Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » Sedena ‘desobedece’ a juez y retoma construcción irregular en Laguna Bacalar, pese a suspensión provisional

Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano, A.C. denunció en un vídeo que la Sedena continúa construcción irregular en Bacalar pese a que organizaciones ambientales consiguieron suspensión provisional.

La Secretaría de la Defensa Nacional  (Sedena) retomó la construcción irregular en la Laguna de Bacalar pese a que existe una orden del juez para suspenderla provisionalmente, denunció la organización Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano, A.C. (DMAS).

En un vídeo difundido en Facebook con fecha del 15 de mayo, se observa el uso de maquinaria dentro de la construcción. Ante estas acciones la organización denuncia que la Sedena violó la suspensión.

La construcción a cargo de la Defensa se encuentra en la zona federal de la Laguna de Bacalar. Frente a la obra se encuentra el Fuerte de San Felipe, un monumento patrimonio histórico del estado de Quintana Roo.

El amparo promovido por Proyecto Justicia Común (PROJUC) y Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano, A.C. (DMAS) denuncian que la construcción es un proyecto hotelero que arrancó sin contar con los permisos ambientales necesarios.

De acuerdo con los colectivos, esta construcción es ilegal ya que inició sin una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) ni un proceso de consulta pública para la comunidad. 

Por lo que un  juez de Distrito en el estado de Quintana Roo otorgó suspensión provisional para detener de inmediato la construcción de este proyecto que pone en riesgo el medioambiente y la cultural de Bacalar.

Animal Político publicó que, en su momento, la Defensa Nacional solo se limitó a decir que su construcción está exenta de presentar la manifestación de impacto ambiental que la ley ordena.

Por su parte, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) señaló que se trata de una intervención que no genera desequilibrio ecológico, pero no presentó alguna justificación o pruebas que respalden dicha afirmación.

En un comunicado conjunto, la organización Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano, A.C. (DMAS) señaló que el 28 de abril fue la fecha que se fijó para celebrar la audiencia incidental en la que se analizará si se concede la suspensión definitiva.

Al cierre de esta nota, ni la Sedena ni Semarnat han emitido un comunicado sobre la continuación de las  obras pese a que existe una suspensión provisional vigente.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: VERÓNICA SANTAMARÍA.

«
Next
This is the most recent post.
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply