Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » Activistas detenidos en el Metro presentan queja ante Comisión de Derechos Humanos de CDMX; exigen disculpa pública y protección

Los activistas Javier Dehesa y Natalia Lara exigirán una disculpa pública por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX), que fueron las instancias involucradas en la detención. También piden protección para que no sean amedrentados.

Los activistas Javier Dehesa y Natalia Lara se presentaron este viernes en la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) para realizar una queja contra las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX), por la detención en su contra, ayer en las instalaciones del Metro Hidalgo, misma que acusan fue irregular.

Los activistas acudieron acompañados de organizaciones por la defensa del territorio en CDMX.

Señalaron que exigirán una disculpa pública por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX), que fueron las instancias involucradas en la detención y el inicio de una carpeta de investigación contra Javier.

“Que la CDHCM intervenga en el presente asunto y emita una recomendación de respondiente en la que ordene una disculpa pública a la SSC por el uso de violencia sin razón hacia mi persona como Javier. Lo que estamos viendo es que la SSC estaba montando todo un espectáculo para incriminar personas”, declaró Lara.

También buscarán que se desistan de todos los cargos en su contra y que no se criminalice a activistas.

“Estábamos en un evento de presos políticos y a lo mejor ellos temían que se estuviera fortaleciéndose en ese evento y justo nos amedrentan para que no salgamos a protestar”, comentó.

Exigió a la Comisión a que emitan medidas cautelares con el objetivo de que no haya una persecución política y no se les hostigue.

“Estamos pidiendo no persecución y sobre todo protección porque justo son los lugares en los que estamos transitando constantemente y nos están amedrentando y estamos viendo que somos visibilizados como defensores del territorio y por eso nos quieren inculpar”, declaró la activista.

De acuerdo con Javier, en las declaraciones de la policía presuntamente agredida se observan inconsistencias como la edad de la denunciante y la descripción de cómo ocurrieron los hechos, ya que el niega haber realizado cualquier tocamiento y subrayó que cuando lo ingresaron a la estación del metro, donde presuntamente ocurrió la agresión, ya iba esposado.

“Como forma de amedrentamiento y persecución hacia mi persona se deja la carpeta abierta de mala fe y quiero dejar claro aquí que todo el tiempo se me estuvo tratando de manera violenta fuera y dentro del MP, todo el tiempo. Y en el MP se me trató de convencer de manera engañosa de múltiples maneras para que firmara papeles para que les diera datos e información en la ausencia de mi abogado”, comentó.

Activistas denunciaron fabricación de delitos en su contra

Ayer, el defensor del territorio de Xochimilco fue detenido junto con la activista Natalia Lara, quien lo acompañaba. Ambos habían ingresado al Metro Hidalgo.

Dehesa había realizado pega de stickers a manera de protesta por el Mundial de Futbol 2026. Posteriormente, los policías les indicaron que los iban a revisar, pero ellos se negaron, relató Lara a Animal Político.

“Me arrestan, me arrastran hasta el Metro Pino Suárez. Yo empecé a gritar para pedir auxilio porque no me decían ni a dónde me llevaban ni qué cargo me estaban imputando, simplemente me agarraron y me dijeron que me tenían que llevar porque era el protocolo”, aseveró Lara.

En tanto, detalló que Javier fue trasladado al búnker de la Fiscalía de la Ciudad de México, ya que una mujer policía que participó en su detención lo acusó de haberle tocado la entrepierna durante el arresto.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: ERÉNDIRA AQUINO.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply