Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » Miles de maestros marchan en su día: inician plantón en CdMx para abolir Ley ISSSTE

Los profesores y profesoras de la CNTE exigen un aumento salarial del 100 por ciento y la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007, por lo que anunciaron un plantón indefinido en el Zócalo capitalino.

Miles de maestros de todos los estados del país adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) arribaron este jueves a la plancha del Zócalo capitalino para instalar un plantón que tiene como objetivo exigir mejoras salariales.

Desde tempranas horas de este jueves, cientos de docentes llegaron al centro histórico de la Ciudad de México para instalar sus tiendas de campaña y luego trasladarse al Ángel de la Independencia para participar en la mega marcha en el marco del Día del Maestro.

A pesar de las altas temperaturas, miles de maestros marcharon por Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, 5 de mayo para finalmente instalarse en la plancha del Zócalo en donde realizaron un mitin para demandar mejoras en sus beneficios de retiro.

Entre las exigencias de los docentes está la demanda de la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007, elevar sus salarios al 100 por ciento. También exigen se respete la jubilación docente por años de trabajo, pues actualmente las maestras se jubilan a los 28 años de servicio, mientras que los maestros lo hacen tras 30 años de labores.


Maestros rechazan aumento salarial

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este jueves un aumento salarial del nueve por ciento para las y los maestros de México, el cual será retroactivo al 1 de enero. Además, informó que las y los docentes contarán con una semana adicional de vacaciones a partir del próximo ciclo escolar.

Sin embargo, el incremento fue rechazado por los trabajadores instalados en el Zócalo capitalino, quienes insisten en un aumento del 100 por ciento. Los docentes advirtieron que el paro de labores que comenzó desde este jueves concluirá si la Presidenta muestra voluntad política para resolver sus demandas.

Cabe destacar que el año pasado los trabajadores de la educación lograron un aumento del 13 por ciento en las plazas base inicial de educación primaria y un aumento en los días de licencia. Esto, luego de varios días de protesta en la capital del país.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply