Magistrados revocaron “lisa y llanamente” la resolución de la Comisión de Justicia del tricolor
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) asestó este miércoles un revés contra Alejandro Moreno Cárdenas, el presidente del PRI, y su grupo, al revocar “lisa y llanamente” la resolución de la Comisión de Justicia del tricolor de expulsar a su expresidente Enrique Ochoa Reza por haber criticado a la dirigencia del partido.
El caso, tratado en la sesión de la Sala Superior, deriva de la purga que realizó “Alito” Moreno contra los más de 250 cuadros del partido que impugnaron la resolución de la Asamblea Nacional del 7 de junio de 2024, en la cual el exgobernador de Campeche mandó modificar los estatutos del PRI para permanecer en su presidencia hasta 2032.
Enrique Ochoa Reza, quien fuera presidente del PRI y director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue uno de los que denunciaron la legalidad de la decisión y criticó los nulos resultados electorales de Alejandro Moreno al frente de la agrupación política. En represalias, el político fue expulsado del PRI por la Comisión de Justicia, que consideró que había afectado la “imagen del partido”.
En un primer momento, el magistrado Felipe Fuentes Barrera pretendía ofrecer una puerta de salida a Alejandro Moreno: su proyecto de resolución daba la razón a Ochoa, pero dejaba a la Comisión de Justicia la posibilidad de analizar “los elementos de prueba y de ser necesario recabe los necesarios y emita una nueva resolución debidamente fundada y motivada”.
Esta opción fue rechazada por los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón, Janine Otálora Malassis y la presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso, quienes consideraron que el PRI solo debía revocar la decisión de su Comisión de Justicia, y por ende devolver su militancia a Ochoa Reza.
La decisión implica un serio revés para el exgobernador, quien para quedarse con su pequeño grupo al frente del PRI se enfrentó a un bloque de exdirigentes históricos del partido, como Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Coldwell, José Antonio González, así como exgobernadores y cuadros locales del partido, quienes impugnaron la resolución de la Asamblea General ante el TEPJF.
En octubre de 2024, el bloque mayoritario de magistrados de la Sala Superior, encabezado por la presidenta Soto, bateó la impugnación de estas figuras y validó la modificación de estatutos del PRI.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: MATHIEU TOURLIERE.
No hay comentarios: