La presidenta Claudia Sheinbaum califica como “la maldita deuda corrupta de Calderón y Peña” los adeudos acumulados de Pemex y detalla que el gobierno federal inyectará 780 mil 862 millones de pesos a la petrolera en 2026 para cubrir operaciones, deuda e infraestructura, con la meta de que sea autosuficiente en 2027.
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este martes el Paquete Económico 2026 con un mensaje directo contra el manejo de Petróleos Mexicanos (Pemex) en sexenios pasados.
Desde Palacio Nacional, lanzó una acusación contundente: la petrolera arrastra “la maldita deuda corrupta de Calderón y Peña”, un pasivo que obliga al Estado a cubrir vencimientos de intereses por 250 mil millones de pesos.
“El próximo año Pemex tendría que pagar solito 250 mil millones de pesos de vencimientos, de pago de intereses. Imagínense, 250 mil millones de pesos. ¿De qué tamaño es eso? Pues nada más les platico: el AIFA costó 75 mil millones. Esa deuda irresponsable, corrupta que adquirieron Calderón y Peña nos toca pagarla a nosotros en esta administración”, señaló.
“MALDITA DEUDA CORRUPTA”: SHEINBAUM CULPA A CALDERÓN Y PEÑA
La presidenta añadió que no hay margen para eludir estas obligaciones: “¿Podemos no pagar? No, no se puede no pagar. Son deudas con bancos, con fondos internacionales. Si Pemex lo tuviera que cubrir solo, la deuda saldría carísima porque los intereses son mucho más altos para la empresa debido a esa maldita deuda corrupta de Calderón y Peña”.
Sheinbaum se avienta la frase de "maldita deuda corrupta" y culpa a Felipe Calderón y Peña Nieto del boquete presupuestario de Pemex: 780 mil millones en 2026, de los cuales 263 mil son para amortización de deuda. pic.twitter.com/mf8b1I3HHk
— Emeequis (@emeequis) September 10, 2025
PEMEX SE AHOGA EN INTERESES: 250 MIL MILLONES POR PAGAR EN 2026
Sheinbaum también cuestionó que, pese a los recursos adquiridos con deuda, no hubo un fortalecimiento productivo:
“Se endeudaron del 2007 al 2012, de 46 a 60 mil millones de dólares. Pero en la época de Lozoya, de Peña, se aumentó de 60 a 105 mil millones, o sea 40 mil millones de dólares más. Y uno diría: bueno, dejaron un Pemex fuerte, que produjera mucho petróleo, gasolinas, petroquímica. Pero no, se produjo menos. Nos dejaron deuda y caída productiva”.
Recordó que entre 2012 y 2018 la producción de gasolinas y diésel cayó de 718 mil a 324 mil barriles diarios. “Endeudaron Pemex y al mismo tiempo redujeron la producción de petroquímicos. Eso fue lo que nos heredaron”, dijo.
APOYO EXTRAORDINARIO: 780 MIL MILLONES A PEMEX PARA EVITAR EL COLAPSO
De acuerdo con el Paquete Económico 2026, se destinarán 780 mil 862 millones de pesos a Pemex, un aumento real de 7.7% respecto a 2025. La distribución será la siguiente:
- 517 mil 362 mdp para operación y proyectos, con énfasis en exploración, refinación y transición energética.
- 263 mil 500 mdp para amortizaciones de deuda y créditos bancarios, condicionados a que Pemex mejore su balance en la misma proporción.
- De los cuales 247 mil 230 mdp son para infraestructura prioritaria, equivalente al 46.1% del gasto en proyectos estratégicos del gobierno.
RESCATE TEMPORAL: EN 2027 LA PETROLERA SERÍA AUTOSUFICIENTE
La presidenta reiteró que el rescate tiene horizonte definido: “En 2025 y 2026 apoyaremos a Pemex, pero en 2027 será autosuficiente. No se trata de rescatar por rescatar, sino de que la empresa nacional vuelva a caminar con sus propios pies. Pemex no va a quebrar, porque sería quebrar la soberanía del país”.
El plan se enmarca en el Plan Estratégico 2025-2035, que busca alcanzar una producción de 1.8 millones de barriles diarios y lograr autonomía financiera gradual a partir de 2027.
PROGRAMAS SOCIALES, EL ESCUDO POLÍTICO DEL PRESUPUESTO 2026
Además del tema energético, Sheinbaum delineó los ejes del Presupuesto 2026:
- Programas sociales: garantizados y en expansión, con becas desde primaria a partir del próximo año.
- Salud: aumento en el IMSS-Bienestar.
- Educación, vivienda e inversión pública: todas al alza.
- Seguridad: más recursos para la Guardia Nacional.
- Gasto gubernamental: disminución en operación, sin incrementos a salarios de funcionarios.
REFRESCOS, EL NUEVO BLANCO FISCAL: “UNA LATA MENOS AL MES”
En el rubro de ingresos, la mandataria señaló que crecerán las percepciones en aduanas y se cerrarán “las salidas legales” que permitían corrupción. Se reforzará el Plan México, orientado a sustituir importaciones, y se impondrán mayores candados contra factureras y evasión fiscal.
Incluso incluyó un mensaje con tono personal: “En el caso de los refrescos incrementará un peso. Ojalá se dejen de consumir, aunque sea una lata menos al mes”.
CONGRESO TENDRÁ LA ÚLTIMA PALABRA SOBRE EL PAQUETE ECONÓMICO
El presupuesto, que forma parte del Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex, debe ser aprobado por la Cámara de Diputados antes de noviembre. La apuesta del gobierno es que la petrolera alcance una producción de 1.8 millones de barriles diarios y logre autonomía financiera gradual a partir de 2027.
“Hoy nos toca pagar los platos rotos de la corrupción del pasado. Pero lo hacemos con la certeza de que Pemex se convertirá nuevamente en el motor de la soberanía nacional”, concluyó Sheinbaum.
FUENTE: EMEEQUIS.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios: