La implementación de nuevos aranceles a productos provenientes de China y otros países de Asia no tendrá un impacto inflacionario, afirmó la Presidenta Sheinbaum.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó este jueves que la aplicación de nuevos aranceles a importaciones de productos provenientes de China y otros países de Asia sea una medida derivada de las tarifas impuestas por Estados Unidos (EU) y afirmó que su Gobierno no busca tener conflictos con otros países.
"Estamos hablando con los embajadores aquí en México. No queremos ningún conflicto con ningún país, con el Embajador de China en México, con Corea del Sur. Les estamos explicando que es una medida que tiene que ver con el fortalecimiento de nuestra economía y del Plan México", dijo durante su conferencia de prensa matutina.
El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó el miércoles que el Gobierno de México tiene la intención de elevar los aranceles hasta un 50 por ciento a los automóviles, autopartes, textiles y otros productos provenientes de países con los que no existe un acuerdo comercial.
La Presidenta Sheinbaum recalcó que la imposición de nuevos aranceles a productos provenientes de China no es una acción relacionada con las tarifas anunciadas por el Gobierno de Estados Unidos a importaciones mexicanas, sino una medida que forma parte del Plan México para fortalecer la economía nacional.
"No está pensado en función de las negociaciones con Estados Unidos, sino de un proyecto nacional. Por eso no es un decreto, por eso lo estamos llevando al Congreso, porque en el Congreso es el aval del proyecto del Plan México", dijo.
Respecto a una posible alza en los precios de ciertos productos provocada por las nuevas tarifas a artículos importados, la Jefa del Ejecutivo negó que esta situación pudiera presentarse y aseguró que "se hizo un estudio muy detallado del posible impacto inflacionario que pudiera tener una medida como esta".
China pide a México "pensar dos veces" antes de imponer aranceles
China espera que México actúe con cautela y piense dos veces antes de realizar cualquier ajuste arancelario, señaló este jueves el Ministerio de Comercio del país asiático.
Estas declaraciones fueron hechas por un portavoz de la dependencia al ser cuestionado sobre la posible imposición de tarifas de importación a cerca de mil 400 productos de países que no tienen un acuerdo comercial con México.
El Ministerio de Comercio recalcó que México es un socio importante para China y no desea que dicha cooperación se vea afectada, sin embargo, reiteró que el Gobierno chino seguirá de cerca las medidas arancelarias y evaluará cuidadosamente cualquier medida definitiva.
En tanto, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Lin Jian, sostuvo que su país "se opone firmemente a cualquier coerción de otros para imponer restricciones a China bajo distintos pretextos, lo que socava sus derechos e intereses legítimos".
AUTOR: REDACCIÓN.



No hay comentarios: