La mandataria federal recordó que México ya aplica sanciones severas contra la producción ilegal de fentanilo, y pidió a Donald Trump reconocer la crisis de consumo en su propio país.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió este jueves la estrategia de México contra el fentanilo y cuestionó las recientes declaraciones del Presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, por tener desinformación y fines políticos.
Durante su intervención, la mandataria mexicana destacó que México se adelantó desde hace tiempo con leyes y sanciones específicas para enfrentar la producción, el tráfico y la venta de fentanilo ilegal. Incluso, aclaró que esta sustancia tiene un uso médico legal, principalmente en anestesia, pero que las autoridades mexicanas han enfocado su estrategia en combatir su uso ilícito.
“Lo que firmó el Presidente [Donald] Trump ya existía como medida temporal; ahora lo convirtió en Ley. Nosotros ya habíamos avanzado en eso”, señaló la titular del Poder Ejecutivo.
También recordó que en México se han impuesto penas más severas desde hace años, y que incluso en el Artículo 19 de la Constitución se establece el control de precursores químicos, medidas que se aplican con apoyo de la Secretaría de Marina (Semar), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y otras instancias del Gobierno federal.
Además, la Presidenta Sheinbaum Pardo reprochó la visión que Trump tiene desde su primer mandato, al asegurar que parte del territorio mexicano estaría controlado por el narcotráfico: “No somos como aquellos gobiernos que permitieron la entrada indiscriminada de agencias extranjeras y declararon una guerra al narco sin atender las causas”.
A su vez, aprovechó para compartir nuevamente que su homólogo estadounidense ha reconocido en varias ocasiones las campañas que México impulsa para prevenir el consumo de drogas, y que incluso ha difundido en redes sociales algunos de los anuncios oficiales. Sin embargo, insistió en que el problema de fondo en Estados Unidos es su crisis interna de consumo.
“Mientras no reconozcan el grave problema de adicción entre los jóvenes, no bastan los operativos ni las agencias. Allá hay una crisis de salud pública que también deben atender”, afirmó Sheinbaum.
Ante este escenario, informó que instruyó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a elaborar un informe detallado sobre las acciones emprendidas por México, con el fin de que lo conozcan tanto el Gobierno estadounidense como el propio Presidente Trump.
“Trabajamos todos los días. La reducción en homicidios dolosos, y el volumen de incautaciones de fentanilo, metanfetaminas y otras drogas son resultado de una estrategia integral, no sólo de fuerza, sino basada en principios”, dijo.
Para cerrar el tema, Sheinbaum Pardo reiteró que México no busca confrontaciones, pero dejó en claro que mantendrá su posición con firmeza: “No queremos conflictos con Estados Unidos, pero nuestra prioridad es la soberanía y el no injerencismo”.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios: