Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » » Relaciones peligrosas: los negocios y encuentros de Chávez Junior en Sinaloa

Al mismo tiempo que, según la FGR, Chávez Jr. llevaba una doble vida como elemento del crimen organizado, también tuvo una cordial relación con el gobierno de Sinaloa, a través de contratos y eventos.

Julio César Chávez Jr. no llegó a ser el hijo pródigo del boxeo mexicano. En cambio, formó una historia sorprendente y perturbadora como un deportista relacionado con el Cártel de Sinaloa. Esto lo hizo de forma confesa al admitir que conocía a Ovidio Guzmán, miembro de Los Chapitos que se declaró culpable por actividades delictivas relacionadas con el narcotráfico, el 11 de julio de este año. 

Al mismo tiempo que Chávez Jr. llevaba una doble vida como elemento del crimen organizado (según explicó la FGR poco después de su captura), también tuvo una cordial relación con el gobierno de Sinaloa (a través de contratos) y con el actual gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, que dicho sea de paso, ha sido señalado por investigaciones periodísticas y capos por tener presuntas relaciones por la organización antes encabezada por Ismael “El Mayo” Zambada.  

Como se mencionó en el reportaje Ya con orden de aprehensión, Chávez Jr. firmó contratos con el Tribunal Electoral de Sinaloa, el boxeador es dueño de la empresa DESARROLLADORA JH S.A. DE C., como consta en varios documentos en poder de EMEEQUIS.

Por ejemplo, el Registro Público de Comercio establece a Julio César Chávez Carrasco (aunque en los documentos también aparece como Carrazco) como dueño mayoritario de las acciones de esta empresa; la otra parte pertenece a Herbert Nieto Padrón, un licenciado en Comercio y Aduanas. En los documentos también se menciona a Julio César Chávez González (la leyenda del boxeo), a la organizadora de eventos Cindhy Margarita Camacho y al hermano de Julio César Chávez Jr., Eduardo Chávez Carrasco (pero con su apellido escrito como Carrazco).


Anteriormente, EMEEQUIS reveló que durante 2018 y 2024, el Tribunal Electoral de Sinaloa realizó contratos con la empresa de Chávez Jr., pese a que este ya tenía una orden de aprehensión en su contra. 

Sin embargo, no es la única institución que ha estado relacionada con esta empresa. Aunque Chávez Jr. aún no era investigado, existen documentos que muestran su relación con el gobierno de Sinaloa.

Por ejemplo, en una factura del 8 de febrero de 2018, se le cobró al gobierno por la “RENTA CORRESPONDIENTE AL MES DE DICIEMBRE DE 2017, UBICADA EN TERESA DE MIER” por un total de 62 mil 455.40 pesos. En otra factura del mismo día se cobró 56 mil 543.93 por rentas en el mismo inmueble.



Pero no es la única relación con autoridades sinaloenses. Según documentos del Ayuntamiento de Culiacán, para 2018 se autorizó la construcción de un gimnasio a esta empresa. En los documentos queda plenamente identificado Chávez Jr. como el dueño de la empresa.


Esta relación se dio bajo el mandato de Quirino Ordaz Coppel, a cargo del gobierno de Sinaloa, y con el priísta Jesús Antonio Valdés Palazuelos a cargo del municipio de Culiacán. 

Esta comunicación estrecha continuó más allá de los contratos, ya que el actual gobernador, Rubén Rocha Moya, se reunió al menos en dos ocasiones con el púgil, incluso cuando este ya era investigado (a partir de 2019, según la FGR). 

En primer lugar, el morenista asistió a un evento donde convivió con Chávez Jr. la noche del 19 de diciembre de 2021. En ese momento, Rocha Moya se tomó una foto junto al boxeador y lo felicitó por una pelea en la capital del estado: 

“Noche de box en Culiacán, con nuestro gran campeón Julio Cesar Chavez Gonzalez, para ver la pelea de su hijo Julio Cesar Chavez Jr., a quien felicito por su triunfo”.

El evento se mencionó en dos cuentas gubernamentales: la del propio gobernador y la del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte.

Pero no fue la única vez que se reunieron: el boxeador Iván Morales registró otro encuentro entre Chávez Jr. y el gobernador el 11 de mayo de 2021 en un lugar no determinado. Varias cuentas en redes sociales registraron el momento a través de videos y fotografías.


En esa ocasión, Rocha Moya realizó una llamada con Julio César Chávez padre (a través del teléfono de Chávez Jr.). En ese video, Rocha Moya menciona: 

“Aquí estoy con el Jr., dice que lo regañas mucho, sí me doy cuenta yo, y no es cualquier regaño, vale la pena, hay que hacerle caso”. 

El 4 de julio, luego de la captura de Chávez Jr. el 3 de julio, Rocha Moya se lavó las manos sobre el tema: “Nosotros no tenemos nada que decir al respecto, porque no está en la jurisdicción del estado”, sino de la federación. 

EMEEQUIS buscó al gobierno de Sinaloa y al de Culiacán para cuestionar su relación con el boxeador. Al cierre de este reportaje, no ha habido respuesta.

FUENTE: EMEEQUIS.
AUTOR: MIGUEL ÁNGEL TEPOSTECO RODRÍGUEZ.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply