Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Acarreo y pasarela política, previo a evento de Claudia Sheinbaum en Mexicali

Acarreo, movilización y una organización que asemeja más a un mitin político que una asamblea ciudadana informativa, es lo que se vive desde el exterior de las instalaciones del Auditorio del Estado, donde se llevará a cabo el evento de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien acude a Mexicali para una visita oficial.

El evento, convertido en mitin político y no en una asamblea ciudadana, estaba programado para las 16:30 horas, pero desde antes de las 2 de la tarde comenzaron a llegar personas a través del acarreo y movilizaciones de camiones y vehículo.

Mujeres, hombres y niños que fueron trasladados desde diversas comunidades populares del Oriente y Poniente de la ciudad, se dieron cita en el Auditorio ubicado en la Ciudad Deportiva de Mexicali.

Los primeros camiones llegaron desde la una de la tarde, a pesar de que se tenía conocimiento que la cita sería 3 horas y media después. Muchas personas no tuvieron la posibilidad de entrar debido a que cerraron el acceso por el alcance de la máxima capacidad del inmueble, por lo que instalaron pantallas con carpas, sillas y mesas, para los asistentes.

Liderazgos sindicales del IMSS, SNTE, pero también representantes comunales impulsados por diputados locales, federales y la Secretaria del Bienestar, continuaban llegando pese a que ya no había espacio. Algunos decían que querían ver a la Presidenta, otros reconocen que se vieron obligados a asistir por pertenecer a un gremio.

Mientras que el desfiles de camionetas de lujo se colocó a un lado del estadio de Aguilas de Mexicali, los camiones se estacionaban a las afueras del inmueble, haciendo que las personas caminaran desde el exterior, incluso, a sabiendas que ya no se permite el acceso.

A las fueras del inmueble se encuentra un gran número de personas que forma parte de la logística y movilización, pero en la esquina del edificio se colocó un reducido grupo de jubilados de la sección D-IV-1 de la sección 2 del SNTE, que colocaron una lona donde exponían un mensaje de inconformidad por la falta de pago de los compromisos del Gobierno de México, y reiteraron su inconformidad por la reforma a la Ley del ISSSTE en materia de jubilaciones.

El Auditorio del Estado se encuentra lleno para recibir a la mandataria federal.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: EDUARDO VILLA.

Violencia en Tabasco durante gira presidencial; dejan narcomanta y un auto incendiado

La violencia estalló un día después de la llegada a México de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública, acusado de liderar el grupo criminal "La Barredora".

Hechos de violencia se registraron en Tabasco este sábado en el marco de la visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la entidad. Entre ellos se encuentra el despliegue de una narcomanta dirigida a la mandataria federal, en la que un grupo criminal acusó a mandos policiacos de estar coludidos con la delincuencia, así como la quema de un vehículo en la avenida César Sandino y diversos robos.

En su visita de trabajo, Sheinbaum Pardo dio a conocer que se construirán 60 mil viviendas para personas de escasos recursos, así como una reducción de deudas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que beneficiará a 71 mil familias.

Asimismo, la jefa del Ejecutivo federal aseguró que se ha recuperado la inversión en obra pública en Tabasco, con la construcción del Tren Interoceánico, que cuenta con un ramal hacia la refinería de Dos Bocas, la cual, dijo, se encuentra al 100 por ciento de su capacidad.
Los hechos de violencia ocurrieron un día después de la llegada a México de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de dicha entidad, acusado por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco de ser líder de la organización criminal conocida como "La Barredora", un brazo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que desató la inseguridad en el territorio.

A la par de que elementos de Protección Civil del Estado atendían el incendio del vehículo, se reportaron ponchallantas tiradas sobre la avenida Luis Donaldo Colosio.

Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) cerraron la avenida donde se localizó el automóvil siniestrado, mientras bomberos controlaron la quema sin que se reportaran personas heridas.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Equipo de seguridad de Sheinbaum golpea al periodista Sergio Ocampo en Guerrero; Presidencia suspende al agresor

Tras la agresión al periodista de Guerrero Sergio Ocampo Arista por personal de seguridad de Claudia Sheinbaum, Presidencia informó que ya investiga los hechos y el presunto responsable fue suspendido.

Un escolta de la presidenta Claudia Sheinbaum golpeó al director de la radio universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (UaGro) y corresponsal de La Jornada, Sergio Ocampo Arista, cuando trataba de salir de las vallas metálicas que fueron colocadas en el campo de fútbol del Polideportivo donde se desarrolló el evento público de la mandataria.

José Miguel Sánchez, reportero de El Sur, relató que cuando terminó el acto de la presidenta Claudia Sheinbaum los escoltas los encerraron en un corral de vallas metálicas.

“Yo tenía que cumplir con una orden de trabajo para entrevistar a un funcionario y me brinqué de la valla y cuando un guardia me jaloneo Sergio Ocampo entró en mi defensa y ahí fue cuando el escolta le pegó un puñetazo en la cara y luego le aventó una silla”, expresó José Miguel.

Sergio Ocampo resultó con una herida en el ojo derecho.
Tras la agresión al periodista, casi un centenar de miembros de la prensa condenaron el hecho y exigieron que se abra una investigación contra el sevidor público federal.

“En el hecho reprobable también resultó agredido el compañero reportero José Miguel Sánchez del periódico El Sur”, dice el documento firmado por los periodistas de Guerrero.

Al respecto, la Coordinación General de Comunicación y Vocería del Gobierno de la República informó que ofreció una disculpa al periodista Sergio Ocampo.

También informaron que la persona involucrada en la agresión fue suspendida en tanto se realizan las investigaciones “y se tomarán las medidas en consecuencia”.


Asimismo, la Coordinación de Comunicación Social de Guerrero publicó en sus redes sociales que mantienen un “respeto absoluto a la labor periodística” y lamentaron los hechos ocurridos esta tarde en Chilpancingo, entre un colaborador del Gobierno Federal y el periodista Sergio Ocampo Arista.

“Expresamos nuestra solidaridad con el periodista Sergio Ocampo Arista y nuestro categórico rechazo a cualquier acto de agresión en contra de la prensa”.

En su publicación, el Gobierno de Guerrero reconoció la decisión del Gobierno Federal de separar de sus funciones al colaborador involucrado.


FUENTE: ANIMAL POLÍTICO/EL TLACOLOL.

Reciben a Sheinbaum con protestas en su cuarta visita a BCS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizó este domingo 13 de julio su cuarta visita a Baja California Sur para atender temas relacionados con salud, en un evento en el que fue recibida con protestas de trabajadores de IMSS-Bienestar y transportistas.

Personal del Órgano Público Descentralizado (OPD) continúa con manifestaciones por adeudos en pagos de salarios, días festivos, traslados, así como la falta de insumos como medicamentos en el Hospital Juan María de Salvatierra.

Es justamente en este nosocomio donde la Presidenta inauguró hoy la nueva sala de hemodinamia, que servirá para atender a pacientes con enfermedades cardiovasculares en La Paz, por lo que en respuesta a la protesta, aseguró que avanzan con la problemática del abastecimiento de medicamentos.

“Tuvimos algunos problemas en la licitación de medicamentos porque una vez más se quisieron pasar de vivas las farmacéuticas más que todo, lo pudimos corregir a tiempo, pero lo importante es que lleguen los medicamentos a todos los rincones”, expresó.

En este escenario, Claudia Sheinbaum garantizó una inversión extraordinaria de 300 millones de pesos para fortalecimiento y equipamiento del sistema de salud en Baja California Sur. Contemplan reforzar salas quirúrgicas y mejorar la situación de trabajadores, según informó en su discurso.

Por otra parte, transportistas se manifestaron en la entrada del evento público de la Presidenta. Denunciaron acoso y acciones arbitrarias por parte de la Dirección de Transporte del Gobierno del Estado, pidiendo la destitución del titular, Martín Salinas.

En un breve encuentro, Claudia Sheinbaum recibió las solicitudes de transportistas y el gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, se comprometió a dar continuidad a las mesas de diálogo con el sector para atender la problemática.

Para finalizar su evento publicó, la Presidenta reiteró su compromiso de invertir para la construcción de la presa “El Novillo”para abastecer de agua a La Paz, así como la compra de autobuses para el nuevo sistema de transporte y la rehabilitación de la carretera Transpeninsular, que según datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) este año se repararán 100 kilómetros de esta vía.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: GILBERTO SANTIESTEBAN.

Claudia Sheinbaum cancela visita a Tlapa, Guerrero, ante protestas de maestros

La Presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que su Gobierno está abierto al diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pero "no caerá en provocaciones".

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la inauguración del hospital IMSS-BIENESTAR en Tlapa, Guerrero, programada para este viernes, fue cancelada para evitar "caer en provocaciones". Esto debido a las protestas de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) contra la Ley del ISSSTE.
"Hay que decirlo abiertamente. Recuerden que una vez el Presidente [Andrés Manuel] López Obrador iba a inaugurar el Teletón ahí en Tlapa y hubo provocaciones y ahora salieron volantes diciendo que se iban a manifestar y no es un asunto de la Presidenta, sino también del propio pueblo, lo que queremos es festejar que está funcionando el nuevo hospital. El hospital de todas maneras ya está abierto y pues vamos a regresar en otro momento. Preferimos, frente a un anuncio de que iba a haber una provocación, pues mejor movimos el día y ya iremos en otra ocasión", anunció en su conferencia matutina.
A la par, la Jefa del Ejecutivo insistió en que su Gobierno está abierto al diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pero destacó que su Administración no caerá en provocaciones.


"No es que no haya propuestas, estamos pensando siempre en el bienestar de las maestras y los maestros de México, pero frente a eso apertura al diálogo. Lo que hay son encapuchados, romper la puerta de Gobernación, ayer quemaron las oficinas. Y, también, no son todos. Y además mesas tripartitas en los estados de la República para discutir la condición especial de cada uno de los estados para mejorar la educación pública en el país de la mano de las maestras y maestros. No es que haya cerrazón de nuestra parte. Ahora ¿qué quieren? ¿que caigamos en la provocación de nuestra parte? No vamos a caer, no vamos caer en la provocación porque ahí es donde se juntan los extremos o los supuestos extremos", aseveró.

Además, insistió en que el magisterio debe deslindarse de los incendios en la Secretaría de Gobernación y en las oficinas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pues afirmó que las manifestaciones deben ser pacíficas.

"No estamos de acuerdo en la manera en que se actúa. Nunca hemos estado de acuerdo con la violencia y estas afectaciones. Las manifestaciones deben ser pacíficas y si no tiene que haber deslinde o asumen la responsabilidad de esto que pasó. ¿Quiénes fueron quienes prendieron fuego? Claro que hay las denuncias correspondientes y lo que proceda por parte de esas denuncias, pero no estamos de acuerdo con estas formas de manifestación", sostuvo.

Claudia Sheinbaum destacó que va a esperar la resolución de la Coordinadora para continuar con el diálogo y subrayó que ya hay una propuesta concreta sobre la reforma a la Ley del ISSSTE del 2007.

"Sobre la reforma de la Ley del ISSSTE del 2007: para aquellos que están en cuentas individuales, el fondo de pensiones para el bienestar y su actualización; para aquellos que se quedaron en el décimo transitorio vamos a ir disminuyendo paulatinamente la edad de jubilación. Fíjense nada más lo que estamos proponiendo con una inversión que representa en uno de los años 30 mil millones de pesos, son inversiones cada año, porque antes aumentaba la edad de jubilación. Nosotros proponemos que se detenga y disminuya paulatinamente. No es que no haya respuesta que no haya alternativa", subrayó.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Sheinbaum tendrá reunión de seguridad en Mazatlán, tras asesinato de agente de SSPC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó, el 19 de diciembre de 2014, que el día domingo 22, del mismo mes y año, sostendrá una reunión de seguridad en Mazatlán, Sinaloa.

Sheinbaum anuncia que visitará Sinaloa a finales de diciembre

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que visitará Sinaloa, el 22 de diciembre de 2014, como parte, según dijo, de una gira de revisión de proyectos prioritarios en dicha entidad.

“El domingo 15 [de diciembre] hacemos el evento del Tren Maya del aniversario del primer año del Tren Maya. El siguiente fin de semana, vamos a Chihuahua, vamos a entregar, esto es histórico, también así como fue histórico la entrega de tierra al pueblo Yaqui, ahora se va a entregar tierras al pueblo Rarámuri”, dijo la mandataria nacional.

Claudia anuncia primer viaje al extranjero: va a cumbre del Grupo de los 20 en Brasil

La Cumbre del G20 está prevista para los días 18 y 19 de noviembre de 2024, en Río de Janeiro, con los líderes de los 19 países miembros, más la Unión Africana y la Unión Europea.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó su asistencia al G20, que se realizará los días 18 y 19 de noviembre en Río de Janeiro, Brasil.

AMLO y Sheinbaum hacen gira por el Valle de México y supervisan obra del Trolebús Elevado

Sheinbaum Pardo adelantó ayer que, además de la mencionada obra en el oriente del Valle de México, visitaría con el Ejecutivo federal las obras del Tren Insurgente.

El presidente Andrés Manuel López Obrador y su virtual sucesora electa, Claudia Sheinbaum Pardo, realizan una gira de trabajo conjunta por el Valle de México.

En un mensaje en sus redes sociales, la morenista informó que acompañó al tabasqueño a supervisar la construcción del Trolebús Elevado que va de Chalco, en el Estado de México, a Santa Martha, en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México.

AMLO anuncia gira con Sheinbaum por Baja California y Sonora

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció, el 1 de julio de 2024, una nueva gira con Claudia Sheinbaum Pardo, virtual mandataria nacional electa, ahora por Baja California y Sonora, el próximo fin de semana.

“Llevamos tres fines de semana juntos, visitando obras, supervisando el avance de las obras, inaugurando también ya obras y vamos a continuar así”, dijo el político tabasqueño, durante su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional.

AMLO 'evaluará' a la Guardia Nacional durante gira con Sheinbaum este fin de semana

Por otra parte, adelantó que es muy posible que el próximo fin de semana acudan ambos a una supervisión del Tren Maya.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló esta mañana alguna de las actividades que realizará este fin de semana junto a la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por el estado de Oaxaca.

Al respecto, López Obrador anunció que, como parte de sus actividades, realizarán una evaluación a Petróleos Mexicanos (Pemex), revisarán el proyecto del Tren Interoceánico en el Istmo, las Reservas Naturales Protegidas, y el proyecto de recuperación y ampliación de playas públicas en el estado “para que la gente pueda disfrutar” de ellas.

El Presidente y Sheinbaum visitarán Durango, Coahuila y Tamaulipas el fin de semana

Durango, Coahuila y Tamaulipas serán los primeros tres estados que visiten Sheinbaum Pardo y López Obrador en la gira de transición. El Presidente constitucional confirmó que viajarán por separado, pero que platicarán en reuniones.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador iniciará una gira por algunas regiones del país el próximo fin de semana con la virtual Presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo. En el arranque, visitarán zonas de los estados de Coahuila, Durango y Tamaulipas.

AMLO afirma que ha ido al “triángulo dorado” a trabajar, no por supuestos nexos con narcos

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró, el 5 de junio de 2024, que su presencia en municipios ubicados en la Sierra Madre Occidental, como Tamazula de Victoria, en Durango, en Guadalupe y Calvo, en Chihuahua, o en Badiraguato, Sinaloa, había estado relacionada con el impulso de obras y programas sociales, no con supuestos nexos de su Gobierno con los cárteles de la droga.

Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, el titular del Poder Ejecutivo Federal defendió nuevamente su decisión de realizar giras por el denominado “triángulo dorado”.

López Obrador dará su último informe en el Zócalo; después arranca “gira de la salud”

La “gira de la salud” iniciará el 2 de septiembre en Puebla y terminará el 14 de septiembre en Chiapas. “Es un compromiso que vamos a cumplir: antes de terminar nuestro mandato, vamos a dejar establecido un sistema de salud pública de primera, para todo el pueblo, es decir, universal”, dijo el mandatario federal.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que presentará su último Informe de Gobierno, el próximo 1 de septiembre, en el Zócalo de la Ciudad de México, el cual, dijo, estará dirigido especialmente al “pueblo de México”.

AMLO anuncia su último recorrido por todo el país; iniciará después de las elecciones

El Presidente ha dicho en distintas ocasiones que se retirará de la vida pública cuando culmine su mandato, y que será una jubilación total, pues no acudirá a ningún acto público ni escribirá en redes sociales.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este lunes su última gira en territorio nacional como mandatario mexicano, la cual se llevará a cabo después de las elecciones del próximo 2 de junio por todas las entidades federativas.

Desde Palacio Nacional, López Obrador dijo que es una gira para despedirse de la gente que lo ha apoyado, ya que después de su periodo presidencial, dentro de cinco meses, se retirará de la vida pública.

AMLO recorre hospitales en Puebla y Tlaxcala para supervisar obras del sector salud

El mandatario federal recordó que dos de las principales causas de muerte en México son el infarto y la diabetes.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador visitó este domingo hospitales en Puebla y Tlaxcala como parte de los recorridos privados de supervisión que realiza en su gira de trabajo del fin de semana.

AMLO visitará Badiraguato tras extradición de Ovidio Guzmán a EU

El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la legalidad de la extradición de Ovidio Guzmán, pese a las acusaciones de su defensa.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) visitará Badiraguato, Sinaloa, municipio natal de Joaquín el “Chapo” Guzmán, donde inaugurará una carretera que conectará con el estado de Chihuahua.

Aunque el mandatario no dio a conocer la fecha exacta, su visita ocurrirá luego de la extradición a Estados Unidos de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín el “Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

AMLO realiza supervisión del plan de salud IMSS-Bienestar en Guamúchil, Sinaloa

El Presidente destacó el beneficio de la tarjeta Bienestar, con la cual la población pueden acceder a su apoyo económico. Detalló que en Salvador Alvarado hay 23 mil 218 hogares de los cuales 7 mil 752 ya están inscritos a los programas de apoyo social.

Para revisar los avances de la transición IMSS-Bienestar en Sinaloa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador realizó una visita de supervisión este domingo en el Hospital General de Guamúchil.

El mandatario arribó en compañía del Gobernador Rubén Rocha Moya para revisar los detalles y avances que se tienen en Sinaloa.

SNTE recibe con manifestación a AMLO en BCS; exige justicia laboral para el gremio

Una de las principales demandas es la liberación de tres mil plazas que se necesitan para docentes y administrativos “compensados”.

Trabajadores adscritos al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de La Paz, Baja California Sur, recibieron al Presidente Andrés Manuel López Obrador con una manifestación durante su gira por la entidad federativa, exigiendo una mayor justicia laboral.

“Obrador, Obrador, da la cara al profesor”, cantó el grupo de manifestantes que interceptó a López Obrador. Además se presentaron con pancartas, cartulinas y con mensajes como “Ya basta”, haciendo referencia al abandono del Gobierno federal al apoyo en la resolución de problemas.

Estado y diputados pretenden quitar 3.6mdp para salud y asignarlo a giras de AMLO y un brindis navideño

Lo anterior se confirma en un análisis de viabilidad realizado por la Auditoría Superior del Estado, solicitada por el Congreso del Estado y dirigida a la entonces presidenta de la Mesa Directiva, Julia Andrea González.

El Gobierno del Estado, con apoyo del Poder Legislativo, pretende hacer una transferencia presupuestal de 3.6 millones de pesos que estaban aprobados para la compra de equipo médico, con el objetivo de destinarlos a gastos derivados de las giras presidenciales de Andrés Manuel López Obrador y un brindis navideño para los empleados del Ejecutivo Estatal.

Lo anterior consta en un documento en poder de ZETA, el cual fue firmado por el auditor Jesús García Castro, el cual otorga la viabilidad financiera a la intención del Poder Ejecutivo.