Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » La CdMx busca castigo de hasta 5 años de cárcel por "pinchazos" en transporte publico

El Congreso capitalino discutirá un proyecto de Ley que endurece las penas contra quienes administren sustancias mediante engaño.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) y el Gobierno capitalino enviarán este jueves al Congreso local una iniciativa para tipificar los "pinchazos" como delito, con sanciones de hasta cinco años de prisión.

Además, se aplicarán multas de 50 a 300 días de salario a quienes administren, introduzcan, suministren o apliquen sustancias sin consentimiento, de manera oculta o mediante engaño.

La propuesta busca reformar el Código Penal, incorporando un nuevo tipo penal dentro del Capítulo III de los delitos contra la vida, la integridad corporal y la dignidad, denominado "administración subrepticia de sustancias".

También se castigará la aplicación de sustancias por vía intravenosa, intramuscular, dérmica o subcutánea, ya sea a través de bebidas, alimentos, objetos punzocortantes, inyecciones, agujas u otros medios.
En la propuesta, se contemplan agravantes que aumentarían la pena hasta siete años y medio de cárcel, en casos donde la sustancia sea psicoactiva, narcótica o psicotrópica, comprometa la vida o integridad de la víctima, afecte a menores de edad, personas con discapacidad o adultos mayores, o el acto ocurra en transporte público o eventos masivos.

También se endurecerán sanciones cuando el "pinchazo" se cometa contra dos o más personas en un mismo acto, o si el crimen está relacionado con abuso sexual, violación, trata, robo, privación de la libertad, homicidio o feminicidio.

La iniciativa será presentada hoy ante el Congreso de la Ciudad de México, donde será discutida en comisiones antes de su eventual aprobación.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply