineras minoristas”.
Junto con él y sus hermanos, a quienes la OFAC los sancionó, de conformidad con la Orden Ejecutiva 14059, dos empresas de transporte de materiales peligrosos también fueron incluidas: SLA. Servicios Logísticos Ambientales, S.A. de C.V. y Grupo Jala Logística, S.A. de C.V., éstas, mediante las Órdenes Ejecutivas 14059 y 13224, al estar presuntamente vinculadas al robo de combustible del Cártel Jalisco.
Los Metros se disputan el estado de Tamaulipas y ahora aliados con el CJNG pelean por las plazas de Ciudad Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa y Miguel Alemán.
A esta alianza se le atribuye el asesinato del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) de Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, ocurrido el pasado 4 de agosto en Reynosa, además de los homicidios de los integrantes de Grupo Fugitivo: Francisco Vázquez (20 años); Nemesio Durán (40 años); Livan Solís de la Rosa (27 años); Víctor Garza (21 años); y José Francisco Morales (23 años).
El único miembro sobreviviente de la banda de música norteña y cumbia fue Carlos González, al llegar tarde al evento y encontrarlo vacío. Los restos óseos de los demás –sus familiares piden que la fiscalía estatal termine las pruebas de identificación genética, pues Tamaulipas suma 18 mil 500 desaparecidos desde el 2000– fueron localizados en una ladrillera, después de ser calcinados, según la reconstrucción del crimen hecha por las autoridades de la entidad.
Aquel domingo la banda tenía una actuación en el bar La Chinita, ubicado en la colonia Riberas de Rancho Grande, al norte de Reynosa, luego presuntamente hallados los restos en un paraje en la colonia Aquiles Serdán. Doce personas fueron detenidas por el ataque, supuestos miembros de Los Metros. Al Primito se le atribuye el ataque.
FUENTE: EMEEQUIS.
AUTOR: ÁXEL CHÁVEZ.
No hay comentarios: