Los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa aseguraron que seguirán con la búsqueda de sus hijos «hasta que el gobierno rompa el silencio, deje la simulación, el encubrimiento y desentierre la verdad», a dos semanas de que se cumplan 11 años de la Noche de Iguala.
«Los tres niveles de gobierno han preferido continuar protegiendo a los culpables sellando la verdad para que a la fecha no conozcamos el paradero de nuestros hijos. ¡Deciden proteger a los victimarios y las Madres y Padres de las víctimas seguimos sin saber nada sobre el paradero de nuestros normalistas!», denunciaron en un comunicado.
Los familiares de los normalistas acusaron que durante casi 11 años han vivido «una violencia institucionalizada», que se suma a la de más de 130 mil personas víctimas de la desaparición forzada en México, y recordaron que la desaparición de sus hijos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, es «un crimen de un Estado omiso y negligente, donde existe la colusión de funcionarios y la complicidad de los criminales fuera y dentro del gobierno en turno».
En el comunicado, en el que agradecen a la sociedad civil, colectivos y organizaciones que durante más de una década los han acompañado en exigencia de justicia, los padres y madres de los 43 invitaron a la población a participar y seguir las actividades que realizarán para la conmemoración del 11 aniversario de la Noche de Iguala, y para exigir a las autoridades que realicen una investigación «seria, profesional, objetiva y que no continúe encubriendo a los responsables de este crimen de Estado».
«Sus promesas falsas nos hacen daño y nos enfurecen más. Sin embargo, ese ha sido nuestro combustible para poder seguir en una digna lucha de pie y sin claudicar», concluyeron.
COMUNICADO:
Desde esta página les enviamos un caluroso saludo de agradecimiento a todos nuestros seguidores . También abrazamos a esos compañeros que han marchado a nuestro lado en esta ardua e ininterrumpida lucha por lograr verdad y justicia para nuestros hijos y para los cientos de miles de desaparecidos en nuestro país. ¡ Una verguenza nacional para nuestros malos gobiernos que se niegan a aceptar este enorme vacio de inseguridad e impunidad, que aqueja a las familias mexicanas de todas las edades y estratos sociales en cada rincon del país!
¡ Esos malos gobernantes optan por la negación, el encubrimiento, la complicidad y el silencio!.
Ante esta situación, deseamos agradecer su enorme solidaridad y su inmenso cobijo en diferentes lugares del territorio mexicano así como en otros países del mundo. Las Madres y Padres de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa les agradecemos con el alma el no haberse rendido y continuar firmes luchando a nuestro lado, desde sus trincheras por una causa que no debe ser indiferente a nuestra sociedad.. ¡ la desaparición forzada!
Nosotros, por millonésima vez, levantamos la voz para exigir, reclamar y denunciar al gobierno mexicano la verdad y la justicia que nos han negado en todos estos años a raíz de los execrables hechos de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
Es un crimen de un Estado omiso y negligente , donde existe la colusión de funcionarios y la complicidad de los criminales fuera y dentro del gobierno en turno.
¡En sí hemos vivido una violencia institucionalizada!
Los tres niveles de gobierno han preferido continuar protegiendo a los culpables sellando la verdad para que a la fecha no conozcamos el paradero de nuestros hijos. ¡ Deciden proteger a los victimarios y las Madres y Padres de las victimas seguimos sin saber nada sobre el paradero de nuestros normalistas!
Lamentamente, el próximo 26 de septiembre se cumplen 11 años de que el Estado privó de la libertad a nuestros hijos. Deseamos invitarlos nuevamente a que nos acompañen a las actividades que realizaremos y exhortarlos a que sigamos exigiendo a las autoridades que realice una investigación seria, profesional, objetiva y que no continúe encubriendo a los responsables de este crimen de Estado.
¡ Seguiremos buscándolos porque los amamos, porque seguimos recordando su rostro y su historia, porque el dolor ha estado con nosotros desde el primer día en que se llevaron a nuestros hijos, porque nuestra herida sigue abierta y se niega a cerrar hasta que el gobierno rompa el silencio, deje la simulación ,el encubrimiento y desentierre la verdad. Sus promesas falsas nos hacen daño y nos enfurecen más.
Sin embargo, ese ha sido nuestro combustible para poder seguir en una digna lucha de píe y sin claudicar.
¡ Nuevamente, gracias por estar compañeras y compañeros!
¡ Ni la lluvia ni el viento detendrán nuestro movimiento!
¡ Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!
Padres y Madres de Ayotzinapa.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios: