Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » “No vamos a caer en provocaciones”, dice Sheinbaum tras bloqueo de CNTE en Palacio Nacional; hay diálogo permanente, asegura

Sheinbaum dijo que hay una posibilidad de reunirse con las y los maestros inconformes el próximo viernes. Mientras tanto, los secretarios Gobernación y Educación los atenderán.

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que su gobierno “no caerá en ninguna provocación” tras el bloqueo de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Palacio Nacional que impidió el paso a funcionarios y periodistas a la conferencia matutina de este miércoles. 

La mandataria aseguró que su gobierno mantiene un diálogo permanente con las y los maestros inconformes y será a través de éste que se resuelvan sus demandas. 

“No vamos a caer en ninguna provocación, eso es muy importante. No vamos a reprimir porque no creemos en eso, creemos en el diálogo y vamos a encontrar una salida. Eso es lo que un Gobierno de la Cuarta Transformación hace, encontrar salidas a través del diálogo y sin caer en provocaciones”, sostuvo. 

Esta mañana, miembros de la CNTE rompieron las vallas de seguridad colocadas en las inmediaciones de Palacio Nacional y se colocaron en las puertas del recinto para impedir el paso a periodistas y medios de comunicación que acudieron a cubrir la mañanera. 

Las acciones forman parte de la séptima jornada de protestas de los maestros que iniciaron el pasado 15 de mayo, fecha en la que también instalaron un plantón indefinido en el Zócalo capitalino.

Ante esta situación, la conferencia se llevó a cabo sin la presencia de la prensa y la sesión de preguntas y respuestas se realizó a través de una plataforma de videoconferencias.

Posible reunión de Sheinbaum con CNTE el viernes

Cuestionada al respecto, Sheinbaum dijo que hay una posibilidad de reunirse con los docentes inconformes el próximo viernes 23 de mayo como acordaron ayer representantes de la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) con autoridades durante la mesa de diálogo que sostuvieron en la Secretaría de Gobernación. 

“El día de ayer se reunieron con Secretaría de Gobernación, la propia secretaria estuvo ahí, el secretario de Educación Pública estuvo también presente y su equipo estuvieron trabajando con ellos, también estuvo la Secretaría de Hacienda presente a través del área de pensiones”, dijo la mandataria. 

“Entonces hay diálogo permanente, nunca nos hemos cerrado al diálogo y lo que planteamos es la posibilidad de que nos reunamos el viernes, entonces no vemos por qué cerrar las puertas de Palacio cuando está el diálogo puesto, es decir, para eso hay un gabinete, no todo se tiene que resolver con la presidenta”, afirmó. 

Por lo pronto, Sheinbaum indicó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Educación, Mario Delgado, se reunirán nuevamente con las y los maestros este miércoles.
La mandataria considera que las medidas anunciadas por su gobierno en días recientes como el aumento salarial del 9 %, la ampliación del periodo vacacional para docentes de educación básica y la sustitución de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), representan avances en las demandas del magisterio, sin embargo, señaló que hay un grupo que permanece insatisfecho. 

“Aún hay un grupo de maestros que quieren todavía avanzar más. Lo que hemos dicho es que todo depende del presupuesto que se tiene. Entonces, hay diálogo permanente, nunca nos hemos cerrado al diálogo. Y pues vamos a esperar estos días”, señaló. 

Entre las exigencias de la CNTE destaca la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la eliminación del sistema de Afores y el regreso a un sistema de pensiones solidario que esté a cargo del Estado. También demandan que para su jubilación se tomen en cuenta sus años de servicio y no su edad: 28 años en el caso de las mujeres y 30 en hombres.

Asimismo, han expresado su rechazo al reciente aumento salarial anunciado por Sheinbaum y han advertido que continuarán exigiendo un incremento del 100 % sobre su sueldo base.

Agresiones a la prensa

Durante el bloqueo de esta mañana, miembros de la prensa denunciaron agresiones por parte de los manifestantes que se encontraban en Palacio Nacional, sin embargo, Sheinbaum hizo un llamado a no generalizar. 

“Primero yo creo que hay que decir que no fueron los maestros porque en todo caso son algunos maestros”, precisó y condenó las acciones violentas ejercidas contra la prensa y los medios de comunicación. 

“Por supuesto que condenamos esto y no estamos de acuerdo, para no generalizar porque si no fueron personas que decidieron manifestarse afuera de Palacio Nacional, pero no estamos de acuerdo en que haya agresión a nadie y no hay que caer en provocaciones”, reiteró.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
This is the most recent post.
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply