Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » Matan a Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán

La Fiscalía General de Michoacán informó que realiza labores de investigación por el asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, quien fue hallado muerto en su vehículo en el camino que conduce a la comunidad de Los Tepetates.

La Fiscalía General de Michoacán informó este lunes sobre el asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, y señaló que está llevando a cabo labores de investigación.

En redes sociales, la fiscalía estatal publicó como información preliminar que Bravo Manríquez fue localizado sin vida a bordo de su vehículo en el camino que conduce a la comunidad Los Tepetates, en el municipio de Ocampo.

En tanto, Octavio Ocampo, diputado local e integrante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), lamentó el asesinato de Bernardo Bravo, al que consideró como un hombre “comprometido con las causas del campo y defensor incansable de las y los productores de limón”.

“Su voz representaba dignidad, trabajo y esperanza para toda la región. No podemos permitir que la violencia siga arrebatando vidas de quienes luchan por el desarrollo”, señaló en una publicación en Facebook.

“Nuestra solidaridad con su familia, amigos y con todo el gremio citricultor. Su legado de lucha y valentía seguirá inspirando a quienes creemos en un mejor futuro para nuestro estado”.

El pasado 14 de octubre, productores de limón de Apatzingán se manifestaron para exigir al gobierno federal mejores precios, así como apoyos y atención al campo mexicano. Dicha movilización había sido convocada por el presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, Bernardo Bravo Manríquez.

“Le pedimos de manera enérgica, firme, pero también respetuosa a la presidenta de la República (Claudia Sheinbaum) que escuche que el campo está quebrado y en crisis y ¿qué necesitamos? Pues dinero para poder seguir trabajando”, dijo Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores.

Extorsiones

Limoneros de Michoacán han denunciado, al menos desde 2023, que son víctimas de extorsión, lo que lo ha obligado a frenar sus labores en la entidad en más de una ocasión.

En agosto de 2023, pobladores que cultivaban cerca de 42 mil hectáreas de limón en Apatzingán y Buenavista denunciaron que presuntos grupos delictivos aumentaron el cobro de extorsiones de 40 centavos a un peso por kilo cortado y comercializado.

En protesta, los productores detuvieron sus labores hasta que las autoridades garantizaran su seguridad.

La misma situación se repitió un año después en los mismos municipios.

El 12 de agosto de 2024, la Unión de Productores, Empacadores e Industriales del Limón del Valle de Apatzingán y Buenavista indicó que un comunicado que quedaba “suspendida toda la actividad de corte y recolección del limón (…) y estaremos en paro general hasta que el gobierno nos dé las garantías de seguridad y protección a nuestro trabajo y patrimonio”.

En respuesta, la Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que el entonces titular, Juan Carlos Oseguera Cortés, encabezó las acciones para “preservar la tranquilidad en los procesos del sector citrícola” con puestos de control itinerantes, recorridos terrestres y aéreos.

Sin embargo, la situación se ha vuelto a repetir este 2025. Apenas en marzo, la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán A.C. denunció que limoneros continúan siendo víctimas de extorsión, por lo que las empacadoras “no reabrieron de manera normal”.

En respuesta, el gobierno federal inició en julio la Estrategia Nacional contra la Extorsión, por la cual han sido detenidas 389 personas que presuntamente cometían este delito en 19 estados.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Siguiemte
A las Ultimas Entradas
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply