Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » » Colectivo Armadillos denuncia negligencia y retrasos en carpetas de investigación de desaparecidos

Ante la revictimización, los retrasos y negligencias por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) en las carpetas de investigación de personas desaparecidas, el Colectivo Armadillos realizó una protesta pacífica en sus instalaciones la mañana de este jueves 24 de julio.

“Cada que yo mando a un miembro de Armadillos a solicitar información sobre su carpeta se las niegan. Nunca pueden, nunca están”, explicó Valeria Gordian, presidenta de Colectivo Armadillos.

Como ejemplo, resaltó el caso de la desaparición de los menores Cristian Omar Valadez y Enrique Espíritu, ambos de 16 años, quienes desaparecieron en la colonia Sánchez Taboada el 29 de junio de 2024. A pesar de que ha pasado casi un mes, nunca se activó una Alerta Amber.

Respecto a las desapariciones de menores en Sánchez Taboada —zona donde han ocurrido múltiples localizaciones—, así como la desaparición el 20 de abril y posterior hallazgo sin vida de Brandon Federico Álvarez Arreola, de 15 años, y Sergio Luis Barajas Medina, de 17, Gordian explicó que el mismo colectivo ha investigado y vinculado dichas actividades delictivas, incluyendo el homicidio de Danna Paola Blancarte Rendón y su pareja.

Señaló que una persona apodada “El 59” estaría supuestamente encargada de las desapariciones en la zona. Según añadió, en el caso de los menores, ya no quisieron vender droga, pues habían sido obligados y reclutados.

“Al haber hecho ya el trabajo, les quitaron la vida. Es lo mismo que pasó en el caso de Christian Omar y Enrique Espíritu: los reclutaron, al ya hacer el trabajo sabes mucho y les quitan la vida. El problema es que no nos indican en qué lugar los están dejando”, dijo Gordian.

Asimismo, denunció que la casa donde fue localizada Danna Blancarte es utilizada como casa de seguridad y tortura. “Eso sí es una evidencia súper grande que se le aportó a la Fiscalía en su momento y que hasta el momento no ha hecho nada”.

El sábado 12 de julio, acudieron a ese domicilio y encontraron evidencia de sangre fresca. Además, se les hizo llegar un video de seguridad —presuntamente del C4— en el que se observa a personas armadas ingresando a la vivienda. A pesar de que en el lugar fueron hallados cuerpos sin vida, la casa —ubicada en la calle Cantera 9433, en la colonia Sánchez Taboada— no ha sido asegurada.

Fiscalía pidió a familiares buscar por su cuenta

“Fiscalía de plano me dijo que ellos no lo iban a buscar, que lo buscara yo, o que si tenía una prueba contundente fuera y les avisara, pero que ellos no lo iban a buscar”, compartió Iliana Valadez, madre de Christian Omar.

Según recapituló, su hijo desapareció la noche del 29 de junio junto con su amigo Enrique Espíritu, con quien trabajaba en una taquería en la colonia Sánchez Taboada. Supuestamente, iba acompañado de su novia.

Por su parte, Maritza Espíritu, hermana de Enrique, señaló que al no localizar a su hermano, marcó a su número; sin embargo, no respondió. Más tarde, una de las personas que se fue con él atendió la llamada y aseguró que se encontraba con ambos en su casa, en Villa del Álamo. Sin embargo, al acudir al lugar, no los encontraron.

Por otro lado, Susana, hermana de Arnulfo de Anda Ledezma, expuso que su hermano está desaparecido desde el 8 de abril de 2023. Desde entonces, lo único que sabe es lo que ella misma ha entregado a la FGE, ya que ni siquiera han tomado su declaración, únicamente la de la expareja de su hermano, con quien ya no tenía relación.

Hay tres personas detenidas en el caso, según información brindada por una testigo. No obstante, dicha testigo ya había amenazado previamente a Arnulfo, pues quería terrenos que le pertenecían, explicó Susana. Según le han referido, a su hermano lo quemaron y enterraron, pero no ha recibido apoyo para localizarlo, salvo por parte del colectivo.

Ante las negligencias expuestas, la presidenta del Colectivo Armadillos hizo un llamado a las autoridades correspondientes:

“Cuando las víctimas se acerquen a solicitar sus búsquedas de manera urgente, se les atienda y se les trate como lo que son: víctimas”.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: PATRICIA TAMAYO MELÉNDEZ.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply