Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » Sheinbaum critica sanción del TEPJF que exige a ciudadana disculparse durante 30 días

El mes pasado, el Tribunal Electoral sancionó a Karla María Estrella por considerar que ejerció violencia política de género, esto luego de haber publicado un mensaje donde cuestionaba la candidatura de la Diputada federal Diana Karina Barreras Samaniego, esposa del legislador Sergio Carlos Gutiérrez Luna.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó la mañana de este jueves como "un exceso" la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que obliga a una ciudadana a disculparse públicamente con Diana Karina Barreras, Diputada federal del Partido del Trabajo (PT), por 30 días consecutivos en redes sociales, ya que fue acusada de ejercer violencia política de género. Lo debe hacer sin mencionar su nombre y dirigiéndose a ella únicamente como "Dato Protegido".
"Es un exceso. El poder es humildad, no es soberbia. Entonces no está bien esta exigencia de que por 30 días te disculpes. Sí puede haber una sanción del Tribunal de decir: ‘No hubo fundamento. Es bueno que haya una disculpa pública’. Y bueno, se hace la disculpa pública. Ha habido otros casos", dijo durante su conferencia de prensa matutina.
"Tiene que haber sanciones cuando están en medio de un proceso electoral, que tiene que analizar el propio Tribunal con sus criterios, pero para todas y todos, el poder es humildad. No es soberbia, no es abuso, que es lo que ocurría tiempo atrás y también aquí hay derecho a criticar de lo que sea. Nadie lo impide", destacó Sheinbaum Pardo.


Desde Palacio Nacional, explicó que existe el derecho de réplica "porque si alguien ofende o dice una mentira, pues aquí hay que aclararlo". "Entonces yo creo que vale la pena que los tribunales, los jueces pongan todo en su justo término", comentó al ser cuestionada por la polémica que generó el caso.

De acuerdo con Sheinbaum, es muy distinto "cuando hay una ofensa personal a una Diputada, Senadora o a cualquier persona que tenga que ver con ser mujer". Es decir, detalló, "esta ofensa grosera, que lo hemos mencionado aquí, de diversos personajes que tiene que ver con el físico de la persona y que no tiene que ver con la opinión política, sino que tiene que ver con una acusación por el hecho de ser mujer: de qué color se pinta el cabello, el peso que tiene".
"Eso sí tiene que reconocerse en la sociedad que debe acabarse. Eso no está bien. Eso no tiene que ver con la censura, sino sencillamente con el reconocimiento social de que la crítica es constructiva en general. Eso no va a cambiar a algunas personas, que esa es su forma de ser, pero por lo menos socialmente que se reconozca que está equivocado", concluyó.
Hace unos días, el término "Dato Protegido" comenzó a circular fuertemente en redes sociales, acompañado de una disculpa pública por parte de la usuaria de X @KarlaMaEstrella.
El caso de esta ciudadana inició desde el 14 de febrero de 2024, cuando, como usuaria de X, antes Twitter, difundió en su cuenta un mensaje sobre la candidatura de la entonces Diputada sonorense Diana Karina Barreras Samaniego, esposa de Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados.

Ella escribió: “Así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas”.

Diana Karina Barreras interpuso una demanda ante el Instituto Nacional Electoral (INE), el cual le ordenó eliminar la publicación. Sin embargo, la sanción no quedó en eso, ya que la ciudadana sonorense Karla Estrella fue acusada de ejercer violencia política de género, por lo que durante 30 días, a partir del 12 de julio de este año, comenzaron las disculpas públicas en dicha red social.

Además de las disculpas, se le impuso una multa, una capacitación, sensibilización con lecturas y cursos de género y derechos humanos de las mujeres, y se ordenó su inscripción en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia Política contras las Mujeres en Razón de Género del INE.

Las disculpas que ha emitido Karla Estrella son a "Dato Protegido", esto porque la resolución del TEPJF tapó el nombre de Karina Barreras.
El día de ayer, la Diputada del PT, Diana Karina Barreras, acusó que la están atacando y revictimizando, luego que el Tribunal Electoral emitiera una sentencia en contra de la ciudadana Karla Estrada Murrieta.

Afirmó que muchas personas le sugirieron que ya no saliera en redes sociales para no generar más reacciones, pero cuestionó por qué deberían esconderse las mujeres, ya que, añadió, minimizar o invisibilizar los logros de las mujeres es violencia política.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply